“Tengo tu número”, así alerta la Fundación Alia2 sobre los peligros de internet

  • La campaña está dirigida a los padres para que supervisen el acceso a internet de los menores
  • Ha sido creada por la agencia TBWA\España
grupo-whatsapp-fundacion-alia2-twba

Una madre aparece en la entrada de un colegio y comienza a hablar con otros padres. Quiere sus números de teléfono para crear un grupo de WhatsApp y los consigue con mucha facilidad.

Este es el inicio de la campaña de la Fundación Alia2, que pretende concienciar de los peligros de internet para los menores.

Una inocente propuesta para conseguir un número de teléfono puede ser muy peligrosa

Ante el problema de desprotección que vive el menor en Internet debido a la ausencia de una  legislación global internacional y a la falta de mejores y más políticas y recursos en este ámbito, es necesaria la actuación conjunta del sector público, privado y de toda la sociedad civil.

Con el reto de seguir formando y educando a la sociedad con el fin de crear una ciudadanía digital concienciada y responsable, la fundación Alia2 acaba de poner en marcha una iniciativa a través de Whatsapp con la que se quiere sensibilizar de la desprotección con la que se encuentran los menores  en la Red.

TBWA\España ha creado la campaña

La campaña, creada en colaboración con TBWA\España, quiere llegar y advertir a los niños a través de alguien muy cercano a ellos: sus padres. Mediante una acción ficticia con cámara oculta a padres a la salida de un colegio, la fundación Alia2 ha querido demostrar lo sencillo que puede resultar conseguir un número de teléfono para una supuesto cumpleaños de un compañero de clase.

Con esta acción, Alia2 y TBWA\ pretenden concienciar y ver que, si a un padre se le puede engañar fácilmente, a un niño aún resulta más sencillo.

Abrir Formulario
Abrir Formulario