Apple presenta el iPhone 13, apostándolo todo a la innovación en las cámaras

  • Apple ha estrenado una función para grabar vídeo con efecto retrato llamada Cinematic Mode
  • El iPhone 13 Pro hace realidad algo hasta ahora imposible en el smartphone de Apple: la fotografía macro

Apple ha celebrado su tradicional Keynote de septiembre bajo el título de "California streaming", un nombre en el que ya se ha incorporado de manera natural la vía a través de la cual se ha podido seguir el evento. Y es que las retransmisiones online de las presentaciones de Apple se han asentado en la nueva normalidad ante la imposibilidad de realizarse, como venía siendo habitual antes de la pandemia, de forma presencial.

Lo que no ha cambiado es la aparición en escena de Tim Cook. El CEO de Apple ha abierto esta Keynote de comienzo de curso haciendo referencia a California, un lugar “para personas optimistas con ambiciones” en el que “se pueden hacer cosas que cambien el mundo”. Y es que desde Apple aseguran que están orgullosos de llamar a California su “hogar”.

Así, con California como protagonista y de telón de fondo, han comenzado las presentaciones de todas las novedades que Apple tenía previstas para el arranque de este nuevo curso, empezando por una mención dedicada a Apple TV+. Y es que, con un catálogo que cada vez aumenta más rápido, esta temporada se estrenarán series como “Sea”, “Ted Laso” o “Invasión” -una serie de ciencia ficción- o la segunda temporada de “The Morning Show”, de la que Tim Cook está especialmente orgulloso.

iPhone 13: rediseño frontal y vídeos en modo retrato

El gran protagonista del evento ha sido el bautizado como iPhone 13, rompiendo así toda superstición en torno a este número. El teléfono es muy parecido en apariencia exterior a los modelos actuales, pero con un notch o "ceja" en la parte superior de la pantalla algo más compacto para ganar espacio de pantalla. Junto a él, llega también el iPhone 13 mini.

El modo Cine del iPhone 13 permite grabar a personas, mascotas y objetos con un efecto  bokeh de profundidad

En cuanto a la cámara del iPhone 13, las configuraciones son muy parecidas a las de los actuales iPhone 12, pero los sensores serán más luminosos, permitiendo sacar mejores fotos en condiciones de poca luz. El modo noche mejora también sensiblemente y la cámara de ultra gran angular ha recibido algunas mejoras, incluido un sistema de autofoco.

Apple ha estrenado también una función para grabar vídeo con efecto retrato, llamada Cinematic Mode, de forma que el fondo de las escenas se difumina para imitar la imagen que se obtendría con una cámara y lentes de mayor tamaño.
Así, gracias a un estudio de la cinematografía y al uso del enfoque selectivo, el modo Cine del iPhone 13 permite grabar a personas, mascotas y objetos con un efecto de profundidad y cambios de enfoque automáticos para que todo el mundo pueda inmortalizar momentos con calidad de cine incluso sin tener experiencia profesional. Para un mayor control creativo, se puede cambiar el enfoque durante y después de la toma, y los usuarios también pueden ajustar el nivel de bokeh directamente en la app Fotos y en iMovie para iOS.

_alt_

En el interior del teléfono destacan varios cambios. El nuevo procesador A15 Bionic permitirá al teléfono tener más potencia con un menor consumo en un chip del mismo tamaño que el actual A13 Bionic de los iPhone 12. Como resultado, el teléfono es un 50% más rápido.

En cuanto a la batería, se trata de smartphones con más potencial de funcionamiento. Y es que Apple ha dotado de 2,5 horas más de autonomía al iPhone 13 frente al iPhone 12 y de 1,5 horas más en el iPhone mini.
Respecto a los precios, el iPhone mini 13 partirá de un precio de 699 dólares y el iPhone 13 partirá de 799 dólares.

iPhone 13 Pro y Pro Max

Y para los que buscan un teléfono más profesional, Apple ha presentado también el iPhone 13 Pro, que llega en colores metálicos, incluyendo el nuevo Sierra Blue, y con un acabado más resistente. Y es que este smartphone incluye tres nuevas cámaras, protegidas con cristal de zafiro.

Son tres cámaras que trabajan conjuntamente con el objetivo de revolucionar lo que podemos hacer con un iPhone. Sus sensores son más grandes, reducen el ruido y permiten capturar más luz. Incluyen tres niveles de zoom óptico y la función de macrofotografía, algo posible gracias al sistema de estabilización, que se podrá usar para capturar los detalles más pequeños de nuestro entono.

El nuevo ultra gran angular hace fotos más brillantes y nítidas gracias a una abertura mucho mayor

El nuevo ultra gran angular hace fotos más brillantes y nítidas gracias a una abertura mucho mayor de ƒ/1,8 y un nuevo sistema de enfoque automático que aporta una mejora del 92% en entornos con poca luz, dando como resultado imágenes más nítidas y detalladas. Este nuevo diseño de objetivo, el enfoque automático por primera vez en el ultra gran angular del iPhone y el software avanzado hacen realidad algo hasta ahora imposible en el iPhone: la fotografía macro. Ahora los usuarios pueden capturar imágenes con una definición en la que los objetos parecen más grandes que en la realidad, amplificando los sujetos con una distancia de enfoque mínima de 2 centímetros. También es posible hacer vídeos macro a cámara lenta y en time-lapse.

Las cámaras además incluyen el Night Mode y SmartHDR 4, un sistema que mejora las fotos más complicadas, pudiendo personalizar el procesado RAW a nuestro gusto.

En cuanto a vídeo, la idea de Apple es que con el iPhone 13 Pro se puedan grabar vídeos de nivel profesional, presentándose como alternativa a las cámaras profesionales de gran formato. "Poder mover una cámara con tanta facilidad, cambia el idioma del cine", han asegurado desde Apple. Y es que el sistema puede capturar la profundidad de una escena, de forma que se puede cambiar el enfoque en postproducción, y permite además grabar hasta 4K en ProRes.

En el interior del iPhone 13 Pro, la batería ocupa más espacio del teléfono y el chip A15 Bionic se incluye también en este modelo, mejorando su rendimiento. El smartphone incluye una GPU de 5 núcleos que es un 50% más rápida, lo cual es ideal para gestionar las cámaras, las aplicaciones y los juegos. Este iPhone ofrece además entre 1,5 y 2,5 horas más de batería respecto a los iPhone 12 Pro y Pro Max, respectivamente.

El iPhone 13 Pro y el iPhone 13 Pro Max incluyen una nueva opción de 1 TB de capacidad

Por su parte, la pantalla incluye ProMotion un sistema que reacciona al contenido para que veamos la máxima calidad sin impactar la batería. Así, el sistema de iOS 15 es capaz de calcular qué framerate tiene que mostrar en cada momento de forma dinámica.

El iPhone 13 Pro y el iPhone 13 Pro Max estarán disponibles en grafito, oro, plata y azul alpino con una capacidad de 128 GB, 256 GB, 512 GB y la nueva opción de 1 TB. Los nuevos modelos se podrán reservar desde este viernes 17 y estarán disponibles el 24 de septiembre. Partirán de un precio de 1.159€ para el iPhone 13 Pro, y 1.259€ para el iPhone 13 Pro Max.

Nuevo iPad

Apple ha presentado en este evento un nuevo modelo de iPad, con chip A13 Bionic, un 20% más rápido, ideal para sacar partido de aplicaciones cada vez más profesionales. Con cámara de 12 Mpx, incorpora la funcionalidad Center Stage (Encuadre centrado), para lograr el encuadre perfecto y hacer de las videoconferencias algo más natural. Funcionará con FaceTime, Zoom y otras aplicaciones como Webex. Otra novedad es TrueTone, que facilitará mucho la lectura en el dispositivo. Gracias a un nuevo sensor de luz ambiental, True Tone ajusta el contenido de la pantalla a la temperatura de color de la habitación. La tecnología True Tone del nuevo iPad permite así disfrutar de las imágenes de una manera más natural y más cómoda para la vista con cualquier tipo de luz.

En cuanto a los accesorios, una importante novedad es que funcionará con teclados externos tanto de Apple como de terceros. Además, ofrece soporte para el Apple Pencil. Su precio partirá de los 379€ y se podrá encargar desde hoy, llegando la semana que viene.

_alt_

Respecto al iPad mini, se ha presentado como un dispositivo único y muy manejable, que se puede sostener con una sola mano. Con un nuevo diseño, estará disponible en cuatro colores: morado, rosa, dorado y space grey. La pantalla es de 8,3 pulgadas, también con TrueTone y 500 hits de brillo. Como novedad, el Touch ID se colocará en el mismo botón para el bloqueo del dispositivo e incorporará conector USB-C, para lograr una transferencia de datos de hasta 5 Gb/s, diez veces más rápida que la generación anterior, y además se conecta a un amplio ecosistema de accesorios USB-C, entre ellos cámaras, discos externos y pantallas de hasta 4K.

Este iPad es un 40% más rápido que el modelo anterior, gracias al Neural Engine, que dobla su rendimiento, lo que supone un desempeño ideal para muchas funciones del sistema iPadOS 15. Con cámara de 12MP, permitirá grabar incluso en 4K y su nuevo sistema de altavoces ofrecerá una mejor experiencia de consumo de contenidos.
Además, el iPad mini cuenta con 5G, ofreciendo conectividad inalámbrica que puede alcanzar velocidades de hasta 3,5 Gb/s en condiciones ideales.

Su precio partirá de los 549€ y se podrá encargar desde hoy, llegando la semana que viene.

Apple Watch Series 7

Apple también ha presentado en su Keynote de septiembre una nueva versión del Apple Watch, el dispositivo más personal y que nos anima a ser más activos. De hecho, se han añadido nuevas funciones para los amantes de la bicicleta. El reloj ahora detecta que estamos pedaleando y nos invita a comenzar un entrenamiento. También detecta posibles caídas, para lo que incluye una pantalla muy resistente al agua, al polvo y a los golpes.

_alt_

Y respecto a la pantalla, su diseño tiende ahora hacia lo redondeado, alejándose del diseño cuadrado, y es de mayor tamaño, con los bordes un 40% más finos. Ahora se puede ver un 50% más de texto en la pantalla, lo que supone tener que hacer menos scrolling y ha permitido incorporar un teclado en la pantalla del reloj. Además, los botones se han rediseñado para adaptarse al nuevo diseño pero las correas de modelos anteriores seguirán siendo compatibles con el Apple Watch Series 7.

El Apple Watch Series 7 ofrece una batería para todo el día de 18 horas de duración y, con su nueva arquitectura de carga y el cable USB-C de carga rápida magnética, acelera el proceso un 33% con respecto al Apple Watch Series 6.5
Su precio parte de los 399 dólares y las primeras unidades estarán disponibles este otoño, sin concretar la fecha todavía.

_alt_

Apple Fitness+

Apple ha anunciado también en su Keynote que que Apple Fitness+, el primer servicio de fitness de la mano del Apple Watch, va a incorporar Meditaciones Guiadas, una forma sencilla de practicar la atención plena en cualquier momento y lugar, y Pilates, un nuevo tipo de entrenamiento de bajo impacto, el 27 de septiembre.

Fitness+ también va a estrenar un nuevo programa llamado Entrenos para la temporada de esquí, creado y presentado por el esquiador Ted Ligety, ganador de dos medallas de oro olímpicas y cinco campeonatos mundiales, y la entrenadora de Fitness+ Anja Garcia. Este programa inspirado en los deportes de invierno ayudará a todos a ganar fuerza, equilibrio y resistencia y a disfrutar las pistas de principio a fin.

En otoño, Fitness+ ofrecerá entrenos en grupo con SharePlay, para practicar y motivarse con hasta 32 personas a la vez. Y más adelante este año, Fitness+ estará disponible en 15 nuevos países con la incorporación de Austria, Brasil, Colombia, Francia, Alemania, Indonesia, Italia, Malasia, México, Portugal, Rusia, Arabia Saudí, España, Suiza y Emiratos Árabes Unidos. Fitness+ se ofrecerá en inglés con subtítulos en seis idiomas para que más personas puedan disfrutar de los ejercicios en compañía de un grupo diverso e inclusivo de monitores que se adaptan a todos los niveles.

Aquí puedes ver la Keynote de Apple completa:

Abrir Formulario
Abrir Formulario