El futuro de la Publicidad es interactivo y pasa por la TV Conectada

En un contexto en el que la Televisión Conectada cobra cada vez mayor importancia, a los anunciantes les conviene conocer cuáles son las claves de esta nueva forma de consumir contenido audiovisual, mucho más interactiva y en la que la audiencia demanda novedades.

La digitalización no deja títere con cabeza, en el buen sentido de la expresión. La web lo invade todo y la televisión no iba a ser menos. En este sentido, nos toca hablar de la llamada Televisión Conectada, entendida como el dispositivo de TV conectado a Internet y los contenidos de vídeo visualizados online

 

La penetración de la TV conectada es cada vez mayor. En España ya hay un 31% de “tv lovers” enganchados a ella. Este hecho debería llamar la atención de los marketers a los que se les presenta un nuevo reto: la publicidad en la TV conectada.

 

Con el objetivo de descubrir qué factores influyen en el éxito de una campaña pensada para ser emitida mediante esta nueva tecnología, YuMe ha realizado un estudio que desvela las necesidades de esta nueva audiencia conectada y multipantalla.

 

Este cambio de plataforma ha generado un cambio en los hábitos de consumo audiovisual de la audiencia. Según YuMe, hemos pasado del clásico “sentarse y relajarse” a “sentarse y participar” porque los telespectadores demandan cada vez más entretenimiento interactivo.

 

A continuación os presentamos las características de la hoja de ruta que YuMe propone a los marketers y anunciantes en este nuevo contexto audiovisual y conectado.

 

Contenido variado

YuMe recomienda la diversificación del contenido. Tradicionalmente, la audiencia ha pedido variedad pero ahora que son conscientes de las posibilidades del entorno digital, esta demanda es más intensa.

  

Conductores de la compra

Según YuMe, es el momento perfecto para conducir al target a la compra. La interactividad permite que el usuario interactúe con el anuncio facilitándole el proceso de compra. Este avance será clave en aquellas campañas cuyo objetivo sea un aumento de las ventas.

 

Personalización

Más segmentación que nunca. La conexión a Internet hace posible un conocimiento más profundo de la audiencia. En este sentido, YuMe aconseja a los anunciantes asegurarse de que la publicidad mostrada se dirige a la persona adecuada.

 

No olvidemos que esto es televisión

Con este enfoque cada vez más digital corremos el riesgo de olvidarnos de la propia naturaleza de la televisión. La oferta de contenidos de entretenimiento es su base y los anunciantes no deberían olvidarlo. Teniendo en mente que el objetivo principal es divertir a la audiencia, el potencial de la televisión conectada se multiplicará por 10.

 

Los principales agentes del sector audiovisual y publicitario en España son conscientes del potencial y del futuro de la Televisión Conectada. Por eso, la Asociación Española de Empresas de Televisión Interactiva (AEDETI) y la asociación que representa al sector de la publicidad y el marketing digital en España, IAB Spain, han anunciado su asociación para perseguir el objetivo común de impulsar y estandarizar el negocio de la Televisión Conectada en España. 


Esta noticia llega al mismo tiempo que numerosos gigantes tecnológicos como Apple y Netflix empiezan a anunciar acuerdos con compañías audiovisuales. Netflix ha firmado un acuerdo con Comcast para lograr una mayor velocidad de reproducción de sus contenidos e hizo lo mismo con proveedores de internet de banda ancha como Cablevision.


Apple, por su parte, podría estar negociando con Time Warner Cable para desarrollar contenido exclusivo en una posible nueva versión de la Apple TV. La compañía de la manzana espera poder tener su dispositivo de transmisión de contenidos de Apple en exclusiva antes de la Navidad de 2014. Este nuevo servicio sería competencia directa de Roku y Google

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario