Elche redefine los conceptos del amor moderno para reivindicar el comercio tradicional

  • Se ha creado un diccionario que vincula el amor con la relación entre tiendas y consumidores
  • La campaña es un trabajo de la agencia Sapristi Décom para el Ayuntamiento de Elche
Elche redefine los conceptos del amor moderno para reivindicar el comercio tradicional

El comercio local, tradicional y de proximidad ha experimentado un auge en los últimos años aupado en la creciente concienciación del consumidor por las compras sostenibles. En un contexto de complejidad económica y emergencia climática, los ciudadanos están adoptando hábitos y comportamientos más responsables con el entorno y la sociedad, entre los que destaca la confianza en el comercio tradicional. 

Bajo esta idea se desarrolla la campaña “Amor moderno en el comercio de toda la vida”, creado por la agencia Sapristi Décom para el Ayuntamiento de Elche. En el marco de la celebración de San Valentín, la concejalía de comercio del municipio ha buscado redefinir los términos y expresiones ligados al concepto de amor moderno para destacar el valor y la importancia de las tiendas de barrio. 

Ha creado el diccionario de la R.A.E, acrónimo de “Redefiniendo el Amor en Elx”

Así, se ha creado el diccionario de la R.A.E, acrónimo de "Redefiniendo el Amor en Elx", en el que se recogen los nuevos significados de palabras como ‘poliamor’, ‘monogamia’ o ‘relación abierta’. “Poliamor, relaciones abiertas, a distancia… si las relaciones de amor se han redefinido, ¿por qué no hacer lo mismo con las relaciones entre la gente y el pequeño comercio?”; expresa la agencia en un comunicado. “Y es que ames como ames, en el comercio local encontrarás a alguien que te quiera como eres”. 

La campaña cuenta con activaciones en piezas gráficas para tiendas, en radio, en publicidad exterior, en prensa local y en redes sociales que muestran divertidas ilustraciones acompañadas de las nuevas definiciones. En los términos de esta iniciativa, ‘poliamor’ pasaría a aludir a “relación estable entre varias personas como puede ser la del pescado, el de la carne o contigo mismo. Nace en lugares abiertos de mente, como los mercados”. 

Por su parte, ‘soltería’ significa “dícese de la persona que no se casa con nadie y va probando de tienda en tienda. No suele repetir, aunque si pasa, acepta que sí, oye, que se está enamorando”. Del mismo modo, el nuevo significado de ‘relación a distancia’ es “vínculo que se crea entre un joven y una librería para que el primer cambie de acera o de barrio solo por el placer de que le recomienden su próximo libro”. 

 

 

 

 

 

 

Desde la agencia señalan que, pese a ponerse en marcha en torno a San Valentín, la campaña está pensada para que sea atemporal, de la misma forma que, además de apoyar al pequeño comercio, la iniciativa pretende lanzar con humor y amabilidad un mensaje de convivencia y tolerancia. Esta campaña se aleja de los códigos típicos y tópicos de San Valentín. Es integradora, moderna y diferente”, ha comentado el concejal Felip Sànchez, en un comunicado del ayuntamiento. 

También ha invitado a los ciudadanos a acercarse al comercio de proximidad no solo en San Valentín sino también el resto del año para que el amor con los comercios se mantenga, “porque al final son parte viva de nuestra vida, de nuestro paisaje urbano, emocional y experiencial”.

Ficha técnica

  • Categoría: Gráfica y exterior
  • Agencia: Sapristi Décom
  • Anunciante: Ajuntament d’Elx
  • Sector: Comercio local
  • Producto: San Valentín
  • Contacto del cliente: Felip Sánchez, Reyes García, Ana Jux
  • Dirección creativa: David Adelantado, Alfred Pavía
  • Redacción: Clau Fernández, Marta Guillén
  • Dirección de arte: Lorena Iñesta, Carmen Ribera, Claudia Sargues
  • Dirección de cuentas: Andrea Lobato
  • Supervisoras de cuentas: Érica Gil, Paula Carrió
  • Ilustración: Lorena Iñesta
  • Piezas: Prensa, Muppis y pósters
  • Título: Amor moderno en el comercio de toda la vida
Abrir Formulario
Abrir Formulario