Facebook se inspira en eBay, mientras eBay copia a Amazon

  • La red social permite que sus usuarios compren y vendan artículos usados en sus grupos

  • eBay ha lanzado eBay Plus, un servicio premium que costará 19,90 euros al mes

 gemelos-copy-paste

Facebook se está abriendo al e-commerce. La red social de Mark Zuckerberg está facilitando las cosas a sus usuarios para que puedan comprar, vender e intercambiar artículos usados al estilo eBay o Wallapop. La acción se realizará desde los Grupos de Facebook, en los que más de 1.490 millones de usuarios podrán contactar con los vendedores.

La empresa ha destacado que más de 850 millones de personas usan la función de Grupos cada mes, en la que comparten intereses comunes con otros usuarios, por lo que es un escenario idóneo para el comercio. Y aunque tan sólo en EEUU la mitad de usuarios de internet accede a Facebook a diario, según un reciente sondeo de analistas de la firma R. W. Baird, menos del 5% ve las redes sociales como el punto de inicio de una compra.

Por ahora, Facebook no genera ingresos de sus Grupos porque no cobra cuando alguien pone un anuncio ni recibe comisión por transacción. Pero el Grupo que lanzó el año pasado de “Se Vende” es una avance de la red social hacia el terreno comercial.  De hecho también comunicó que estaba probando una fórmula para que las empresas pudieran vender artículos a través de sus páginas en Facebook y que permitiría que los usuarios hicieran seguimiento de pedidos online a través de su aplicación de mensajería.

¿Y si Facebook se convirtiera en eBay?

En 2007 Facebook lanzó sin éxito "Marketplace"

La iniciativa de la red social le pone en competencia directa con eBay. Y es que no es la primera vez que Facebook quiere jugar a ser un bazar. En 2007, lanzó una función llamada Marketplace, que no tuvo éxito, en parte porque no tenía una forma de búsqueda por ubicación y los vendedores querían llegar a una audiencia más allá de su red de amigos.

Ahora, la red está explorando una nueva forma de facilitar el intercambio de mensajes entre compradores y vendedores. ”Realmente estamos pensando cómo conectar todo esto con el fin de facilitar la compra y venta”, ha señalado Deborah Liu, Directora de la plataforma.

Es cierto que eBay tiene mucha más experiencia enlazando a compradores con vendedores, pero Facebook tiene unas 10 veces más usuarios activos que eBay, que reportó 157 millones a finales de junio por lo que podría ser competencia directa.

"eBay es una de las formas más fáciles, seguras y eficientes de vender en online. Nuestro proceso de venta proporciona una guía de precios para ayudar a los vendedores a obtener el mejor beneficio", ha afirmado Vincent Payen, Director de Ventas de eBay.

eBay sigue los pasos de Amazon

Mientras que Facebook se inspira en eBay para convertirse en un bazar, éste copia a Amazon su estrategia de suscripción. eBay ha anunciado que ofrecerá envíos gratis previo pago mensual, al igual que Amazon está haciendo con su programa Amazon Premium.

De esta forma, eBay ha puesto en marcha un servicio similar, eBay Plus, que, a cambio de 19,90 euros al mes, se compromete a enviar los productos de forma gratuita en sólo dos días; y a que los gastos de devolución también sean gratis durante los 30 días siguientes a la compra.

El programa ha aterrizado primero en Alemania, aunque lo lógico es que si empieza a tener demanda no tarde demasiado en extenderse por el resto de países de la Unión Europea.

Abrir Formulario
Abrir Formulario