Bankinter lanza un fondo de inversión especializado en el metaverso 

  • Ha sido impulsado por la compañía de inversión francesa Edmond de Rothschild AM, que se ocupa de su gestión
  • Se estima que el volumen de negocio del metaverso crecerá un 867% en el periodo 2021-2024
bankinter_metaverso

Las posibilidades de negocio e inversión que ofrecen los ámbitos virtuales están dando lugar a múltiples iniciativas tecnológicas y de negocio y una de las más recientes es un nuevo fondo de inversión que ha lanzado Bankinter

Se trata del Bankinter Metaverso by Edmond de Rothschild, que ya tiene el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y con el que la entidad que dirige Dolores Dancausa se presenta como el primer banco español en lanzar un fondo centrado en las posibilidades de esta realidad tecnológica y económica.

Se estima que el metaverso moverá un volumen de negocio de 759.000 millones de dólares en 2026

El banco, según informa en un comunicado, formalizó un mandato a la gestora francesa Edmond de Rothschild AM, para que diseñara y gestionara este fondo, que se lanza en exclusiva para los clientes de la entidad. 

Edmond de Rothschild AM estima, basándose en informes sobre la industria del metaverso como el de ReportLinker, que esta moverá una cifra de negocio de 759.000 millones de dólares en 2026, frente a los 107.000 que se registraron en 2020. La estimación de algunos expertos, indica Bankinter en un comunicado, es que el mercado del metaverso crezca un 867% en el periodo 2021-2024.

El foco del fondo, señala el banco, está “en invertir en compañías, tanto tecnológicas como de otros sectores, pero no de manera cortoplacista en mercados solo centrados en tecnología, sino con el horizonte a medio plazo, con el objetivo de maximizar las posibilidades de rendimiento de los valores en los que invierte”
En este sentido el fondo, que invertirá en compañías de todo el mundo, propone a los inversores un horizonte mínimo de inversión de cinco años

Noticias Relacionadas

Adobe avanza en el metaverso con nuevas experiencias inmersivas y en 3D

Un billete de 50 euros, al límite de la supervivencia en la campaña de Bankinter para anunciar sus medidas contra la inflación

Tres áreas de inversión

El fondo está diseñado para invertir en compañías de cualquier sector y situadas en cualquier punto de la cadena de valor del metaverso. En su información, el banco las agrupa en tres áreas: 

  • Interfaz humana: dispositivos de realidad virtual y aumentada, metaplataformas o equipos inteligentes; Entre los valores que están en la cartera del fondo figuran Sony, Nvidia, Microsoft, TSMC o Apple.
  • Infraestructuras: compañías que desarrollan tecnologías que permiten la conectividad, como Akamai, Verizon y OVH.
  • Experiencias y nuevos casos de uso: herramientas de software y finanzas, seguros cibernéticos, videojuegos, herramientas de diseño, motores 3D de mapeo geoespacial, gamificación, bienes de consumo de lujo... Así, entre los valores de este sector que están en la cartera del fondo figuran compañías tan diferentes entre sí como Alphabet, LVMH y Axa.

El fondo, según informa Bankinter, es uno de los primeros de Europa en invertir en el metaverso. El equipo de gestión de Edmond de Rothschild AM que se ocupa del mismo acumula una media de trece años de experiencia tecnológica y financiera, y cuenta con el apoyo de especialistas temáticos. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario