El CEO de WhatsApp dimite tras el escándalo de Facebook

  • Jan Koum ha anunciado su despedida a través de una publicación en la red social
  • Aunque no lo ha confirmado, probablemente su marcha se debe al enfrentamiento con Zuckerberg por el uso y la encriptación de los datos personales
jan-koum-whatsapp

Imagen: Flickr

El CEO de WhatsApp abandona la compañía. Jan Koum, Co-Fundador y CEO de la empresa, ha anunciado que dimite de su puesto tras enfrentamientos con Facebook, que compró la empresa en 2014 por unos 16.000 millones de dólares. Los motivos del enfrentamiento se encuentran en el uso de los datos personales, la encriptación y protección de los mismos, y los métodos para monetizar la aplicación de mensajería.

Kowm dedicará un tiempo a actividades más allá de la tecnología

En una publicación realizada precisamente a través de Facebook, Koum ha explicado que “es hora de avanzar. He tenido la suerte de trabajar con un equipo increíblemente pequeño que, con una gran concentración, ha conseguido crear una aplicación usada por una gran cantidad de gente en todo el mundo”.

Ha añadido además que se tomará un tiempo libre para hacer cosas con las que disfruta, más allá de la tecnología. “Como coleccionar Porsches raros, trabajar con mis coches, y jugar al frisbee”.

La respuesta de Zuckerberg

Jan Koum también se retira de la junta directiva de Facebook. Pero su marcha no parece que haya escocido, y el propio Zuckerberg ha respondido a su despedida en la red social.

“Echaré de menos trabajar contigo. Agradezco todo lo que has hecho para ayudar a tener un mundo más conectado, y todo lo que me has enseñado. Incluyendo las lecciones sobre encriptación y la posibilidad de quitar el poder a los sistemas centralizados y ponerlo de vuelta en manos de la gente. Esos valores siempre estarán en el centro de WhatsApp”.

Los problemas entre ambos

Aunque Koum no ha especificado sus motivos para abandonar la compañía, The Washington Post dice que el fundador no estaba de acuerdo con los intentos de Facebook para utilizar los datos personales de los usuarios de WhatsApp.

Cambridge Analytica ha sido, probablemente, la gota que ha colmado el vaso

El escándalo de Cambridge Analytica ha sido, probablemente, la gota que ha colmado el vaso. A pesar de ello con anterioridad ya se conocía el descontento de los fundadores de WhatsApp (Koum y Brian Acton, que abandonó la compañía en noviembre de 2017). Ambos estaban en contra de las intenciones de Facebook para comercializar WhatsApp, que a día de hoy aún se mantiene libre de publicidad.

Abrir Formulario
Abrir Formulario