Estados Unidos celebrará su 250 aniversario con una marca que busca la unidad y la inclusividad

  • El diseño se aleja de las barras y estrellas para lanzar un mensaje de unidad e inspiración en un clima de crispación
  • Los colores, las formas de las letras y las líneas buscan reflejar el dinamismo y la diversidad de la historia del país
Marca 250 aniversario Estados Unidos

En 2026 Estados Unidos celebrará el 250 aniversario de su consolidación como nación. El país ya se prepara para semejante acontecimiento, por lo que el pasado 4 de julio, seis años antes del histórico hito, se han dado a conocer el diseño y la identidad visual de la marca que conmemorará esta señalada fecha.

El trabajo ha sido desarrollado por Landor para la Comisión América 250

La consultora de marca Landor ha sido la encargada de dar forma a esta imagen y ha optado por alejarse de las tradicionales y habituales barras y estrellas con el objetivo de lanzar un mensaje de unidad e inspiración en un clima de crispación social y política. El trabajo se ha desarrollado para la Comisión América 250, un organismo designado por el gobierno federal responsable de las celebraciones y conmemoraciones.

Valeria Aurilio, Directora Creativa de Landor, asegura que ha sido un auténtico desafío cumplir las directrices establecidas por la comisión, que buscaba una imagen lo suficientemente fuerte para unir a todos los americanos, pero lo suficientemente flexible para conectar con cada uno de ellos a nivel individual. Del mismo modo, la marca también "necesitaba ser conmemorativa, pero celebratoria; respetuosa, pero divertida; histórica pero con vistas al futuro" y, además, mantenerse relevante durante los seis años que restan hasta la fecha del 250 aniversario.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de America 250 (@250america) el

Unidad y diversidad a través de los colores y las líneas

El impacto de la pandemia en el país, el fortalecimiento del movimiento Black Lives Matter como respuesta a la brutalidad policial y el racismo, así como otras injusticias sociales, han aumentado el sentimiento de división entre los ciudadanos de Estados Unidos. Todo ello se ha tenido en cuenta por el equipo creativo, que ha buscado y analizado aquellos elementos visuales que podían comunicar unidad y, al mismo tiempo, celebrar la diversidad.

El logo tiene como objetivo reflejar un espíritu estadounidense vinculante

Así, las “feroces" formas de las letras que conforman "América" y las serifas anguladas ​​"se unen en una fuerza colectiva", según comenta Aurilio, mientras que el 250 está formado por cientos de líneas que se cruzan, representan el dinamismo y la diversidad del pasado del país. Con todo, el logo tiene como objetivo reflejar un espíritu estadounidense vinculante.

A primera vista, la paleta de colores rojo, blanco y azul parece una opción natural, aunque obvia. Sin embargo, estos tonos han sido modificados y modernizados y se ha agregado un cian brillante, lo que permite crear una combinación infinita de estos cuatro tonos. Además, los patrones de líneas se pueden usar de manera flexible en todo el diseño visual y sugieren una suerte de fuegos artificiales conmemorativos.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de America 250 (@250america) el

La combinación del pasado y el futuro

Sorprendentemente, la bandera estadounidense no se ha utilizado en la identidad, a pesar de que el equipo creativo exploró cada símbolo en las etapas iniciales del diseño, siendo conscientes de que los símbolos nacionales pueden ser controvertidos. "Cualquiera puede poner una bandera en algo, o una estrella y una franja, pero esta identidad tiene un matiz. No se puede simplemente poner una bandera estadounidense en algo y llamarlo América 250”, asegura Aurilio.

Por su parte, “This is our semi quin” (Este es nuestro “semi quin”) es el lema de la campaña, que supone una forma abreviada y más accesible de expresar el concepto “semi-quincentennial”, es decir, los 250 años.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de America 250 (@250america) el

La combinación entre el pasado y el presente, entre la historia y el futuro, también se percibe en el tono de voz de la marca, que ha seleccionado frases de canciones y las ha emplazado en un nuevo contexto. La cita "Baby you’re a firework” (cariño, eres como un fuego artificial) de una canción de Katy Perry aparece junto a la Estatua de la Libertad de Nueva York, mientras que la expresión popular “Can’t stop, won’t stop” (no puede parar, no se detendrá”) acompaña a una fotografía de la activista Rosa Parks.

Con todo, esta identidad visual se encuentra todavía en las primeras fases de diseño. Aunque aportar un punto de vista sobre los conflictos recientes no es el propósito de la marca, que quiere presentarse como una plataforma para la conversación social y la conmemoración de los momentos y vivencias que han llevado al país hasta donde se encuentra ahora.

Más info.: America 250

Abrir Formulario
Abrir Formulario