El núcleo del negocio de Apple es el desarrollo de ordenadores y teléfonos móviles y servicios relacionados con ellos, pero también impulsa la innovación con investigación en otras áreas. La compañía también pone el foco en la robótica y en su exploración de esta disciplina ha presentado el prototipo de una lámpara robot que dibuja la visión de la tecnológica para el futuro de los productos para el hogar.
La lámpara robótica se ha presentado bajo el nombre “Elegnt” y supone un robot no antropomórfico con capacidad para realizar una variedad de tareas con expresiones similares a las humanas, en lugar de ser estrictamente funcional. Es decir, no sólo ofrece luz, sino que responde a comandos de voz y gestos y otras instrucciones verbales y no verbales, y lo hace con movimientos gráciles que buscan transmitir emociones.
Su aspecto es el de un flexo o la de una lámpara de escritorio con un brazo articulado, y cuenta con luz LED, una cámara, un altavoz y un proyector integrados. El robot cuenta con dos modos: el funcional, que cumple con su principal cometido, el de iluminar objetos y estancias; y el expresivo, que responde a nivel social y emocional al usuario.
El prototipo inevitablemente recuerda a Luxo, el popular flexo animado que forma parte del imaginario de Pixar. Cabe mencionar que Steve Jobs, fundador de Apple, fue también fundador de Pixar, tras la adquisición de una empresa subsidiaria de Lucasfilm especializada en la producción de gráficos por ordenador.
“Los comportamientos no verbales, como la postura, los gestos y la mirada, son esenciales para transmitir estados internos, tanto consciente como inconscientemente, en la interacción humana”, explican desde Apple respecto al prototipo. “Para que los robots interactúen de forma más natural con los humanos, el diseño del movimiento del robot también debe integrar cualidades expresivas (como la intención, la atención y las emociones) junto con consideraciones funcionales tradicionales como el cumplimiento de tareas, las limitaciones espaciales y la eficiencia del tiempo”.
Así, en el vídeo se puede ver cómo la lámpara expresa decepción tras no poder cumplir una instrucción o, incluso, cómo puede generar conversación con el usuario en tiempo real y en respuesta al entorno, gracias a su capacidad de interactuar con voz y y sonido. Asimismo, este robot de Apple también puede establecer recordatorios, reproducir música o asistir en proyectos y tareas.
La compañía ha publicado un texto de investigación y en él expone el proceso de desarrollo, así como hallazgos y conclusiones. “A través de un estudio de usuarios que compara los movimientos impulsados por la expresión con los impulsados por la función en seis escenarios de tareas, nuestros hallazgos indican que los movimientos impulsados por la expresión mejoran significativamente la participación del usuario y las cualidades percibidas del robot”, dicen desde Apple.
La tecnológica no ha especificado si el prototipo llegará a convertirse en un producto de consumo, pero pone de manifiesto sus capacidades en robótica y domótica y su ambición de expandir las fronteras de su negocio. Es más, múltiples rumores apuntan a que Apple trabaja ya en otros productos de este estilo que podrían estar lanzarse al mercado en 2026 o 2027.