Así es la nueva sede futurista de Apple

Innovación, diseño y naturaleza son las tres características de la nueva sede de Apple que se ubicará en Cupertino. 


Cuando uno habla de Apple las palabras futuro, diseño e innovación le vienen rápido a la mente. 


Esto es lo que ocurre con su nueva sede. Ubicada en Cupertino en un espacio de casi tres millones de metros cuadrados, en medio de un bosque artificial, el edificio es una mezcla de innovación, diseño y naturaleza.

 

Desde 2011 todo lo relacionado con la nueva sede de Apple ha sido un completo secreto. Apenas llegaban pequeñas informaciones. Pero ahora se ha descubierto que el archivo municipal de Cupertino guarda una gran cantidad de detalles sobre el proyecto. 

 

El campus Apple 2 ha sido diseñado por el arquitecto Norman Foster. El mismo de la Torre Swiss, símbolo de la zona financiera de Londres, o la Torre Caja Madrid en la capital de España. 

 

Las nuevas imágenes desvelan un campus diáfano, con un enorme edificio central con forma de circunferencia y gran influencia futurista. Los grandes ventanales y el bosque que lo rodea son los protagonistas del complejo. Un ambiente tranquilo acorde con los valores de Apple de innovación, facilidad de uso y belleza. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 5 billones de dólares y creciendo, se inaugurará en 2016.  

 

Muchas de las ideas que forman parte de él provienen de la mente de Steve Jobs. Él mismo lo definió como “el mejor edificio de oficinas del mundo”. 

 

La nave nodriza 


El edificio principal es el epicentro del complejo. Su diseño futurista y su forma circular emulan al de una enorme nave nodriza. En ella trabajarán 13.000 ingenieros y diseñadores. En el extremo sur del campus se ha reservado un grupo de edificios para el departamento de I+D. 

Tal y como informó Bussinessweek la construcción contará con paneles de cristal cóncavo en toda la fachada abarcando los 4 pisos. 

 

Apple-sede-futurista


La nave nodriza y todo el complejo son respetuosos conel medio ambiente:

  • Empleo de energía solar proveniente de las placas fotovoltaicas situadas en el techo de los edificios. 
  • La ventilación natural y la refrigeración hacen posible que el complejo no necesite sistemas de climatización el 70% del año. 

 

Apple insiste en la importancia de promover la colaboración entre los diversos departamentos y empleados. Por esta razón, en los bordes interior y exterior de cada planta habrá pasarelas que permitan el desplazamiento a través de toda la circunferencia. 

“Creemos que los complejos rectangulares o cuadrados de más de cuatro edificios no favorecen la comunicación. Por eso decidimos hacer un círculo”, afirma Peter Oppenheimer, CFO de Apple a San José Mercury News. 

 

En la nave nodriza también se ubican:

- La cafetería del complejo. Ocupa 90.000 metros cuadrados repartidos entre un espacio interior y una terraza exterior. 

- El gimnasio. 

 

Las zonas verdes 


Lo más llamativo del campus, además de la nave nodriza, es el enorme parque que rodea todo el recinto. Solamente las zonas verdes constituyen un 80% del campus. 

 

La ubicación de cada árbol se encuentra perfectamente estudiada. Tanto es así que hay una persona encargada sólo de eso: David Muffly. 

Hay árboles en el espacio interior del edificio principal y junto a la entrada de la cafetería. 

Y  también en una zona que Apple ha llamado “El claro” para que los empleados puedan cenar al aire libre. 


 

Además estos árboles tienen otra función. La de “proteger” el recinto de miradas ajenas. 

 

El objetivo, señala Muffly, “es traer de vuelta California a Cupertino”. Así se lo hizo saber Steve Jobs a Foster cuando comenzaron el proyecto. Él quería que su infancia en California estuviera presente a través del paisaje que lo rodea. 

  

Un auditorio subterráneo 

 

Las presentaciones de Apple ya no tendrán lugar en el Centro Moscone en San Francisco. El objetivo es que los encuentros con la prensa se hagan en el auditorio ubicado dentro del campus Apple 2. 

 

Las imágenes muestran la entrada al recinto. Los visitantes acceden a él a través de un pabellón de cristal. Una vez dentro descienden hasta llegar al auditorio subterráneo con capacidad para 1000 personas. Este diseño es similar al de la tienda Apple situada en la Quinta Avenida de Nueva York. 


 

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario