Una fotografía irrepetible

  • Trapa, junto a FCB&FiRe, ha decidido acabar con el aceite de palma en sus productos
  • Un equipo ha viajado hasta la selva primigenia de Indonesia para realizar la fotografía

Una fotografía irrepetible. Una imagen que, quizás, no pueda volver a tomarse.

Esa es la idea detrás de la última campaña creada por FCB&FiRe Spain para Chocolates Trapa. Una iniciativa que surge para apoyar de manera creativa la decisión estratégica y de negocio de la empresa: acabar con el aceite de palma en sus productos.

Trapa acaba con el aceite de palma

El aceite de palma se ha convertido, junto con el azúcar, en uno de los enemigos de la sociedad moderna.

Han contado con el trabajo de la fotógrafa editorial y de moda Anne Roig

No solo por su impacto en nuestra salud, sino también por sus consecuencias medioambientales. A día de hoy es una de las principales causas de deforestación en las selvas tropicales primarias.

Por ese motivo, Trapa ha decidido dejar de contribuir a este problema. Junto con la oficina de FCB&FiRe en Madrid, que comenzó a asesorar a la marca a principios de año, han eliminado el aceite de palma en todas sus nuevas variedades, y a lo largo de 2019 lo harán de todos sus productos.

La campaña de Trapa y FCB&FiRe: Una fotografía irrepetible

Para comunicar este compromiso han lanzado la siguiente campaña: una foto y un breve documental que alertan sobre el problema de la deforestación que causa el “cultivo indiscriminado” de palma y el consumo de aceite resultante.

Así vemos una imagen que podría ser la última, una fotografía que quizás no pueda repetirse pronto por una sencilla razón: el entorno en el que se ha tomado, esa selva primigenia, podría haber desaparecido.

La imagen se ha tomado en la isla de Borneo

De hecho el equipo volverá en unos meses al mismo punto a comprobar si la foto se puede repetir, o si la selva ha sido ya devastada.

El proyecto está formado por tres trailers que conducen a la pieza final, un documental de marca sobre el aceite de palma.

Un equipo ha viajado hasta la selva primigenia de Indonesia para realizar la fotografía. La captura se tomó en la isla de Borneo, donde la imagen de un indefenso orangután que intentaba derribar a una excavadora para salvar su hogar se hizo viral recientemente.

La “fotografía irrepetible” será publicada en diversas revistas de moda, entre ellas, Esquire, Elle, Marie Claire o Cosmopolitan. Además estará acompañada de una breve pieza documental que revela las causas del problema, así como trailers-teaser e Instagram Stories.

Ángel Amador Director de Comunicación de Trapa ha comentado que esta acción es más que una página de publicidad en prensa. "Es una fotografía que documenta y certifica que ese lugar hoy está vivo y mañana, si no miramos bien las etiquetas de lo que compramos, puede que no”.

Jesús Revuelta, Director General Creativo de FCB&FiRe, añade que un comportamiento comunica mucho más que cualquier mensaje de publicidad convencional.

Para nosotros es muy gratificante poder asesorar a la nueva Trapa en esta doble esfera que se entremezcla: decisiones de negocio que comunican por sí mismas y creatividad aplicada al contenido. - Jesús Revuelta

Según explica la pieza documental, la industria aceitera nunca hubiera permitido hacer una foto que alerte sobre lo que está ocurriendo. Por eso, para no levantar sospechas, a la hora de pedir autorizaciones hicieron creer a todo el mundo que se trataba de una sesión para una revista de moda, con la fotógrafa Anne Roig y la modelo A. Ivanyuk.

De hecho, en la ficha técnica del proyecto, se menciona a la productora barcelonesa Blua, pero no se han hecho públicos los nombres de las decenas de miembros de la productora indonesia, debido a las presiones que han recibido.

fotografia irrepetible

Ficha Tecnica: Una fotografía irrepetible

  • Marca: Chocolates Trapa
  • Agencia: FCB&FiRe (España)
  • Producción: Blua
  • Comunicación de Trapa: Ángel Amador
  • Equipo creativo FCB&FiRe: Jesús Revuelta, Dani Requena, Alba Vence, Sergio Villarrubia, Yerai Gómez
  • Estrategia FCB&FiRe: Manuel López
  • Equipo de cuentas FCB&FiRe: Maite Flores, Raquel Jara
  • Social Media FCB&FiRe: Ana García Sierra
  • Fotógrafa: Anne Roig
  • Modelo: A. Ivanyuk
  • Equipo de producción Blua: Eugenia Esquerdo, Juan Blanco, Miriam Castelao, Fran Bafaluy
  • Producción Service Indonesia: No se hace público por haber recibido presiones.
Abrir Formulario
Abrir Formulario