Acciona ofrece sus motos gratis para celebrar la vuelta a la actividad

  • La empresa ha incrementado su flota de motos eléctricas y ya supera las 10.000 unidades
  • La oferta se extiende a todas las ciudades donde opera la compañía de motosharing
acciona motos

Los usuarios de Acciona, tanto antiguos como recién dados de alta, podrán disfrutar por un día del servicio de motosharing de forma gratuita. La empresa española quiere celebrar la vuelta del servicio y lo hace promocionando sus vehículos este jueves 11 de junio en todas las ciudades en las que opera actualmente: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Lisboa y Milán.

La oferta también vale para usuarios que se descarguen la app por primera vez

“Lo hacemos para que la gente pruebe el servicio y vea la comodidad de utilizar este sistema”, nos explica Paula Novo, Directora de Marketing de Acciona, aunque al mismo tiempo es un gesto de “agradecimiento a todos aquellos que se han quedado en casa. Ahora que puedes disfrutar de tu ciudad, hazlo, que nosotros ponemos todo nuestro servicio”.

La empresa ha incrementado además su flota de motos eléctricas para dar respuesta a las nuevas necesidades de movilidad urbana surgidas tras la crisis del coronavirus. El número de vehículos alcanza ya los 10.000 y se convierte en uno de los mayores operadores de motosharing eléctrico, por volumen de motos, del mundo.

Por otro lado, para celebrar el regreso del motosharing Acciona llevó a cabo un acto simbólico en Madrid el pasado miércoles 10 de junio. Vecinos del barrio de Chueca arrancaron las motos de Acciona en la Calle Libertad para dar la bienvenida, valga la redundancia, a la libertad de movimiento en las ciudades.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que han querido estar presentes en el acto de reactivación del servicio.

El impulso de la sostenibilidad

La empresa de energía renovable defiende que, desde su lanzamiento en octubre de 2018, el servicio de movilidad ha evitado la emisión a la atmósfera de 1.000 toneladas de CO2 y, gracias al uso compartido de estas motos, se han liberado diariamente 36 hectáreas de espacio público. “Somos las marcas y las compañías las que debemos poner soluciones para que los ciudadanos puedan contribuir a la sostenibilidad”, defiende Paula Novo.

Acciona realizó una encuesta a 1.300 usuarios de su sistema para medir su deseos y preocupaciones en esta nueva normalidad: “Menos del 10% dijeron que no iban a usar el servicio por miedo al contagio”. Aún así, la empresa de movilidad ha aplicado una serie de medidas de seguridad, como la implantación de unas redecillas para el pelo, incluir gel desinfectante en el baúl de las motos y “someterlas a un riguroso proceso de higienización”, explica la Directora de Marketing de la empresa. Medidas con las que esperan ir retomando poco a poco una vuelta a la “nueva” normalidad.

Abrir Formulario
Abrir Formulario