Bene Bono trae a España su negocio de venta de frutas y hortalizas rechazadas por motivos estéticos

  • La compañía francesa aspira a comercializar tres toneladas de producto ecológico a la semana
  • Según la empresa, cada año se desperdician en nuestro país 7,9 millones de toneladas de frutas y hortalizas
Bene Bono

Bene Bono, la compañía francesa que vende fruta y verdura ecológicas que el canal tradicional rechaza por motivos estéticos, ha empezado a operar en España, según informa la propia empresa en un comunicado. Bene Bono fue fundada en 2020 y ha dado inicio a su aventura española en Madrid, donde se ha planteado el objetivo de recoger 3 toneladas de producto a la semana en su primer mes de actividad.

Bene Bono, fundada en 2020, ha iniciado en Madrid su actividad en España

La compañía adquiere a los productores y después comercializa frutas y hortalizas ecológicas que por motivos estéticos o por razones de tamaño no son admitidas en las vías tradicionales de distribución y venta. 

Esta actividad, señala Bene Bono, supone, por un lado, una ayuda para los agricultores, pues da salida a producto que de otra forma se desperdiciaría, y, por otro, es ventajosa para los consumidores, pues Bene Bono vende los productos un 30% más baratos que que las tiendas y supermercados ecológicos. Bene Bono informa de que ya cuenta con treinta productores locales y con más de 16.000 personas inscritas en la lista de espera para abonarse a su servicio. 

7,9 millones de toneladas de desperdicio

"España se enfrenta a muchos retos en cuanto a desperdicio alimentario tal y como indican las cifras”, comenta Sven Ripoche, cofundador de la compañía, con motivo de la llegada de la empresa al mercado español. “Es un hecho que las exigencias de los compradores españoles cada vez tienen más relación con la sostenibilidad, pero el consumidor también demanda buen producto a buen precio. En Bene Bono, somos capaces de ofrecerlo, contribuyendo además a evitar el desperdicio alimentario y a evitar pérdidas a los agricultores.”. 
Según Bene bono, en España se desperdician anualmente por motivos estéticos 7.9 millones de toneladas de frutas y hortalizas, cantidad que supone un 45% de la producción. 

La compañía cuenta en Francia, con unos 15.000 abonados a su servicio semanal de entrega de producto y con una red de más trescientos agricultores colaboradores. Desde su nacimiento en 2002 ha “salvado”, por emplear su propia terminología, más de 1.000 toneladas de frutas y verduras ecológicas y ha evitado la emisión de cerca de 300.000 kilos de CO2 equivalente, economizando cerca de 490.000 millones de litros de agua.

Noticias Relacionadas

Lidl venderá fruta y verdura “fea” afectada por la sequía

La actividad de Bene Bono se suma a la de otras compañías que tratan de luchar, en diferentes sectores, contra el desperdicio de producto. En este sentido, el problema de las frutas y hortalizas que se rechazan por su aspecto ha sido objeto de varias iniciativas en diversos países desde hace años y de hecho ya en 2014 la cadena francesa de supermercados Intermarché fue pionera con su famosa y muy premiada campaña  “Inglorious fruis and vegetables”.

En el mismo sentido, el verano pasado, los supermercados Lidl del Reino Unido anunciaron que venderían frutos y hortalizas deformes afectadas por la sequía, en un esfuerzo por apoyar a los agricultores del país en un momento difícil para ellos. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario