Los repartidores de Glovo no son falsos autónomos

  • Un juzgado de primera instancia de Madrid ha resuelto que los repartidores de la start-up no son falsos autónomos
  • “Se trata de un primer pronunciamiento, pero esperamos que se confirme en próximas instancias y que se tenga en cuenta por la autoridad laboral”
repartidores-glovo

El caso de los falsos autónomos de Glovo parece haber quedado resuelto. Un juzgado de primera instancia de Madrid ha resuelto esta semana que los repartidores de la start-up no son falsos autónomos, reconociendo así su independencia. Esta resolución llega además pocas horas después de que la Corte Suprema de Milán haya validado de nuevo el modelo de relación de la compañía con sus colaboradores.

El modelo de negocio de Glovo en España se ha visto reforzado

Después de superar en 2016 la inspección de  trabajo en Barcelona y tras haber recibido el apoyo de la justicia italiana hace unos días, el modelo de negocio de Glovo en España se ha visto reforzado por esta resolución judicial.

La sentencia dice que “el demandante no tenía jornada ni horario”

La sentencia refleja que “la relación que había entre ambas partes no reúne las notas características propias de una relación laboral”. Y, en este sentido, añade: “El demandante no tenía jornada ni horario. Decidía la franja horaria en la que deseaba trabajar, elegía los pedidos que le interesaban y rechazaba los que no quería, decidía con libertad la ruta a seguir hasta cada destino, no tenía obligación de comenzar o finalizar su jornada en una determinada hora y la Empresa no le imponía la clase o número de pedidos que tenía que hacer ni la ruta para llevarlos a cabo“.

La Directora Legal de Glovo, Marita Rancé, ha declarado que “en Glovo hemos confiado desde el inicio en la legalidad de nuestro modelo y su viabilidad. Nos complace que un Tribunal español valide el modelo y el contrato utilizado por Glovo en una sentencia. Es cierto que se trata de un primer pronunciamiento, pero esperamos que se confirme en próximas instancias y por supuesto que se tenga en cuenta por la autoridad laboral”.

Como afirma Sacha Michaud, Cofundador de la compañía: “Estamos convencidos de que estos modelos crean valor a la sociedad y que son una vía de desarrollo a futuro sobre la que debemos reflexionar e ir mejorándola”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario