MullenLowe MENA “hackea” las herramientas de inteligencia artificial para corregir sesgos de género

  • La agencia ha puesto en marcha la iniciativa 'Fixing the bAIs" buscando una tecnología más inclusiva
  • Anima a los usuarios a usar las imágenes y crear las suyas propias para entrenar a la inteligencia artificial

La inteligencia artificial generativa ha demostrado su poder para asistir en la generación de textos, imágenes o vídeos. Pero también ha evidenciado sus limitaciones a la hora de ofrecer una representación justa y equilibrada, una situación a la que la agencia creativa MullenLowe MENA (Oriente Medio y Norte de África) está plantando cara utilizando, precisamente, la inteligencia artificial. 

La compañía se ha propuesto contribuir a la eliminación de los sesgos de género que han mostrado herramientas como Dall-E, Stable Diffusion o Midjourney. Y es que en muchas ocasiones estos sistemas solo brindan representaciones de hombres al solicitar imágenes profesiones como ingenieros mecánicos, pilotos, matemáticos o directores ejecutivos. 

Las imágenes no incluyen el adjetivo femenino ni en el nombre del archivo ni en su descripción

Por ello, la agencia ha creado “Fixing the bAIs”, una iniciativa a través de la cual está generando un banco de imágenes de mujeres en diferentes puestos de trabajo, utilizando herramientas de inteligencia artificial. Las imágenes no incluyen el adjetivo femenino ni en el nombre del archivo ni en su descripción, para que los sistemas de IA no lo reconozcan al alimentar sus modelos. 

Las imágenes creadas por MullenLowe MENA se están publicando en redes sociales y  plataformas digitales como Pinterest, Behance, Dribble o Pexels, de las que se alimentan las bases de datos empleadas en el entrenamiento de las herramientas citadas. Asimismo, la agencia está invitando a los usuarios a participar y formar parte de la iniciativa dando a conocer ‘Fixing the bAIs'; descargando y utilizando las imágenes -libres de derechos y de royalties-; creando sus propias imágenes que muestren mujeres diversas; subiendo imágenes al sitio web de la campaña o uniéndose al canal de Discord para crear imágenes. 

Cuanto más se descarguen y usen en Internet, más podrá aprender la IA. Este es solo un paso hacia la construcción de un mundo más equitativo, donde la IA refleje y represente a todos", explican desde la agencia. "El objetivo es enseñar a la IA a reconocer que las mujeres pueden ser doctoras, astronautas y directoras ejecutivas, al igual que los hombres pueden ser bailarines, enfermeros o maestros”. Aseguran también que la intención es no solo corregir el sesgo de AI, sino también romper las barreras de género en las profesiones y promover la inclusión. 

 

 

 

 

 

Como líder en la industria de la publicidad, reconocemos el importante papel que desempeña la IA en la configuración del mundo que nos rodea, pero igualmente existe un sesgo claramente significativo dentro de estos sistemas, que perpetúa estereotipos dañinos y limita las oportunidades para las mujeres”, ha comentado Mounir Harfouche, CEO de MullenLowe MENA, según recoge Little Black Book

Empoderar a las mujeres en todas las industrias y profesiones no es solo una cuestión de romper los estereotipos de género, sino también de liberar el poder de las perspectivas diversas", ha comentado por su parte Prerna Mehra, Jefa de arte y Directora Creativa de la agencia. "Cuanta más gente use estas imágenes en todas las industrias y profesiones, más oportunidades habrá para que la IA aprenda y evolucione, dando forma al futuro de la tecnología de una manera más equitativa e inclusiva”. 

Más info.: Fixing the BAIs

Abrir Formulario
Abrir Formulario