Kitchen aumenta más de un 64% su facturación

  • La agencia registra un gran crecimiento en ventas de 2013 a 2014
  • Mejora sus beneficios en más de 300.000 euros con respecto a 2013
  • Cada empleado factura de media más que el año anterior, aun así, terminaron con un empleado menos que en 2013
kitchen-agencia-resultados-salud-financiera

Kitchen cerró 2014 con unos números difíciles de mejorar: creció de manera extraordinaria en ventas, aumentó sus beneficios y también su facturación por empleado. Lo que se dice un gran año para esta agencia creativa.

Las ventas de la agencia han mejorado un 64,93% con respecto a los números de 2013, hasta alcanzar los 3.204.504 €. Un crecimiento exponencial muy diferente al que registró en 2013, cuando mejoró sus cifras de negocio sólo un 5,3% en comparación con 2012. Además, su margen bruto está en torno al 50% y han mejorado su rentabilidad.

facturacion-kitchen-agencia-resultados-salud-financiera

Buena parte de la culpa de este crecimiento, la tienen el buen trabajo realizado para clientes como Aegon, Google, Canal+, Bankinter, Greenpeace, Mahou, Cortefiel, KIA, Fnac, ONO, Cepsa o MTV.

Gracias a campañas con contenido social como “Candidatos a la pobreza”, creada para Ayuda en Acción o la campaña para celebrar el 25 aniversario de Canal+, la agencia ha aumentado también su notoriedad en España.

Si analizamos su balance podemos observar que los buenos números en facturación se han traducido en mayores beneficios. En este sentido, su EBITDA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) ha aumentado en un 215,17% comparado con el pasado año.

Esto supone un total de 480.019 € de ganancias, un dato que resalta aún más si lo comparamos con 2012, cuando registraron 126.440 € de beneficio.

ebitda-kitchen-agencia-resultados-salud-financiera

En cuanto al fondo de maniobra, la compañía lo ha aumentado más de un 58% con respecto al año anterior, hasta los 928.354 €. Más de 343.000 euros de diferencia con el año precedente.

fondo-kitchen-agencia-resultados-salud-financiera

El fondo de maniobra es una cifra que obtenemos al restar el activo corriente (1.299.139 €) frente al pasivo corriente (370.794 €) La traducción más rápida sería “la diferencia entre lo que tiene menos lo que debe”.

Este dato es bueno para la agencia dado que indica una financiación con fondos propios, sin pool bancario. En otras palabras, su fondo de maniobra sugiere que no tiene ningún tipo de deuda con entidades financieras y que presume de una tesorería muy alta: de un 61% del activo total. Esto indica que la agencia tiene liquidez pero que no reinvierte sus recursos para sacar más rentabilidad.

Sin embargo, los buenos números en facturación y el aumento de beneficios no se han traducido en una ampliación de la plantilla. Por contra, Kitchen cerró 2014 con un empleado menos que en 2013, una situación que viene repitiéndose año tras año.

personal-kitchen-agencia-resultados-salud-financiera

En este sentido podemos hablar de que la agencia mejora su rentabilidad manteniendo el coste de personal, que supone un 24% de las ventas en el 2014.

Con todos estos datos, a la espera del ranking de 2014, cabe destacar que en 2013 Kitchen alcanzó la posición 62.779 dentro del ranking nacional de empresas; la posición 11.778 en Madrid y el puesto 455 dentro del sector de agencias de publicidad.

Información elaborada por Reason Why en colaboración con ASFI presentando los datos recogidos desde eInforma.

Abrir Formulario
Abrir Formulario