Un 20% de los mayores de 55 años ven contenidos en las plataformas de streaming de forma semanal. Porcentaje que se eleva al 22% en el caso de Amazon Prime Video, siendo la suscripción de video-on-demand (SVOD) más popular entre el target senior, según datos de MIDiA que recoge Warc.
En comparación, solo el 10% de los suscriptores de Disney+ y un 19% de Netflix pertenecen a este grupo de edad, quedando ambas plataformas por debajo de la media identificada por MIDiA.
Mientras que Disney+ es un servicio con orientación joven, Amazon atrae más a la audiencia adulta
Desde MIDiA indican que las audiencias más senior son los suscriptores perfectos para las plataformas de streaming, porque tienen más tiempo libre y gozan de unos ingresos superiores. Mientras que Disney+ es un servicio con orientación hacia el target más joven, Amazon ha demostrado tener la capacidad de atraer a la audiencia adulta gracias a su oferta de contenido mainstream pero también más relevante para los senior.
Y aunque Netflix es la plataforma de streaming por excelencia a la que muchos consumidores están suscritos, las alternativas más económicas son todo un reto. Además, para las audiencias de +55 la ausencia de noticias y deporte entre los contenidos de Netflix le resta atractivo a la hora de migrar a esta plataforma desde la televisión lineal.

Como parte del estudio se ha identificado también que las audiencias senior de SVOD están consumiendo más contenido, lo que está estrechando el gap de consumo con respecto a los grupos más jóvenes.
Así, a medida que aumenta la competencia en el mercado de las plataformas de streaming, los servicios recurren cada vez más al contenido original y la localización como una forma de diferenciarse.