El arcoíris que regatea la ley rusa

  • #HiddenFlag ha utilizado los colores de seis selecciones de fútbol para formar la bandera del arcoíris
  • Es una idea de LOLA MullenLowe para la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB)
HiddenFlag-Rusia

El Mundial de fútbol que se está celebrando este verano en Rusia ha hecho que todos los ojos estén situados sobre el país. Un evento que nos ha dejado numerosos proyectos e iniciativas, como los gifs contra los ataques al colectivo LGTB durante el Mundial.

En la misma línea se sitúa esta reivindicativa, sutil y viral idea desarrollada por LOLA MullenLowe para la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) .

La campaña #Hiddenflag

En 2013, bajo el paraguas de un programa federal de protección a menores, el Gobierno ruso promulgó una ley nacional que penaliza con multa o incluso cárcel la manifestación, promoción y distribución de materiales en apoyo a las relaciones afectivas no tradicionales.

El proyecto es reivindicativo, pero lo hace de forma sutil

Activistas de todo el mundo señalaron la llamada ley anti-propaganda LGTBI como un retroceso a los derechos del colectivo LGTBI en el país.

La FELGTB vio en el Mundial una oportunidad idónea para denunciar la situación del colectivo LGTBI en Rusia. Y lo han hecho de una forma sutil y original, infiltrando la bandera arcoíris en las calles del país, y desafiando la legislación rusa actual.

HiddenFlag-Rusia

Durante el mes de junio FELGTB ha enviado a seis activistas de seis países diferentes a Rusia, acompañados del fotógrafo español Javier Tles. Cada uno ha utilizado la camiseta de su selección nacional, y sus colores, para formar entre todas la bandera del arcoíris. La icónica bandera está compuesta por las camisetas de España, Holanda, Brasil, México, Argentina y Colombia, estas dos últimas con sus segundas equipaciones.

#HiddenFlag: una campaña para la visibilidad

Tanto FELGTB como la FARE (red antidiscriminatoria de la FIFA) advirtieron a turistas e hinchas LGTBI que no participaran en protestas políticas y que evitaran muestras públicas de afecto. Y este grupo de activistas lo tuvo en cuenta antes de aterrizar en Rusia.

La protesta comenzó el 28 de junio, coincidiendo con el día oficial del Orgullo LGTBI

Uge Sangil, presidenta de FELGTB, ha comentado que saben que hacerse visible siempre es un riesgo. Y añade: “hacerlo con miles de aficionados y aficionadas del Mundial y la prensa delante, eso es lo que nos motivó a llevar a cabo la original protesta".

#Hiddenflag da visibilidad a todas las personas que viven en Rusia y se enfrentan a la discriminación y el miedo a diario. Y también en otras partes del mundo donde las personas LGTBI son perseguidas, humilladas o marginadas.

La protesta comenzó en Moscú el 28 de junio, coincidiendo con el día oficial del Orgullo LGTBI. Los equipos creativos detrás de la acción son LOLA MullenLowe, el fotógrafo JaverTles, la productora Primo y la directora de cine Michelle Cassis.

Más info.: The Hidden Flag

hiddenflag-mundialrusia
Abrir Formulario
Abrir Formulario