Las marcas priorizan el conocimiento al elegir a sus agencias [Agency Scope]

  • El reporte de Scopen releva las tendencias de los anunciantes argentinos
  • Poder de negociación y research definen a la agencia de medios ideal
agency-scope

En la quinta edición de su informe bianual Agency Scope para Argentina, la consultora Scopen reveló que creatividad, conocimiento del mercado y el cliente y planificación estratégica, son las características que definen a la agencia creativa “ideal”. Mientras tanto, para las agencias de medios, además del conocimiento se valora la capacidad de negociación, así como la investigación y el uso de herramientas.

La mayoría de las agencias se eligen por licitación

Elaborado a partir de la consulta a más de 350 profesionales de 197 compañías anunciantes en Argentina, el reporte también destaca que la licitación es el método más frecuente para la selección de agencias creativas y de medios. El trabajo realizado, las recomendaciones de colegas y la opinión personal, son algunos de los factores que se tienen en cuenta al momento de la elección.

agency-scope

A su vez, el estudio identificó un incremento en la satisfacción de los anunciantes sobre sus agencias. Los encuestados establecieron que las agencias creativas impactaron un 39% en el crecimiento de sus negocios, cifra que aumentó un 14% desde 2016, mientras que para las agencias de medios ese valor fue del 35%, número que creció un 7%.

El 14% de los anunciantes planteó la intención de cambiar de agencia

Esa tendencia también se vio reflejada en los bajos porcentajes que alcanzó la intención de cambio de agencia, 14% para creativas y 13% para medios. La finalización del contrato o la obligación de convocar a concurso, además de un mal servicio de cuentas, son los principales motivos que justifican la elección de un nuevo socio.

En relación al tipo de agencias, la mayoría de los anunciantes declaró trabajar con agencias especializadas de acuerdo a cada disciplina (Publicidad, BTL o Digital), mientras que el 24% lo hacen con agencias integradas.

Por otra parte, según el Agency Scope en Argentina, el 34% del presupuesto de Comunicación y Marketing de los anunciantes está destinado al área digital, ocho puntos porcentuales más que en 2016, en detrimento de la inversión en medios tradicionales, que perdió cinco puntos.

Abrir Formulario
Abrir Formulario