Qué son los perfiles “sombra” de Facebook y qué peligro suponen

Con la última filtración de datos de Facebook hemos conocido un nuevo peligro: los perfiles sombra. Son perfiles ocultos que guardan absolutamente toda la información posible sobre un usuario: tanto la información que ellos mismos suben como la que no.

La última filtración de datos de Facebook, el viernes pasado, llegó con una sorpresa especial: la red social ha sacado a la luz miles de datos... y algunos de los usuarios afectados nunca habían compartido esa información con Facebook. 

 

Así que, ¿por qué tenía Facebook ese número de teléfono, email profesional u otro tipo de dato que nadie había subido a la página? Esa información se guarda en los “perfiles sombra” de Facebook, una de las características más oscuras de la red social. 

El portal Mashable ha hecho un análisis sobre esta cara misteriosa de Facebook.

 

 

¿Qué es un perfil sombra?

 

 

Es un perfil oculto, que contiene todos los datos sobre cada usuario de Facebook. Esto incluye tanto la información que el mismo usuario ha dado a Facebook como la información que la empresa ha conseguido por otros métodos.

 

El método para conseguir esta información adicional es el móvil de tus amigos. O incluso de los amigos de tus amigos. La aplicación de Facebook para móviles tiene una función para encontrar amigos desde el teléfono. Al permitir esta función, Facebook escanea el teléfono y recoge todo tipo de información: números de teléfono, direcciones de email, incluso imágenes u otra información que puede usar para recomendar contactos a sus usuarios. 

 

 

¿Es legal?

 

Si, igual que el resto de usuarios de la app de Facebook, habéis leído al detalle los Términos de Uso, ya sabéis que ahí está especificado perfectamente que Facebook escaneará vuestro teléfono, robará toda la información personal que tengáis y la guardará en los servidores de Facebook, donde podrá usarla para lo que le venga en gana.

 

Ah, que nadie lee los Términos de Uso... Pues ahí está el problema. Cada usuario que se ha bajado esta aplicación ha dado su consentimiento.

 

Por suerte, no es tan fácil como parece. En Estados Unidos es suficiente con tener esta cláusula en las condiciones del servicio, pero en Europa la legislación es más restrictiva. Facebook podría ser penalizada por esta práctica.

 

 

¿Es peligroso?

 

 

El mayor problema es que el usuario pierde el control sobre qué información comparte con Facebook. Un número de teléfono o email que el usuario quiere mantener privado puede llegar a Facebook desde el teléfono de una tercera persona.

 

Según dice la misma empresa, esta información solo se utiliza para sugerir a cualquier usuario de Facbeook nuevos amigos o contactos.

 

Pero, como ha pasado esta vez, siempre puede haber filtraciones y brechas de seguridad, y esta información puede quedar expuesta. Además, no olvidemos que Facebook es una de las empresas que da acceso al gobierno americano a la información personal de sus ciudadanos...

 

 

¿Y si no tengo Facebook?

 

En principio, estás a salvo. Facebook aún no se ha pronunciado sobre el tema de los perfiles sombra. Lo que sí ha dicho, más de una vez, es que no guarda ni guardará nunca información de usuarios que no estén registrados en Facebook. 

 

perfiles-sombra

Abrir Formulario
Abrir Formulario