Aldi pone el foco en la educación y los juguetes en su anuncio de Navidad

  • La cadena de supermercados da a conocer su oferta “para fomentar el juego libre, simbólico y responsable”
  • El anuncio es trabajo de la agencia The Cyranos y posiciona a la marca en torno a la educación

Los juguetes constituyen uno de los principales gastos de los hogares españoles durante el periodo navideño y, ante un contexto de complejidad económica, muchas familias contemplarán su adquisición en los supermercados, que se consolida como opción de compra para esta categoría. Es más, el 90% de los consumidores españoles consideran que el precio de los juguetes en los supermercados es más competitivo que en otro tipo de establecimiento y el 16% aseguran que este es su espacio habitual para la compra de juguetes en época navideña. 

Aldi dispondrá de más de 450 propuestas infantiles esta Navidad

Son datos recogidos en el Informe sobre la Compra de Juguetes en España 2022 de Aldi, realizado entre 1.655 ciudadanos de nuestro país, y que vertebran también el nuevo anuncio de Navidad de la cadena. Aldi ha confiado en la agencia creativa The Cyranos con la intención de promocionar las más de 450 propuestas infantiles que la compañía ofertará estas fiestas, y con la ambición transmitir un mensaje positivo y responsable sobre el valor de la educación para la creación de una sociedad mejor. 

Así, el spot muestra inicialmente a una niña enfadada porque, por regalo de Navidad, ha recibido una sencilla tabla en lugar de la trabajada nave espacial que ella deseaba. Sin embargo, con el poder de su imaginación el elemento va evolucionando y transformándose en una potente nave capaz de elevarla del suelo. “El Aldi queremos que todos los niños puedan jugar con ese juguete que potencia su desarrollo y esa imaginación para ver el mundo de otra manera”, comenta la locución. 

La creatividad subraya el lema de la compañía, “Así de fácil, así de Aldi” y el concepto “Lo que vale mucho cuesta muy poco”. Y en línea con esto, la pieza pone de relieve los precios económicos para la oferta de juguetes, de los cuales, según la compañía, más del 60% contará con un precio igual o inferior a 9,99 euros. La cadena de supermercados asegura brindar una amplia variedad de opciones para fomentar el juego libre, simbólico y responsable, y ha anunciado que este reforzará el surtido de juguetes Montessori, sensoriales y de temática STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), las manualidades y los juegos familiares y de arte.

Además de dar a conocer la oferta de juguetes, el anuncio de Navidad de Aldi busca también sensibilizar a la población, en una coyuntura socialmente compleja y cambiante. “En momentos en los que hay una guerra acá al lado y aparecen miles de folletos ofreciéndonos armas de juguetes para nuestros hijos, donde hay inequidad de género en la mayoría del mundo y seguimos viendo en los escaparates juguetes que refuerzan eso, que alguien venda juguetes basándose en los valores es todo un acto de resistencia”, ha señalado Leandro Raposo, Creative President & Founder de The Cyranos, en un comunicado.

La campaña posiciona a la cadena de supermercados en torno a la educación

Asimismo, la campaña posiciona a la compañía en torno a la educación, y transmite los valores de inversión a futuro. “Podés buscar la causa de tu marca al otro lado de la tierra o tenerla ahí cerca de lo que vendes y hacer tu cuenta de resultados”, ha señalado Raposo, demostrando su agradecimiento a la marca. “Gracias al muy lucido equipo de marketing de Aldi por darnos esta oportunidad de comunicar lo que están haciendo. ni más ni menos (y eso ya es un ejercicio de grandeza). Gracias a todos los involucrados en Barcelona por la flexibilidad e imaginación de niño que hubo que echarle para que saliera adelante”. 

El anuncio, con el título “Cambiar el mundo no es un juego de niños”, recoge el testigo del creado el año pasado por DDB y que convertía a Aldi en la Alianza por la Libre Diversión Infantil, bajo el lema “Mucha imaginación. Poco precio”. 

Según el informe de Aldi, la situación de inflación afectará al consumo navideño. El 75% de los hogares encuestados por la cadena aseguran que el contexto actual impactará en el gasto dedicado a juguetes. No obstante, el 71% de los hogares españoles tienen previsto destinar esta Navidad el mismo presupuesto o más a la compra de juguetes respecto al año pasado, mientras que un 29% reducirá su cifra de gasto habitual. El 66% de las familias invertirá como máximo 200 euros en la compra de juguetes esta Navidad, mientras un 15% afirma que destinará hasta 300 euros y un 12%, entre 300 y 500 euros.

Abrir Formulario
Abrir Formulario