La publicidad de Más País, a análisis

  • Más País es un partido sin representación parlamentaria, algo que afecta a su presupuesto de marketing y publicidad
  • La formación de Íñigo Errejón ha apostado por centrar su comunicación en estrategias de contenido digitales
publicidad mas pais

El próximo domingo 10 de noviembre se celebran elecciones generales en España y los partidos políticos ven en la publicidad una herramienta para propagar su mensaje.

A pesar de que Twitter ha anunciado que prohibirá los anuncios políticos, el veto no ha llegado a tiempo para esta campaña electoral. De esta forma, los partidos están aprovechando el ecosistema digital para su comunicación y publicidad.

Objetivo: colocar su mensaje allí donde esta el target y captar votos.
Y es que Twitter canaliza la conversación, pero la publicidad también la vemos distribuida en el resto de redes, como YouTube o Facebook.

Desde Reason Why analizamos las estrategias publicitarias de los 6 principales partidos de la escena nacional. En este artículo presentamos a Más País.

SPOTS PUBLICITARIOS

Más País es un partido nuevo que se presenta a las elecciones generales por primera vez de manera que, al no tener representación parlamentaria, su presupuesto disponible para acciones de marketing y publicidad es menor. Algo que explica una estrategia de comunicación más centrada en acciones puntuales en el entorno digital.

  • "Es hora de la política útil"

Podría decirse que este es el único spot de campaña electoral como tal de Más País. Un vídeo de un 01:17 narrado por el líder del partido y candidato a la presidencia del gobierno, Íñigo Errejón. Su discurso comienza haciendo una reflexión sobre cómo está la situación política bajo su óptica de partido: sigue el bloqueo, la dependencia que no se paga, sigue la política del ruido y de la división...

Errejón se presenta como la opción política útil a la que se puede mirar con los ojos abiertos

Palabras que refuerzan las imágenes de un cartel electoral de Pedro Sánchez y los líderes de PP y Ciudadanos en sendos actos de partido. Son, además, palabras que escuchan con los ojos cerrados distintos ciudadanos anónimos, como no queriendo ver la realidad. De ellos, a diferencia del resto de imágenes de recurso, solo vemos primeros planos enfocando a sus caras sobre un fondo neutro. Eso mientras Errejón continúa hablando de sectarismmo, fanatismo y machismo y se para a argumentar sobre los que, en su opinión, tenían que ponerse de acuerdo pero faltaron al respeto de lo que dijeron las urnas. Por si quedaba alguna duda, en este punto la cámara enfoca a Pedro Sánchez y Pablo Iglesias saludándose en la Moncloa.

Después de insistir en que las elecciones nunca debieron haberse repetido, Errejón cambia el tono y con él los ciudadanos anónimos del principio empiezan a abrir los ojos. Ojos abiertos para escuchar el mensaje de quien habla de una opción política útil que se presenta como la salvadora del bloqueo y la falta de acuerdo. 

La realización audiovisual se caracteriza por bruscos zoom in y out que no pasan desapercibidos al ojo del espectador y una banda sonora de marcado y acelerado ritmo.

La campaña de Más País en redes sociales

Aunque todos los partidos están aprovechando las redes sociales para posicionar sus mensajes, en el caso de Más País su uso es más acusado al quedar excluido de otras cuotas de pantalla como los debates electorales. El partido de Errejón ha viralizado en redes su lema #VotaDistinto llegando a hacerlo trending topic esta semana con material gráfico como este:

Más País también ha recurrido a un clásico entre los jóvenes: los Simpson.

Y, finalmente, el líder del partido cuenta con su propio videojuego. Íñigo Errejón se convierte en Harry Potter en la Cámara de los Diputados, luchando para salvar a España de Vox Voldemort montado en una escoba voladora. 

ESLOGAN

El eslogan elegido por Más País para esta campaña electoral es "Vota Distinto", algo que hace referencia a su principal valor político: es el único que no vivió la pasada legislatura y, por tanto, el único que no es directamente responsable de la falta de gobierno. Los de Errejón aprovechan esta circunstancia para presentarse como una opción útil para cambiar las cosas.

_alt_

Si te ha gustado este contenido, no te pierdas los demás artículos en los que analizamos la publicidad de los partidos políticos para la próxima campaña electoral:

Abrir Formulario
Abrir Formulario