Corea utiliza robots camareros para mantener el distanciamiento social

  • El robot barista puede servir hasta 60 tipos de bebidas diferentes
  • Además puede comunicarse y cuenta con tecnología de conducción autónoma inteligente
cafe barista robot

En una cafetería de Daejeon, Corea del Sur, ya han cruzado la línea del futuro. Un robot barista es el encargado de preparar los cafés y llevarlos hasta la mesa de los clientes. Por lo visto, es un camarero muy educado, bastante rápido e incapaz de contagiarse de coronavirus.

Corea del Sur ha dado una lección mundial a la hora de contener el virus, registrando 11.000 contagios y solo 267 fallecidos. Cifras sorprendentes si además se tiene en cuenta su cercanía con China, epicentro de la pandemia.

El país se ha convertido en un referente en cuanto a la precaución sanitaria y parece decidido a mantener el ejemplo en la nueva normalidad. Por ello ya se está utilizando la última tecnología para mantener la distancia social en espacios cerrados.

Noticias Relacionadas

Llega al mercado un carro de la compra higiénico

Máquinas de vending sin contacto físico, una medida para frenar el Coronavirus

Es el caso del robot barista diseñado por Vision Semicon, que ya está operando en una cafetería de Daejeon. "Nuestro sistema no necesita ayuda de personas desde el pedido hasta la entrega, y las mesas se organizaron de tal forma que garanticen los movimientos de los robots", defienden desde la empresa desarrolladora.

Corea es un referente en el sector tecnológico y además es uno de los países en los que más implicación tienen estos nuevos avances. De hecho, en el país asiático ya llevan tiempo utilizando sistemas robotizados para servir café.

El nuevo modelo cuenta con un brazo robótico para hacer hasta 60 tipos de café e incluye un sistema para servirlos. Además, puede comunicarse y transmitir datos a otros dispositivos, cuenta con tecnología de conducción autónoma para calcular las mejores rutas por el establecimiento y es capaz de preparar seis bebidas en solo seis minutos.

Esta tecnología agiliza la tarea y elimina la acción humana en todo el proceso de atención y dispensación. Un avance clave para mantener la distancia social en un contexto de pandemia mundial como es el actual aunque, al mismo tiempo, supone todo un reto y una amenaza para el sistema laboral.

Abrir Formulario
Abrir Formulario