Adobe convierte Photoshop para iPad en una herramienta de diseño total y lanza Fresco premium

  • La aplicación de diseño está disponible en el dispositivo de Apple con funciones que hacen más intuitivo el trabajo
  • Adobe ha experimentado un aumento de los usuarios en su software de pintura y dibujo libre

Adobe mantiene desde hace años una estrategia que se basa en hacer más accesibles sus herramientas. Las novedades que ha ido introduciendo en sus programas están enfocadas a la sencillez de las funciones. Asimismo, el desarrollador se asienta en un concepto multiplataforma que le ha llevado a dar con soluciones concretas para cada dispositivo.

Sobre esas dos premisas, Adobe ha actualizado el entorno de Photoshop en iPad y ha añadido herramientas presentes en otros programas a Adobe Fresco, su aplicación de dibujo y pintura creada para dispositivos.

El iPad se ha convertido en una herramienta de trabajo esencial para diseñadores

El iPad se ha convertido en una herramienta de trabajo esencial para diseñadores, sobre todo después de que Adobe lanzase en 2019 Photoshop. A partir de ahí, la compañía ha ido perfeccionando su aplicación de retoque fotográfico, con la que es posible trabajar de un modo más fácil e intuitivo gracias a la portabilidad de los archivos .PSD (extensión del programa) en la nube y del potencial del Apple Pencil. 

“Los creadores pueden desarrollar su creatividad en cualquier lugar, donde les venga la inspiración”, aseguran desde Adobe, que durante 2022 ha añadido una mayor agilidad en las llamadas funciones de “un solo toque”. Tanto en las que buscan eliminar el fondo como en las que usan una Inteligencia Artificial para suprimir partes de una imagen.

Relleno según contenido

Una de las funcionalidades que Adobe acaba de incorporar en Photoshop para iPad es “Relleno según el contenido”, por la cual se selecciona un elemento de la imagen y, con un solo toque, se emplea la IA para rellenarlo en base a lo que hay en su entorno. Es un modo rápido de eliminar personas que aparecen en las fotos u objetos que están en las mismas de modo involuntario. 

Para emplear “Relleno según el contenido” hay que tocar la herramienta Lazo o una aplicación de selección inteligente de Photoshop, como la Selección de objetos para elegir un área y acceder así a la función.

Eliminar el fondo

Una de las herramientas más útiles que tienen a su disposición los creadores es “Eliminar fondo”. Adobe la ha ido perfeccionando hasta hacerla tan automática que permite sustituir un fondo por otro en una foto con un par de toques. “Photoshop ha liderado el camino impulsando los resultados de más alta calidad con una combinación de su tecnología patentada “Seleccionar sujeto y máscaras de capa’” lo que permite eliminar el fondo de cualquier imagen de forma no destructiva”, apuntan los desarrolladores.

La función de un solo toque “Eliminar el fondo” ya está disponible en iPad. Para utilizarla, solo es necesario abrir la imagen y seleccionar “Eliminar fondo” en la función lazo o a través de “Acciones rápidas” en el panel Propiedades del lado derecho.

Recorte más fácil para el pelo y personas

Uno de los mayores quebraderos de cabeza que tienen los diseñadores en los trabajos en los que han de desarrollar con agilidad su trabajo es el recorte preciso de los sujetos, y, sobre todo, de su pelo. Con la nueva actualización, los profesionales que trabajan con Photoshop en Adobe pueden seleccionar y perfeccionar los pequeños detalles a través de “Seleccionar sujeto’”, que identifica con rapidez los protagonistas de una imagen.

Esta herramienta, que se activa con un solo toque, permite completar automáticamente los retoques de pelo y bordes. “Una vez seleccionado, es más fácil emplear las máscaras y las capas de ajuste para convertir rápidamente los retratos sencillos en imágenes más impresionantes”, explican desde Adobe y recuerdan que, de lo contrario, necesitarían “horas de selecciones precisas para perfeccionarlas”.

Tono, color y contraste automáticos

Todas las novedades que introduce Adobe en su Photoshop para iPad parten del incremento de la demanda. En las innovaciones está la intención de hacer democrática la herramienta. Así, cuentan los desarrolladores que una de las acciones más utilizadas por sus usuarios al abrir una foto es combinar tres comandos:

  • Tono automático
  • Contraste automático
  • Color automático

Un tridente de soluciones, disponibles con un solo toque, que permiten corregir los problemas tonales o los desequilibrios de color para ahorrar pasos adicionales de ajuste en las fotos.

Sólo es necesario tocar los comandos automáticos del icono “Filtros y ajustes” en el lado derecho. A partir de ahí, se añade rápidamente “Relleno según el contenido” y se retocan o eliminan objetos de una foto en cuestión de segundos. Este es el modo más rápido de combinar todas las herramientas comentadas.

Además de las acciones de un solo toque, Adobe ha incorporado a Photoshop para iPad varias novedades relacionadas con el uso de fuentes o de usabilidad. Son las siguientes:

  • Acceso a 20.000 fuentes de Adobe directamente desde la herramienta Tipo
  • Carga de fuentes personalizadas
  • Cambiar el nombre del documento en la nube mientras se edita
  • Sincronizar tu documento en la nube cuando se necesita
  • Ver las anotaciones que otros han dejado en los documentos que se han compartido desde el panel de comentarios

Noticias Relacionadas

Fresco, la app de dibujo que nació con la pandemia

Además de las novedades introducidas en Photoshop para iPad, Adobe ha mejorado Fresco, su software de dibujo y pintura para dispositivos. Desde que lo presentó en 2019, su comunidad ha dibujado 18.000 millones de pinceladas y ha creado más de 200 millones de proyectos diferentes. Para este torrente de creaciones, Adobe ha introducido más de 100 nuevas funciones en la aplicación, donde actualmente se pueden usar cientos de pinceles, existen capas ilimitadas y potentes herramientas que están al alcance de todos en iPhone, iPad o para Windows.

Fresco es una de las joyas de la corona de la enorme navaja suiza que posee Adobe. El año pasado, durante su conferencia anual, la compañía estrenaba las funciones de motion que permitían a los usuarios animar sus obras de arte y darles vida.

Este fue el punto de partida para ir añadiendo otras funcionalidades. Entre todas, la compañía destaca:

  • Las capas de referencia permiten mantener separadas las capas de trabajo de línea y las capas de relleno. Simplemente especificando el trabajo de línea como una capa de referencia, se puede elegir otra capa y la herramienta “Relleno” operará basada en el contenido de la capa de referencia.
  • Otra función útil es recordar los pinceles que se han utilizado en un dibujo que se inició hace mese. “Pinceles recientes” mantiene un registro de todos los pinceles que se han empleado para acceder a ellos fácilmente.

Hay novedades en Fresco relacionadas con las perspectivas o con herramientas propias para estilos como el Manga:

  • La captura de cuadrículas de perspectiva utiliza la tecnología de Adobe Sensei para crear automáticamente cuadrículas de perspectiva a partir de una imagen importada, una capa o todo el documento.
  • Fresco dispone de nuevos pinceles vectoriales de Manga. Están diseñados para generar obras de arte de manga. Usan la amplia variedad de líneas de la pluma G para dar vida a todo tipo de personajes.

Además de las herramientas, Adobe Fresco ha sumado funciones en las actualizaciones:

  • Un clásico como la herramienta de la “Varita mágica”: permite seleccionar rápidamente un área de creación y luego ajustar dinámicamente la selección a una parte concreta del trabajo.
  • El programa de dibujo ha incorporado otra de las grandes herramientas del entorno Adobe como “Licuar”.

El nuevo entorno que se ha creado en Fresco ha llevado a Adobe a establecer programas de suscripción. “En otoño de 2019, no podríamos haber imaginado cómo cambiaría el mundo en los meses siguientes pero, desde entonces, hemos visto a más y más personas enamorarse del dibujo. Ya sea recuperando un nuevo hobby durante el confinamiento, encontrando una fuente de liberación de estrés o convirtiéndolo en un hábito de dibujo en casa con sus hijos, el dibujo se ha convertido en una prioridad para muchos nuevos usuarios en los últimos años”, apunta la compañía. Fresco, que hasta ahora había sido gratuito, dispone de una versión premium por 10,99 euros al año.

Abrir Formulario
Abrir Formulario