Inmediatez y Viralización: formatos publicitarios irresistibles

  • El Business Development Director de Play Ground habla en el Digital Congress de OMExpo de formatos inmediatos y virales
  • "Escuchamos a los jóvenes y entendemos su contexto para poder generar contenido relevante"

Dar en la diana de los formatos publicitarios más irresistibles, los más inmediatos y virales es el sueño de toda marca y agencia de publicidad.

Los formatos virales aseguran el éxito de una campaña

Una clave que asegura el éxito de toda campaña que intente abrirse camino en el sobredimensionado mundo digital. Eso lo sabe muy bien Davit Miró, Business Development Director de Play Ground, y responsable de defender la viralización de contenidos y formatos irresistibles en el Digital Congress de OMExpo 2017, una sala patrocinada por T2Ó media.

El caso Play Ground

"Play Ground no es un medio de comunicación al uso. Nosotros no difundimos información aséptica, sino que queremos provocar una reacción en los usuarios", ha comentado Davit al comienzo de su presentación. De ahí que, para conseguir que el contenido funcione, lo que hace Play Ground es entender su contexto. "Sabemos que la gran mayoría de nuestro táfico viene de las redes sociales y que la mayor parte se consume a través del móvil. Una vez que hemos entendido esto, estamos trabajando por conseguir crear contenido relevantes", ha avanzado.

¿Cómo es la audiencia de Play Ground y qué contenidos demandan?

La gran mayoría son millennials "que odian la publicidad", ha recalcado con seguridad Davit. "Les gustan las marcas que conectan con sus valores, pero odian la publicidad que les interrumpe cuando están escuchando su música favorita en Spotify o viendo series en Netflix".

"Los millennials odian la publicidad que les interrumpe, no las marcas"

Darse cuenta de esto, ha llevado a PlayGround a plantearse hacer la publicidad que atraiga a los jóvenes de Internet. "Hoy el marketing va de valentía", ha lanzado Davit a una sala abarrotada a pesar de ser una de las últimas ponencias del día. "La Generación Z sabe más que nosotros y nos obliga a pensar en un contexto 100% digital y móvil. Hay que olvidarse de los medios tradicionales porque para la generación de Internet son un medio de comunicación en sí mismo y, si quieren, pueden hacer viral la mala reputación de tu marca".

Formatos irresistibles, inmediatos y virales

En Play Ground defienden que "el contenido es el rey, pero el contexto es la reina". Esto es, hay que entender el contexto para generar buen contenido. Por eso, asegura Davit, "a las marcas que vienen a  Play Ground les decimos que se pongan un disfraz, que se relajen y que se conviertan en millennials". Para ello, les proponen varios tipos de formatos:

  • Artículo cobranding: en colaboración con una marca, se escribe sobre una temática que encaja en Play Ground. Detrás siempre tiene que haber una historia, no un producto
  • Videonews: vídeos para comunicar el mensaje de una marca adaptándose a los nuevos formatos de las redes sociales
  • Trailer Play Ground: adaptado a un lenguaje Play Ground para promocionar series, películas y videojuegos
  • Animación: sobre cualquier temática
  • Vídeos con los trabajadores de Play Ground

Además, ha recordado Davit, Play Ground tiene un laboratorio que se encarga de reinventar nuevos formatos constantemente.

La clave del éxito

En el turno de preguntas, Davit ha respondido sobre las posibilidades de la realidad virtual como posible formato con el que llegar a la Generación Z. "Creo que eso llegará más tarde de lo que se piensa. Todavía tiene una barrera tecnológica importante y en Play Ground de momento sólo estamos experimentando"

"Hacemos una mezcla de arte y ciencia"

Sobre las claves del éxito de Play Ground, en respuesta a otra pregunta, más que el engagement de sus formatos o los millones de seguidores que han conseguido en redes sociales, según Davit, la varita mágica que han logrado agitar a tiempo ha sido la de entender su contexto. "Nosotros escuchamos mucho a los jóvenes. La media de edad de los trabajadores está en los 25 años, hay gente que incluso no ha terminado la carrera todavía. Confiamos mucho en la gente joven y sobre todo creemos que lo que hacemos es una mezcla de arte y ciencia".

Abrir Formulario
Abrir Formulario