Qué es Dogecoin, la “mememoneda” por la que apuesta Elon Musk

  • Esta criptomoneda ha multiplicado su valor un 700% en el último mes tras el apoyo de famosos y foros como Reddit
  • Ya está en el top 10 de las divisas virtuales, a las que sus creadores quisieron parodiar en 2013
dogecoin_criptomoneda_elon_musk

La criptomoneda Dogecoin, creada en 2013 por Milly Markus -desarrollador de IBM- y Jackson Palmer -analista de datos en Adobe- ha multiplicado su valor un 700% en el último mes. Un crecimiento acelerado por el entorno positivo del Bitcoin, pero sobre todo por la promoción que le han hecho personajes públicos como Elon Musk, CEO de Tesla, o el rapero Snoop Dogg; así como por la acción de la comunidad Wallstreetbets de Reddit, desde donde se impulsó el rescate a Gamestop en Bolsa. Todo esto ha llevado a Dogecoin, que nació como una parodia, a estar ahora en el top 10 de las monedas virtuales.
 

El apadrinamiento de Elon Musk a la “criptomoneda del pueblo"

Para entender la carrera alcista de Dogecoin hay que acudir a la cuenta de Twitter de Elon Musk, cuya cronología reciente está llena de mensajes de apoyo a esta divisa. Tras escribir el hashtag #Bitcoin en su bio de Twitter, el 2 de febrero dijo que se iba de la red social “por un tiempo”. Tan solo dos días después, el dueño de Tesla retomaba su actividad con una cadena en la que mostraba su orgullo por el aumento de precio que estaba logrando Dogecoin, a la que se conoce como la “criptomoneda del pueblo”. El post más popular de Musk fue un meme que emula una escena célebre de “El Rey León”.

Para ese momento, Dogecoin ya había comenzado su escalada. El 29 de enero subió más del 800% hasta llegar a un valor de 0,082 dólares después de la acción de grupos de Reddit como WallStreetBets. Se crearon otros en diferentes redes sociales que promovieron el hashtag #DogeArmy, al que se “afiliaron” famosos como Carole Baskin, de la serie documental “Tiger King” de Netflix, o la actriz porno Angela White.

Musk siguió agitando la bandera de Dogecoin, de la que llegó a especularse que tendría un anuncio en la Superbowl. Pero no le hizo falta, porque ya fue de por sí uno de los temas más comentados del evento, con más de 16.500 menciones. Y es que el apadrinamiento de Musk dio alas a los pequeños inversores, organizados también a través de Discord. Pero también otras celebridades como el rapero Snoop Dogg, que respondió a Musk con un meme basado en el perro imagen de la criptomoneda. O Gene Simmons, bajista de Kiss, que animaba a sus seguidores a comprar citando las sucesivas revalorizaciones de Dogecoin.

Dogecoin, la “mememoneda” que nació como una parodia

Lo curioso del fenómeno Dogecoin es que ha catapultado a una criptomoneda que nació como una broma en 2013. La idea fue de Billy Markus, desarrollador de IBM, y Jackson Palmer, analista de datos en Adobe Systems. Fue una parodia al fenómeno Bitcoin, tal y como ellos afirmaron años después. De ahí que tomaran como emblema uno de los memes más populares de Internet en aquel momento: el Doge. Un perro Shiba Inu japonés que aparece normalmente junto a frases mal escritas -como su propio nombre- en tipografía Comic Sans.

La “mememoneda”, tal y como fue bautizada por sus primeros inversores, multiplicó su valor por 300 a los 15 días de vida, desde su cifra inicial de 0,00026 euros. Y lo hizo también gracias a los foros y redes sociales, donde se ha utilizado para pequeñas transacciones.
Como curiosidades que rodean al Dogecoin, cabe destacar que con esta criptomoneda se han financiado proyectos humanitarios en Kenia por medio del crowdfunding. En 2014, sus inversores patrocinaron al piloto de Nascar Josh Wise con Dogecoin por valor de 55.000 dólares. Y ese mismo año se reunieron otros 25.000 dólares para ayudar al equipo jamaicano de bobsleigh a acudir a los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi.

_alt_

Durante estos últimos años, Dogecoin no ha dejado de fluctuar. En 2017 llegó a rozar los 2.000 millones de dólares de valoración. Muy por encima de las primeras expectativas de sus creadores, que se inspiraron en otra criptomoneda ya existente, Litecoin, para elaborar el protocolo de la suya. Curiosamente, Litecoin es ahora la octava del ranking mundial de criptomonedas, solo dos puestos por encima de Dogecoin.

El pasado lunes, la “mememoneda” tenía ya un valor de más de 10.500 millones de dólares, un 107% más que una semana antes. Esto ha llevado a Dogecoin a entrar en el top 10 de las criptomonedas, pero a mucha distancia de los más de 878.000 millones de Bitcoin o los 204.000 millones de Ethereum, las dos enseñas más importantes. Y es que el precio de un Bitcoin ha superado ya los 47.000 dólares, por los 1.800 dólares de Ethereum frente a los 0,07 dólares de Dogecoin, cuyo primer gran objetivo es alcanzar la cota de 1 dólar.

Tesla ha invertido 1.500 millones de dólares en Bitcoins

Precisamente, ha sido un movimiento protagonizado por Tesla el que ha dinamizado aún más el valor de Bitcoin y, en consecuencia, el de todo el mercado de criptomonedas. La compañía ha invertido 1.500 millones de dólares en Bitcoins, que pronto aceptará como forma de pago para sus vehículoa. Esto ha provocado que el precio de la principal divisa digital se eleve un 15%, por encima de los 44.000 dólares. El binomio Musk y criptomoneda es tal que ha llegado hasta la biografía de Twitter del empresario, quien incluyó a finales de enero el hashtag #Bitcoin. Otro movimiento que disparó el precio de la divisa digital. 

¿Cuál es el futuro de Dogecoin?

Pero, ¿cuál es el futuro del experimento Dogecoin? Mark Cuban, multimillonario inversor y dueño de los Dallas Mavericks, ha explicado en Twitter que esta criptomoneda es “el mejor entretenimiento posible para tu dinero. Tienes bastantes más posibilidades de ganar que con la lotería y además te enseña la economía de la oferta y la demanda. Me encanta como herramienta de enseñanza de economía al menor coste posible”.

Según capital.com, Dogecoin ya es aceptado como pago en algunas tiendas online y en intercambios con otras criptomonedas. Pero según este portal, la tendencia alcista del Bitcoin, que cotiza en máximos históricos, tendrá un efecto arrastre sobre Dogecoin y otras monedas virtuales alternativas que atraen a inversores minoristas. Con todo, empresas expertas en criptomonedas como Coinswitch o Digital Coin Price, prevén una estabilización de la “mememoneda” una vez superado el efecto Musk, con precios, en las mejores previsiones de 0,081 dólares frente a los 0,077 actuales.

Abrir Formulario
Abrir Formulario