Google despide 2015 con nuestras búsquedas

  • El vídeo-recopilatorio de Google recoge acontecimientos que han inspirado las preguntas que se han hecho en el buscador
  • El resumen se moverá en redes sociales mediante #YearInSearch y #LoMásBuscado
  • En España han lanzado un vídeo en el que El Langui rapea sobre los temas más buscados

Poco queda para decir adiós al 2015.

Loterías se despedía de la mano de Justino, Freixenet con sus Burbujas y Edeka con el anciano que fingía su muerte

Pero Google ha preferido que nuestras propias búsquedas sean las que digan adiós a un año en el que han pasado muchas cosas. Cosas que, como el buscador muestra en su vídeo-recopilatorio, han dejado ver cómo es la naturaleza humana.

Los grandes momentos de 2015 han inspirado trillones de preguntas

Y es que los grandes momentos de 2015 han inspirado trillones de preguntas que los usuarios han reflejado en la barra de búsqueda de Google y que ahora éste muestra con un vídeo difundido bajo el hashtag #YearInSearch.

Las pistas que se nos han ido dejando a lo largo del año sobre el próximo estreno de Star Wars, el terremoto que asoló Nepal o los atentados en la sede de Charlie Hebdo nos hicieron reaccionar y preguntarnos: ¿por qué?

Cuestioness que hoy despiden el año. Cuestiones con las que Google nos enseña lo importante que es seguir preguntando. Por eso dice adiós con una petición: “Sigue buscando”.

La solidaridad no ha muerto

Las demostraciones globales de apoyo y los ofrecimientos de ayuda dieron forma a una tendencia que marcó las búsquedas de 2015.

Si los usuarios se preguntaban cómo ayudar a los afectados por el terremoto de Nepal, otros sucesos trágicos de 2015 no se quedaron atrás. La crisis migratoria de Europa llevó a muchos a buscar  “¿cómo adoptar a un niño huérfano de Siria?”.

El ataque a París el pasado noviembre tampoco pasó despercibido en Google. Suscitó 897 millones de búsquedas mientras que “#lovewins” llevó a la aprobación del matrimonio homosexual a coronarse en el pico más alto de la historia del buscador. En este sentido, la comunidad también encontró su portavoz en las palabras de Caitlyn Jenner. Su historia fue googleada hasta 344 millones de veces.

Pero no todo iba a ser reflejo de la solidaridad de las personas. La cultura popular también dió de qué hablar en 2015. O más que hablar, que preguntar. Y es que temas como el dilema sobre si el famoso vestido era negro y azul o dorado y blanco provocó 73 millones de búsquedas.

Aunque este fenómeno se queda muy atrás si consideramos la cantidad de preguntas que sucedieron al primer trailer de la nueva entrega de Star Wars: 155 millones.

¿Y en España?

Si te has quedado con la duda sobre cuáles han sido el resto de tendencias de búsqueda en 2015, tanto a nivel local como global, Google te lo pone fácil. El buscador ha publicado en su blog oficial todas las listas.

Igualmente te adelantamos que los españoles se han preguntado cosas como “¿qué pasaría si Cataluña se independizara?” o “¿cómo ser millonario?”. Sin olvidar preguntas que pueden ayudarnos en momentos más complicados: “¿cómo evitar ponerse rojo?”. Porque aquello que no te atreves a preguntar en público, tiene su hueco en Google...

El Langui ha rapeado los temas más buscados en España

Aunque la televisión parece ser la que más miradas atrae. Cuatro de los términos más buscados responden a cuestiones planteadas por reality shows como Gran Hermano, Eurovisión, Supervivientes o La Voz.

Pero no todo iba a ser entretenimiento en España. A los españoles también les interesan cuestiones relativas a las elecciones, París y Charlie Hebdo.

Y como mostrar simplemente los datos a Google España le parecía poco, ha invitado a El Langui a que los rapee. Una canción que se viralizará bajo el hashtag #Lomásbuscado.

Enjoy!

Abrir Formulario
Abrir Formulario