Hendricks organiza fiestas para potenciar la experiencia de marca y la fidelización.

Hendricks se posiciona como la ginebra más inusual con "The Unusual Rose and Cucumber Society". El pasado Jueves se celebró en Madrid "The Unusual Bazaar", una fiesta que nos hizo volver por una noche al S.XIX.

Tras el boom del Gin Tonic están apareciendo numerosísimas marcas ofreciendo ginebras Premium. Ante esta situación cada vez es más difícil triunfar en el mercado y llega la necesidad de crear estrategias muy diferenciadoras para posicionar la marca. 

 

Un buen ejemplo de esto sería el caso de Hendricks. Se trata de una ginebra cuyo rasgo diferenciador es que se destila en Escocia, mientras el resto suelen proceder de Inglaterra. Además, entre sus ingredientes cuenta con rosas de Bulgaria y pepino. Usando como excusa esta extraña procedencia se ha posicionado como la “Ginebra más Inusual” y ha creado una selecta comunidad de preescriptores a través de su “Unusual Rose and Cucumber Society”.  Se trata de un pequeño de personas registradas que tenemos la suerte de vivir experiencias de marca en diferentes eventos muy inusuales. Pero la comunicación no se queda aquí si no que tras los eventos la identidad de la marca se refuerza por la viralización boca-oreja de toda la vida.

 

Con  copys nada esperados y un key visual de la época cortesana nos deja con la boca abierta cada vez que recibimos una invitación. El pasado jueves tuvimos la suerte de poder asistir en Madrid a una de sus espectaculares fiestas “The Unusual Bazaar”. Tuvo lugar en la terraza de la estación de Chamartín que regresó por un día al S.XIX. Pero eso sí, para vivir esta experiencia cortesana era necesario acudir con las mejores galas, las mujeres con tocado y los hombres con bombín.

 

 

Al entrar en la fiesta dos banqueras recibían a los invitados llenando su cartera de dinero inusual que se podría canjear por copas o apostar en alguna de las actividades.

 

 

Os dejo la lista de actividades que se ofrecían en la fiesta y que dos auténticos repartidores de periódicos de la época victoriana repartían a todo el que se les acercase:

 

 

 La diversión no tuvo límites, se podían enviar palomas mensajeras, acudir a un acicalador artesano para mejorar el look, fabricar tu propia chapa de latón, apostar en las carreras de muñecos…

Os dejo también un video de la fiesta de Valencia ya que el de Madrid lo estamos esperando impacientemente:

 

 

Ahora deja de leer, y regístrate en la sociedad aquí. ¡¡Así la próxima fiesta nos la cuentas tú!!

 

 Hendricks nos da una inusual y brillante respuesta a la pregunta ¿Qué puede hacer una marca para diferenciarse? 

Abrir Formulario
Abrir Formulario