Videoconferencias, Stories y un nuevo diseño: las actualizaciones de LinkedIn

  • La red social profesional ha rediseñado su interfaz para ofrecer una navegación más accesible e intuitiva
  • Los usuarios podrán iniciar videoconferencias a través de InMail con Teams, Bluejeans y Zoom
Actualizaciones de LinkedIn

LinkedIn se actualiza. La red social profesional más grande del mundo comenzará a implementar esta semana una serie de nuevas funcionalidades y diseños para que los usuarios disfruten de una navegación más simple, accesible e intuitiva.

Las novedades, que continuarán implementándose hasta noviembre de este año, incluyen principalmente cambios en el diseño de la interfaz, poniendo el foco en la paleta de colores y la ilustración. Sin embargo, hay nuevos aspectos técnicos de LinkedIn que serán especialmente útiles para aquellos que la utilicen más como herramienta de trabajo que como red social. En este sentido, la plataforma incluirá nuevas características en la herramienta de búsqueda o la posibilidad de realizar videoconferencias desde el cuadro de mensajes privados.

El intercambio de contenido aumenta en casi un 50% año tras año

El creciente interés de los usuarios en la plataforma ha llevado a la compañía a implementar herramientas y medidas que garanticen una mejor experiencia. Y es que LinkedIn ha registrado niveles récord de participación entre más de 700 millones de usuarios en todo el mundo, con el intercambio de contenido aumentando en casi un 50% año tras año. “El rediseño de la plataforma es el siguiente paso en la evolución de la marca LinkedIn, que se ha ido transformando desde 2018 con el objetivo de hacer que la red sea más accesible para todos”, ha señalado Erica Firmo, responsable de Comunicación de Mercados Emergentes en LinkedIn.

Entre los principales cambios en el diseño, destacan los siguientes:

  • Una nueva paleta de colores en tonos cálidos. También se resaltará el azul y verde en las opciones de acción y selección y se han añadido nuevas formas y botones más redondeados a la interfaz para una visualización más agradable.
  • El nuevo diseño optimizará el espacio, el tamaño y la estructura tipográfica para facilitar la navegación de los usuarios.
  • Se añadirán más espacios en blanco y se reducirá la cantidad de iconos decorativos con el objetivo de conseguir una apariencia más simple.
  • Las ilustraciones se diversifican para impulsar la inclusividad. De esta forma, se incorporará una amplia variedad de profesiones e industrias, así como iconos de profesionales de diferentes géneros y orígenes étnicos con la intención de representar las distintas comunidades existentes en la plataforma.
  • También se mejorará la accesibilidad con la introducción del modo oscuro, adecuada para personas con discapacidad visual.
Nuevo diseño de LinkedIn

Nuevos aspectos técnicos

En lo que respecta a características más técnicas, LinkedIn ha repensado la configuración de su herramienta de búsqueda para ofrecer resultados más relevantes. Hasta ahora solo era posible encontrar personas o trabajos. Sin embargo, a partir de ahora, los resultados incluirán también eventos, cursos, publicaciones, grupos y otros contenidos relacionados. Todas esas respuestas a la búsqueda aparecerán juntas en un formato combinado.

Además, los resultados añadirán información más personalizada. Por ejemplo, se podrá averiguar cuáles de tus conexiones pertenecen a empresas donde estás buscando un trabajo y qué cursos de LinkedIn Learning recibieron "likes" por las personas que trabajan en tu organización. Del mismo modo, se añadirán nuevas secciones de resultados que muestran la actividad reciente de un contacto, así como una lista de recomendaciones de empresas o personas relevantes a seguir.

Noticias Relacionadas

Microsoft y LinkedIn se unen para ofrecer formación tecnológica a personas desempleadas

Una de las herramientas más destacadas del conjunto de actualizaciones que se pondrán en marcha durante las próximas semanas está relacionada con los mensajes privados. A partir de ahora, se podrán realizar videoconferencias desde InMail (cuadro de mensaje privado de LinkedIn) con los principales proveedores de este tipo de herramientas: Teams, Bluejeans y Zoom.

En cuanto a los mensajes escritos, el usuario podrá editar y/o eliminar lo escrito si comete algún error y podrá reacciona a los mensajes usando emoticonos, con lo que se pretende ofrecer la posibilidad de una comunicación más rápida y sencilla.

Las Stories de LinkedIn

La red profesional también tiene planes de ofrecer Stories a nivel mundial, es decir, todos los usuarios de la plataforma podrán publicar fotos y vídeos que desaparecen en un día.

Hasta ahora, LinkedIn había estado probando esta funcionalidad en ciertos países como Brasil, Australia, Francia y Países Bajos. Ahora los usuarios de Estados Unidos y Canadá también podrán disfrutar de este elemento y a partir de la semana del 28 de septiembre lo hará todo el mundo. El lanzamiento global de Stories demuestra que LinkedIn está abrazando cada vez más sus aspectos de red social y que está impulsando la creación de más vídeos y contenido efímero.

LinkedIn Stories

Compartir fotos y vídeos de la configuración del home office, conversar sobre oportunidades de trabajo o charlar sobre lo que han hecho durante la jornada o lo que planean hacer en su tiempo libre han sido los contenidos que han creado los usuarios que han tenido acceso a esta funcionalidad.

Abrir Formulario
Abrir Formulario