Los anuncios mejor hechos del mundo, según Cannes Lions 2023

  • La estadounidense “We cry together. A short film”, de PG Lang y Park Pictures, ha ganado el Grand Prix de Film Craft
  • "Trayectoria", de Primo y TBWA Madrid para Cruz Roja, es la única campaña española premiada y ha obtenido 4 bronces
film-craft-cannes-lions

Un total de 55 leones integran el palmarés de la competición de Film Craft en Cannes Lions 2023. Esta sección reconoce, como precisa el propio festival, una realización cinematográfica excepcional” y un “trabajo en el que la habilidad técnica y la destreza en la producción y/o postproducción elevan una idea o mejoran dramáticamente su ejecución”. Su lista de premios de este año está formada por un Grand Prix, 8 Leones de Oro, 17 de Plata y 29 de Bronce. 

>> Conoce todos los Resultados de España en Cannes Lions 2023 <<

España tenía en esta competición 6 nominaciones de las que, finalmente, 4 son Leones de Bronce, todos ellos para "Trayectoria", la campaña de la productora Primo y la agencia TBWA Madrid para Cruz Roja.
*Disclaimer: Es posible que en las estadísticas ofrecidas por Ascential, por motivos de gestión de las inscripciones, los resultados de esta campaña no se incluyan en el palmarés español, a pesar de ser una idea y una producción de origen y desarrollo español. El criterio editorial de Reason Why ofrece una corrección informativa después de realizar una investigación dedicada sobre este asunto.

Estados Unidos domina el palmarés por países con 18 leones

El máximo galardón en Film Craft ha sido para la pieza estadounidense “We cry together. A short film", un cortometraje creado y producido por PG Lang, empresa de creación de contenido del músico Kendrick Lamar, y la productora Park Pictures de Los Ángeles. 
Por países, el mayor número de premios ha correspondido a Estados Unidos, con 18 Leones; le siguen Reino Unido, con 8 premios; México, con 6; y Japón, con 5.

El trabajo ganador del Grand Prix es una pieza de cerca de 6 minutos de duración, rodada en una sola toma, que pone en imágenes el tema “We cry together”, del propio Lamar. El cortometraje narra una discusión de pareja en la que los personajes rapean sus argumentos y sus ofensas al otro, y los temas sobre los que hablan, siempre en tono airado, van pasando de lo familiar y doméstico a lo social y político hasta que termina la pelea…


El video está codirigido por Lamar, Jake Schreier y Dave Free, y el músico interpreta asimismo al personaje masculino de la historia, al que da réplica la actriz Taylour Paige. Aparte del Grand Prix, la pieza ha ganado un León de Oro en la subsección de Fotografía en Film Craft.

Kim Gehrig, Presidenta del Jurado de Film Craft y Directora de Somesuch, ha comentado: "La ganadora del Grand Prix es una obra pionera que utiliza el arte cinematográfico en todas sus facetas para crear una obra seminal y definitoria del género. Hay tantas decisiones creativas en la dirección y ejecución de esta película que el arte es lo que alimenta su poder evocador. Desde la elección de la coreografía de la cámara, la iluminación, el encuadre, el lenguaje, el drama y las interpretaciones realmente extraordinarias. Todas estas decisiones artesanales culminan en una obra valiente que nos desafía a cuestionarnos a nosotros mismos. Esta obra me ha inspirado personalmente, al igual que a todo el jurado".

Todos los Oros de Film Craft en Cannes Lions 2023

Aparte del concedido a “We cry together”, otras cuatro producciones audiovisuales han conseguido diversos Leones de Oro en la categoría de Film Craft

  • “The greatest”, una producción de Somesuch (Londres) para Apple con creatividad del propio anunciante

Un pianista ciego que puede reconocer por qué puerta ha de acceder al escenario usando su iPhone o una madre con problemas auditivos a la que su Apple Watch avisa de que su hijo está llorando, son algunas de las personas y situaciones retratadas en esta producción en la que Apple hace un recorrido por algunas de las herramientas incluidas en sus dispositivos Mac, iPad, iPhone y Apple Watch que hacen estos más accesibles a personas con diferentes discapacidades o limitaciones físicas. La pieza ha ganado sendos oros por Dirección, Casting y Uso de la Música.

  • “Shout”, de la productora Rebolución (Ciudad de México) y la agencia VMLY&R México para Telefónica.

Espectaculares montaje y fotografía para narrar la historia, en un vídeo de algo más de cinco minutos de duración. de un campeón de boxeo del que se descubre que es gay a raíz de unas fotos robadas y empieza a ser acosado tanto en redes sociales como en persona. El propio deporte le da ocasión de reivindicarse personal y profesionalmente. “Shout” ("Grita"), el clásico de Tears for Fears, pone banda sonora a la pieza a través de una espectacular versión y también le da título.  

 

  • “A train of memories”, de la productora Spoon (Tokio) y la agencia Hakuhodo para Sotetsu

En lugar de recurrir a la postproducción para narrar los 12 años de viajes en tren de una niña y su padre, agencia y productora decidieron rodar esta historia, narrada mediante el procedimiento del time lapse, contando con 25 actores para interpretar al padre y otras tantas chicas para interpretar a la hija. Asimismo, se necesitó de la participación de 200 personas para reproducir los movimientos y los cambios de luz del tren. El vídeo muestra cómo se realizó este trabajo, que ha ganado dos Leones de Oro, uno en Diseño de Producción/Dirección de Arte y otro en Producción. 

 

  • “Cash in, cash out”, videoclip producido por Division (Paris) y Electric Theatre Collective Londres para Pharrel Williams, 21 Savage y The Creator

El vídeo musical destaca por el virtuosismo de su animación en 3D -que muestra a los propios intérpretes-, de sus efectos de color y de su iluminación. 

La campaña española premiada

“Trayectoria”, de Primo y TBWA Madrid para el Comité Internacional de la Cruz Roja, es el trabajo español premiado en esta categoría. Ha obtenido sendos bronces por su Dirección, Guión, Dirección de Fotografía y Corrección de Color o Grading. 

La pieza denuncia las consecuencias directas e indirectas de la violencia armada para las personas y lugares que la sufren. Contada a través del duro relato de un médico forense, la historia usa la metáfora de la trayectoria de un proyectil para hablar de las múltiples víctimas de un homicidio en Latinoamérica.


Más info.: Ganadores de Film Craft en Cannes Lions 2023

Abrir Formulario
Abrir Formulario