Victoria’s Secret deja de volar

  • La empresa de lencería se encuentra en horas bajas, y los resultados financieros confirman su caída
  • La falta de diversidad o su imagen de la mujer están entre los problemas de Victoria’s Secret
Victoria’s Secret

¿Estamos ante los últimos coletazos de Victoria's Secret?

Las acciones de L Brands (empresa matriz de Victoria's Secret) han perdido casi un 50% de su valor en lo que va de año

La marca de lencería lleva unos meses en la cuerda floja. Pero los últimos resultados financieros han empeorado las previsiones para la marca. La semana pasada presentaba sus resultados, con unos números poco llamativos. Los ingresos operativos del primer trimestre se sitúan en 154,8 millones de dólares, por debajo de los 209,2 millones del año pasado en el mismo período. Los ingresos por lo tanto también se reducen: de 94,1 a 47,5 millones de dólares.  

Hasta ahora era Pink, la firma de ropa deportiva de Victoria’s Secret, la marca que maquillaba los resultados de ventas. Pero también esta ha sufrido una importante caída en los últimos meses. De hecho las acciones de L Brands (empresa matriz que, además de Victoria’s Secret y Pink, también posee Bath & Body Works, Henri Bendel y La Senza) han perdido casi un 50% de su valor en lo que va de año.

Los motivos de la caída de Victoria’s Secret

Victoria's Secret: un desfile de ¿moda?

El desfile de Victoria’s Secret es uno de los buques insignia de la marca. Un evento que cada vez más se encuentra en entredicho. Los que están a favor lo consideran un espectáculo empoderador a favor de la libre expresión de la mujer. Lo que están en contra argumentan que cosifica a las mujeres, haciendo aún más graves los agresivos cánones de belleza actuales.

Victoria's Secret

El desfile de Victoria's Secret se retransmite por televisión desde el año 2001. Pero en los últimos año el número de espectadores ha llegado a reducirse a la mitad.

Victoria's Secret: falta de diversidad

Son muchas las voces que en pleno 2018 solicitan a Victoria’s Secret más diversidad. Una de las más vocales en este sentido ha sido la modelo Ashley Graham, que ha asegurado en varias ocasiones que desfilaría para la marca sin problemas.  Pero parece que su talla le impide convertirse en uno de los ángeles de Victoria's Secret.

 

Got my wings!  .. my #AdditionElle wings! #thickthighssavelives

Una publicación compartida de A S H L E Y G R A H A M (@ashleygraham) el

Este es uno de los principales argumentos que ha hecho que los clientes se desenamoren de la marca. En una sociedad que demanda cada vez más mensajes positivos y de aceptación, la realidad es que no muchas mujeres alcanzan los ideales estéticos que muestran los ángeles de Victoria’s Secret.

En el extremo opuesto, por ejemplo, se encuentra la marca Aerie. La firma de ropa interior de American Eagle lleva unos años utilizando mujeres reales en publicidad, sea como sea el cuerpo femenino. Lo que le ha hecho ganarse el reconocimiento de sus consumidores .

aerie-mujeres-reales

Un diseño sexy vs. Comodidad

Victoria’s Secret sigue siendo una marca muy relacionada con la sensualidad, un posicionamiento que quizás haya dejado de funcionar en una época en la cada vez más mujeres se decantan por la comodidad. Los sujetadores con relleno y los tangas minúsculos ya no encuentran su lugar entre las más jóvenes, que prefieren optar por el #femaleempowerment.

victoria-secret

Las tiendas de Victoria's Secret

Victoria’s Secret y Pink cuentan con más de 1.600 tiendas en todo el mundo. Y ese es otro de sus problemas: la concentración en la venta física. Leo Wexner, CEO de L Brands, defiende el concepto de tienda argumentando que los seres humanos somos “animales gregarios” (vamos allá donde estén los demás). Esta idea, perfectamente válida para los años 90, se ha quedado estancada en una época en la que las marcas de moda crecen a través de Instagram.

victoria-secret
Abrir Formulario
Abrir Formulario