La publicidad de Unidas Podemos, a análisis

  • "Un gobierno contigo" apela directamente al fracaso de las negociaciones para formar gobierno con el PSOE
  • Uno de los anuncios de campaña presenta un futuro distópico en una España gobernada hipotéticamente por otro partido que no fueran ellos
unidas podemos

El próximo domingo 10 de noviembre se celebran elecciones generales en España y los partidos políticos ven en la publicidad una herramienta para propagar su mensaje.

A pesar de que Twitter ha anunciado que prohibirá los anuncios políticos, el veto no ha llegado a tiempo para esta campaña electoral. De esta forma, los partidos están aprovechando el ecosistema digital para su comunicación y publicidad.

Objetivo: colocar su mensaje allí donde esta el target y captar votos.
Y es que Twitter canaliza la conversación, pero la publicidad también la vemos distribuida en el resto de redes, como YouTube o Facebook.

Desde Reason Why analizamos las estrategias publicitarias de los 6 principales partidos de la escena nacional. En este artículo presentamos a Unidas Podemos.

SPOTS PUBLICITARIOS

Unidas Podemos ha diversificado su estrategia publicitaria con 3 spots muy diferentes entre sí en su propuesta de contenido, realización y target.

  • “Y tú, ¿qué futuro quieres?"

Este anuncio presenta un futuro distópico de una España vista con los ojos de Unidas Podemos en el hipotético caso de que otro partido diferente al suyo gobernase el país. En un guiño a la famosa serie "Years and Years", presentan un storytelling trabajado, con un craft cuidado. Por la escena desfilan elementos propios de las películas de ciencia ficción: periodistas transformados en avatares que cuentan las noticias del día, robots espías, hologramas...

Esta campaña busca captar el voto del miedo, solicita el apoyo para evitar la alternativa. Si no quieres que pase esto que te presento, soy tu mejor opción. Es un recurso muy habitual en comunicación política.

Un futuro apocalíptico centra el spot de Unidas Podemos

El concepto creativo, apoyado por la tensión musical y la voz en off, apela al miedo de que venzan los adversarios en las elecciones. Un escenario apocalíptico que el partido propone evitar mediante la acción, la rebelión y el voto a su opción política.

La campaña está teniendo una presencia muy considerable en Youtube con diferentes formatos publicitarios dentro de la plataforma.

  • “Ganar el siguiente round”

Este spot podría interpretarse casi como una disculpa de Unidas Podemos al electorado que le reprocha no haber cerrado un pacto con el PSOE para evitar nuevas elecciones.

El objetivo de esta pieza -a diferencia de la anterior- es fidelizar al votante de Podemos o incluso recuperar al que lo fue en alguna ocasión. Evitar la fuga o pérdida de confianza en nuevos comicios también suele ser una necesidad de aquellos partidos que no consiguieron las anteriores expectativas.

Un anuncio se puede interpretar como disculpa al electorado por no haber pactado con el PSOE

De hecho, la voz en off masculina llega a pronunciar frases como “Las cosas que importan a veces no salen a la primera”, menciona la palabra miedo y expresiones como “cosas que no pueden ser”& en clara referencia a los argumentos del líder de la formación, Pablo Iglesias, para rechazar el pacto propuesto por Pedro Sánchez.

El hilo narrativo del spot da un giro de guión pasado el minuto de vídeo hacia un ritmo más optimista y emocional.

El precio de la victoria, el aprender de los errores, el armarse de coraje... apelaciones de una pieza que se centra en situaciones cotidianas que aparentemente nada tienen que ver con política. Sin embargo, en un segundo plano se ven imágenes relacionadas con acciones vinculadas al partido como el caso Alcoa o el rescate en el Aquarius.

Se hace un paralelismo también con imágenes de Muhammad Ali para llegar a un mensaje final que apela a la estrategia del caballo ganador y a ganar sin renunciar a los principios y valores de la formación.

  • “Quien tiene que dormir bien eres tú”

El tercer anuncio de Unidas Podemos para esta campaña electoral es una clara referencia a las declaraciones del líder del PSOE, Pedro Sánchez, durante una entrevista en televisión. Declaraciones en las que dijo que no dormiría tranquilo por las noches si hubiese líderes de Podemos en el Gobierno.

Los directores de los vídeos de Podemos no trabajan en el ámbito de la política

El partido de Iglesias lo utiliza para darle la vuelta a la tortilla y apelar directamente al votante. La idea es tan clara que el anuncio ni siquiera necesita narración. El partido habla a sus votantes - de nuevo para evitar la fuga de indecisos- y a aquellos que piensen que su voto no será útil. La banda sonora, con ritmo de vals, resulta familiar y el último plano, haciendo un zoom out de la escena final, invita al espectador a tener anchura de miras y, en definitiva, reflexionar sobre las imágenes que acaba de ver.

Para desarrollar estos 3 vídeos, Unidas Podemos ha contado con directores que trabajan en ámbitos totalmente diferentes al de la política convencidos de que “en una narrativa y un lenguaje diferente se consiguen trasladar ideas, valores y mensajes más cuidados que en la comunicación directa que se lleva a cabo en los medios de comunicación”. Buscan utilizar “otros códigos para llamar la atención de los ciudadanos que están cansados con la repetición electoral”.

La conversación y la aclaración de dudas.

Además de los spots, Unidas Podemos también intenta aparecer en la conversación mediante una cuarta campaña pensada para convencer a indecisos: "A ver si voy a ser de Unidas Podemos"

Esta parte de la campaña cuenta con ejecuciones en vídeo pero también se han realizado gráficas con un potente protagonismo del copy.

ESLOGAN PRINCIPAL

El partido liderado por Pablo Iglesias ha apostado en esta campaña por el eslogan "Un gobierno contigo", un mensaje que apela directamente al fracaso de las negociaciones para formar gobierno con el PSOE en el anterior período electoral y que se dirige de forma directa a sus votantes.

Se trata de un claro cambio de tono con respecto a la anterior campaña electoral para las elecciones del 28 de abril, cuando Unidas Podemos usó el eslogan "La historia la escribes tú" en un intento por apelar a la ilusión del electorado.

_alt_

De esta manera presenciamos un conjunto de mensajes con diferentes intenciones sin un protagonismo claro de ninguno de ellos.

Podemos se ha inspirado en el formato de series de Netflix y HBO

Sobre la manera de comunicar en esta campaña, desde Unidas Podemos aseguran que “antes tenía sentido invertir la comunicación de una campaña en un gran anuncio" en televisión. Sin embargo, creen que hoy los spots electorales consiguen más impacto y reproducciones en las redes sociales. "No tiene sentido seguir disciplinados al mismo formato”. Por eso, tratando de romper con lo tradicional, el partido se ha inspirado en el “formato Netflix y HBO” con su particular “miniserie” de 3 capítulos con estilos e hilos argumentales independientes entre sí para poder plantear varios mensajes diferentes.

Si te ha gustado este artículo, no te pierdas los siguientes que lanzaremos analizando la publicidad de los partidos políticos para la próxima campaña electoral:

Abrir Formulario
Abrir Formulario