Los anuncios mejor hechos del mundo, según Cannes Lions 2024

  • La alemana “The square meter”, de la cadena de tiendas Hornbach, gana el Grand Prix de Film Craft
  • La representación española consigue un Oro, una Plata y un Bronce en la competición
hombre con trompeta

Aprovechar al máximo las posibilidades de un espacio mínimo. Ese es tanto el mensaje que transmite la campaña “The square meter” (“Un metro cuadrado”) como lo que logra el spot que protagoniza la misma y que ha resultado ganador del Grand Prix de Film Craft en Cannes Lions 2024. El anuncio es una creación de la agencia berlinesa Heimat TBWA  para Hornbach, cadena de tiendas de accesorios para el hogar y bricolaje, y su producción corrió a cargo de Tony Petersen Film (Berlín) y Revolver (Sidney)

Film Craft es la competición de Cannes Lions que premia las realizaciones cinematográficas excepcionales y los trabajos de producción y postproducción que elevan la categoría de una idea y mejoran su ejecución de manera sobresaliente. Este año, el palmarés de Film Craft  se compone de 46 premios, repartidos del siguiente modo: un Grand Prix, 7 Leones de Oro, 16 de Plata y 23 de Bronce.  

>> Sigue en directo los Resultados de Cannes Lions 2024 <<

Estados Unidos encabeza la clasificación de premios por países, con un total de 19 Leones. Completan el ranking Reino Unido, con 8, y Alemania, con 5. En el palmarés figuran producciones de 14 países diferentes y ninguno, aparte de los citados, ha ganado más de tres premios.

El resultado español se ha concretado en un León de cada metal: el de Oro lo ha ganado “Oliveira dos cen años”, de Little Spain para el Real Club Celta de Vigo; el de Plata, “Find your summer”, de Lola Mullenlowe para Magnum; y el de Bronce, “Robbery”, de la misma agencia para Axe o Lynx, como es conocida la marca de desodorante de Unilever en algunos mercados.

El grand Prix de Film Craft en Cannes Lions 2024

El detallismo en el diseño de la producción, el perfecto ritmo de la acción, el adecuado acompañamiento de la música y una cámara que se mueve con la misma facilidad que los personajes en los mínimos escenarios del spot, son algunos de los ingredientes “The square meter” el anuncio ganador del Grand Prix de Film Craft, que ha sido dirigido por el realizador australiano Steve Rogers.

La pieza parte de una realidad a la que se enfrentan muchas personas que habitan en ciudades: el tamaño de las viviendas es cada vez menor, y la plasma a través del recorrido que hace el protagonista a través de una vivienda en la que todas las estancias tienen una superficie de 1 metro cuadrado. La imaginación, el humor y la verticalidad son las herramientas con las que la historia transmite el mensaje de que Hornbach puede ayudar a tener una vida confortable y creativa, incluso en los espacios más pequeños. El spot se cierra con el lema “Cada metro cuadrado merece ser el mejor del mundo”.

Aparte del Grand Prix, la pieza de Heimat TBWA para Hornbach ha ganado en la competición de Film Craft sendos Leones de Oro en los apartados de Dirección y de Logro en Producción, y uno de Plata en Cinematografía.

Todos los Oros de Film Craft en Cannes Lions 2024

Aparte de “The sqaure meter”, otras cuatro campañas han ganado Leones de Oro en la competición de Film Craft de este año. Son estas:

  • “Madly” / “The Poem”, una producción de Inconoclast (París) para The Blaze

Esta pieza ha ganado dos Leones de Oro, uno en Dirección y otro en Cinematografía, y se trata del videoclip de “Madly”, uno de los temas del último disco del grupo francés The Blaze. En el vídeo, de 6 minutos y medio de duración, un chico es llamado al estrado de la clase para leer el poema en que habla de sus vacaciones de verano y cuando empieza a leer las imágenes, en las que se combinan el baile, la exaltación de la diversión en grupo y, finalmente, el amor, van ilustrando sus palabras. La pieza ha sido dirigida por los propios componentes de The Blaze, los primos Jonathan y Guillaume Alric, con Nicolas Loir como Director de Fotografía.

  • “Oliveira dos cen años”, de Little Spain (Madrid) para El Real Club Celta de Vigo.

Y así, una productora que no es productora, con una ejecución de comunicación que no es publicidad, está liderando la representación de España en el Festival. 
El cantante C. Tangana fue el encargado de crear un himno para el centenario del club. Todo ello después de que el artista respondiera a una encuesta de una cadena de radio ofreciéndose para intentarlo. Tangana, no obstante, no interpreta la canción, sino que lo hace un grupo de artistas locales. La pieza ahora premiada en Cannes Lions es el vídeo que ilustra el himno, y en él se combinan el paisaje de las rías y la pasión futbolera en espectaculares imágenes que alternan las grandes panorámicas con los detalles.. El vídeo cuenta con la realización del propio C. Tangana.

  • “C4 Idents 2023”, producido por Art Practice (Londres) para Channel 4 con creatividad de la productora y de 4Creative, agencia in-house del canal de televisión

Uno de los cubos que forma la base del reconocible número 4 que identifica a Channel 4 es el elemento unificador de esta pieza, en la que el canal de televisión británico presenta su nueva imagen. En el vídeo se hace un recorrido en loop en el que la visión del espectador entra en el cubo donde aparece una escena en la que a su vez se ve el 4 de nuevo y la vista vuelve a entrar en el cubo para ver otra escena, y así sucesivamente. En total, se muestran diecisiete composiciones, desarrolladas con diferentes técnicas audiovisuales por otros tantos creativos independientes a los que Channel 4 encargó que ofrecieran su visión de la sociedad británica actual. Las imágenes se complementan con un texto del escritor John Joseph Holt leído por él mismo.

  • “Ashe versus”, una producción de Satélite Audio (São Paulo) y The Youth (Curitiba) para Moderna con creatividad de The Youth y TBWA Health Collective (Nueva York)

Imágenes reales y de animación se combinan en este homenaje de los laboratorios Moderna al gran tenista Arthur Ashe, que no solo fue el primer jugador de raza negra en ganar el US Open, sino que a lo largo de su vida ha desarrollado una importante labor como activista en contra de la discriminación racial, actividad que no se detuvo cuando Ashe, que padeció un ataque al corazón, contrajo el sida como consecuencia de una transfusión sanguínea.

Los restantes leones españoles

Las dos piezas que, junto a “Oliveira dos cen anos”, completan el palmarés español en esta categoría de Cannes Lions son sendos trabajos de Lola Mullenlowe para marcas de Unilever. 

“Find your summer” es la pieza audiovisual de la campaña que Magnum lanzó este invierno para animar al consumo de sus productos en la estación más fría, dirigida por Juan Cabral, producida por MJZ y rodada en Buenos Aires. Se ha llevado un León de Plata. 


“Robbery” añade unas gotas de humor negro al poder de atracción de Axe/Lynx, argumento con el que siempre ha jugado la publicidad del desodorante masculino. El vídeo, que narra un atracao disparatado, ha sido dirigido por Lionel Goldstein y producido por Czar (Bruselas). Se ha llevado un León de Bronce. 

Más info.: Ganadores de Film Craft en Cannes Lions 2024

Abrir Formulario
Abrir Formulario