¿Ha jugado sucio Burger King con su propuesta a McDonald's?

  • La respuesta de McDonald's evidencia que no recibió aviso previo por parte de Burger King
  • Hablamos con varios expertos del sector para preguntarles su opinión sobre la acción

McDonald's rechazó este miércoles a través de un post en Facebook la propuesta de Burger King de crear un McWhopper por la paz. Pero, ¿por qué se negó a aceptar? ¿Por qué contestaron tan fríamente? ¿No pueden unirse dos grandes empresas rivales por la paz...?

McDonald's recibe un golpe de su rival después de caer un 15% en beneficios en 2014

Partamos de la base de que Burger King no tuviera como objetivo la paz mundial o unirse con su gran enemigo. Que ni siquiera se planteara crear de verdad el McWhopper, entonces; estaríamos ante una estrategia más compleja.

McDonald's ha sufrido unas pérdidas de casi el 15% de sus beneficios en 2014, ha cerrado establecimientos por todo el mundo y está cayendo en picado en sus ventas. Mientras, su máximo rival, parece ganar terreno ante el mercado que está dejando.

Por eso resulta un poco sospechoso que Burger King proponga una estrategia de este tipo a su rival. Desde un punto de vista comercial, McDonald's no tiene nada que ganar. Si acepta, es como regalarle más publicidad a su máximo rival, en una campaña que han propuesto ellos y que van a desarrollar ellos.

Si dice que no, como ha ocurrido, queda como una empresa 'sosa' e incluso poco comprometida -recordemos que la excusa de la campaña era el Día Mundial de la Paz-. De hecho, para Javier Cabrerizo, Manager de Estrategia de Hotelbeds, es directamente “una declaración de guerra más que una propuesta”.

Ha sido una acción brillante por parte de Burger King porque se posiciona en un full-win. McDonald's debería haber hecho una contrapropuesta”, explica.

“Más que una propuesta es una declaración de guerra”

Lanzar una acción de este calibre, a nivel planetario, con una propuesta directa a tu mayor competidor, sin avisar, con la paz mundial como excusa, es arriesgar mucho. Sin duda no es lo que se dice tender la mano al enemigo.

Así opina Fernando Carrión, Digital Business Development en Ricoh Spain IT Services. “Detrás de esta propuesta puede existir una jugada para ser el primero. Sea cual sea la respuesta, la empresa que ha tenido la idea queda como la primera“. Para Carrión, “es una estrategia de marketing muy agresiva y BK ha tenido que asumir los riesgos de recibir un si por respuesta”.

Para Manuel Martín Espada, Socio Líder de Clientes y Mercados en PwC, “Burger King pretendía publicity con su acción. Cualquier respuesta le habría venido bien“.

Respuesta de McDonald's

La respuesta del CEO de McDonald's fue de lo más fría. No es para menos ante un ataque directo de tu eterno rival. Concluye con la posdata: “la próxima vez bastará una llamada de aviso. Esto evidencia que no sabían nada de las intenciones de BK.

Dear Burger King, Inspiration for a good cause... great idea. We love the intention but think our two brands could...

Posted by McDonald's on Miércoles, 26 de agosto de 2015

Si tu intención es colaborar con tu máximo rival en una campaña conjunta por la paz mundial... ¿El primer paso no debería ser avisar a tu eventual socio para proponerle un acuerdo?

En opinión de Carrión, McDonald's acertó al decir no, pero se equivocó en la forma. De hecho, subieron un post editado, lo que indica que fue escrito de manera rápida y corregido después.

“El formato de la respuesta no es el correcto para el target al que se dirige. Su público es principalmente joven y deberían haber enfocado la respuesta con algo más de humor o ironía para conectar con ellos“, explica.

En cualquier caso, aunque pueda parecer un golpe bajo de Burger King, recordemos que McDonald's también hizo de las suyas con este spot de 2011...

Abrir Formulario
Abrir Formulario