El Mobile World Congress no planea reembolsos para los expositores que cancelen su participación

  • “Estamos trabajando con los clientes para que puedan participar este año presencialmente u online”
  • Nokia, Ericsson, Facebook, Oracle o Sony son algunas de las compañías que han anunciado que no acudirán físicamente
El Mobile World Congress no planea reembolsos para los expositores que cancelen su participación

El Mobile World Congress 2021, previsto del 28 de junio al 1 de julio en Barcelona, planea celebrarse físicamente -y también online- a pesar de que la lista de compañías que están cancelando su participación parece extenderse por momentos. Apenas unas semanas más tarde de anunciar las medidas enfocadas a garantizar la seguridad de los asistentes, la organizadora ha dado a conocer que no contempla reembolsos para los expositores que cancelen su participación.

"Nuestro equipo está dispuesto a trabajar con los expositores para garantizar que el MWC sea seguro y exitoso para todos"

"No ofreceremos reembolsos, ya que el evento sigue adelante", ha afirmado en un breve comunicado la GSMA, organizadora del encuentro. “Estamos trabajando con los clientes para que puedan participar este año de la forma que mejor les convenga, presencialmente u online y puedan conservar las inversiones para las ediciones de 2022 y 2023", ha añadido. La GSMA es consciente de que la planificación bajo estas circunstancias es complicada y que la actual coyuntura requiere evaluaciones y ajustes constantes. "Nos estamos adaptando y asumiendo de forma coherente nuestro papel de organizador de un acontecimiento complejo", ha reconocido la entidad. "Nuestro equipo está dispuesto a trabajar con los expositores para garantizar que el Mobile sea seguro y exitoso para todos”.

Según se recoge en los términos y condiciones del contrato firmado por los expositores, las empresas pueden rescindir los acuerdos comerciales, ya sea en su totalidad o en algunas partes, antes de la fecha de celebración del evento bajo notificación por escrito. No obstante, atendiendo a los plazos de dichas notificaciones, el coste de la cancelación varía. Así, aquellos que lo hagan con más de 240 días de antelación deberán abonar el 50% de los costes del “paquete de exhibición”, publicidad o patrocinio. Los que cancelen entre 120 y 240 días antes de la cita abonarán el 80%, mientras que las compañías que avisen con menos de 120 días de antelación deberán pagar el 100% de los costes.

A pesar de que el grueso del importe está vinculado a la ocupación del espacio de exposición, el coste incluye también pagos relacionados con la promoción o servicios de apoyo vinculados a la seguridad, el registro o la salud. En este sentido, las facturas de aquellas compañías con stands pequeños ascenderán a algunos miles de euros, mientras que aquellas firmas con espacios grandes harán frente a costes de millones de euros.

Noticias Relacionadas

En los últimos días, marcas como Nokia, Ericsson, Facebook, Oracle o Sony han anunciado que finalmente no participarán presencialmente en la edición de 2021 del encuentro debido a la situación actual de incertidumbre derivada de la crisis sanitaria. La organizadora asegura respetar las decisiones de las compañías y espera poder recibirlas en futuras ediciones de la feria. No obstante, la GSMA les ha sugerido la participación en la edición online.

Así, Nokia y Sony sí parece que participarán en el formato digital del evento. La compañía finlandesa ha afirmado que, tras conocer que la GSMA está planeando una serie de actividades virtuales, trabajarán con ellos para "entender cómo podemos participar", mientras que Sony ha explicado que la marca se comunicará por otras vías para informar sobre sus productos y lanzamientos durante la celebración del encuentro.
Del mismo modo, Facebook también dejado abierta la posibilidad a acudir virtualmente, mientras que British Telecom (BT) ha declarado que su intención no es desaparecer del Mobile, sino jugar "un papel activo" en la edición virtual.

Abrir Formulario
Abrir Formulario