Todos los spots de Estrella Damm #Mediterráneamente

  • Estrella Damm comenzó la línea argumental de Mediterráneamente en 2009
  • El “buenrollismo” de la marca dio el salto de los veranos a los inviernos en 2013
anuncio-estrella-damm

Tras el éxito cosechado por el anuncio de Estrella Damm dirigido por Alejandro Amenábar y protagonizado por Dakota Johnson, en Reason Why hemos querido traerte esta recopilación de los trabajos de la marca.

Y es que desde que lanzaran en 2009 su spot “Formentera” con poco más de tres minutos de duración, los paisajes costeros del Mediterráneo, su lugar de origen, se han convertido en una constante que ilustra sus historias.

El storytelling de Estrella Damm en 2009

Estrella Damm proviene de Barcelona, a orillas del Mediterráneo

Precisamente el storytelling de “Mediterráneamente” empezó mostrando la llegada de un turista que rápidamente se integraba en un grupo de amigos de la mano de una Estrella y la canción de Billie the vision & the dancers, Summercat.
Con historia de amor incluida. Una línea argumental similar que repite ahora Dakota Johnson en el corto de doce minutos.

El anuncio de Estrella Damm en 2010

En 2010 el contenido de la publicidad de Estrella Damm se centró en las fiestas de San Juan, en los parajes de Menorca, mientras sonaba Applejack del grupo The Triangles. Dos desconocidos vuelven a protagonizar momentos de “feeling” rodeados de amigos y, cómo no, del producto “estrella” de la marca.

En 2011 llegó El Bulli

El Bulli pasó a compartir protagonismo con las playas en 2011 para recoger las escenas de la nueva historia. Donde otra vez se resaltan los valores de la amistad y de los “amores de verano” al ritmo de I wish that I could see you soon de Herman Düne.

El Mediterráneamente de Estrella Damm en 2012

Tramuntana se convirtió en el escenario de la cuarta entrega de la saga #Mediterráneamente acompañada por la canción You can't say no forever del grupo sueco Lacrosse. Y es que cualquier lugar es bueno para que el protagonista se reencuentre con los suyos y con ese “alguien especial”…

En 2013 hubo spot de invierno

Cuando el calor del verano no aprieta, como en febrero de 2013, Estrella Damm deja de lado el romanticismo y muestra el valor de las pequeñas cosas. Y si es con amigos y en el Mediterráneo, para Cesc Fábregas, protagonista de la pieza, mucho mejor.
De hecho, la idea de este vídeo surgió por él. Cuando declaró ante la prensa que su comida favorita era el sushi, la marca decidió invitarle “a comer un sushi como nunca hubiera imaginado”.

En el verano de 2013 bailamos con Love of Lesbian

En 2013 el verano de Estrella Damm volvió de la mano de Love of Lesbian. De nuevo con amigos, besos y una gran paella.

En 2014 también hubo spot de invierno

La marca ha demostrado que con cerveza puede celebrarse el invierno, y la cultura. Estrella Damm lanzaba este anuncio en febrero de 2014 para apoyar, precisamente, las distintas formas de arte y cultura en España.

En el verano de 2014 se rindió homenaje a los festivales

Y como la música ha sido una pieza fundamental en los spots de la marca, en 2014 no podía faltar un homenaje a esta forma de cultura de la mano de los festivales musicales. Entornos en los que los grupos de amigos estrechan lazos entre ellos y con las distintas formas de arte.

“Vale”: el anuncio de 2015

Quizá, la verdadera constante en las piezas de Estrella Damm no sea el Mediterráneo ni la cerveza, sino ese aire de “buenrollismo” que trae cada verano y que quiere compartir con sus consumidores. Una estrategia de posicionamiento que, de momento, parece irle bien...

En 2016 los protagonistas fueron Jean Reno y Laia Costa

En junio de 2016 Estrella Damm volvía a recurrir al formato cinematográfico para su anuncio del verano. Esta vez con una pieza protagonizada por Jean Reno y Laia Costa y dirigida por Alberto Rodríguez.

En 2017 el anuncio lo protagonizó Peter Dinklage (Juego de Tronos)

Y en 2017 apostaba por un corto protagonizado Peter Dinklage, Álvaro Cervantes, Ingrid García-Jonsson y Marcel Borràs, dirigida por Raúl Arévalo.

En 2018 vivimos la historia de Álex y Julia

En el año 2018 el anuncio de Estrella Damm se volvió a grabar en Formentera, protagonizado por Michelle Jenner y Oriol Pla que dan vida a la historia de Álex y Julia. Dos jóvenes cantantes que se reencuentran en la isla con mucha cerveza Estrella Damm, mucha música, mucho baile y mucho verano de por medio. Tanto que apenas hay diálogo para dejar espacio a todas las canciones que han ido apareciendo cada verano en el Mediterráneamente.

En 2019 se produce el giro hacia el medio ambiente

No hay Mediterráneamente sin Mediterráneo, así que para 2019 el anuncio de Estrella Damm ha dado un giro total centrándose en la importancia de cuidar el mar y protegerlo de la contaminación. Con “Acto I. Alma” la marca ha dado el pistoletazo de salida a una campaña cargada de concienciación.

Después de “Acto I: Alma”, llegaba la segunda parte del esperado anuncio del verano de Estrella Damm: “Amantes”, un anuncio rodado en los espacios naturales donde se llevan a cabo las diferentes iniciativas medioambientales ubicadas en Formentera, Mallorca, Tossa de Mar y Grecia.

El compromiso protagoniza el "Mediterráneamente" de 2020

La marca vuelve a confiar en el talento creativo de Oriol Villar para crear "Acto III: Compromiso" y extender su universo de sostenibilidad y responsabilidad hacia el medio ambiente. En esta ocasión, un grupo de jóvenes, hijos de la madre naturaleza, danzan al son de los cuidados y la protección del entorno, una actitud que Estrella Damm ha materializado, entre otras cosas, eliminando las anillas de plástico de sus latas de cerveza.

El compromiso con la restauración española

La emergencia sanitaria provocada por el coronavirus dejó paso a un contexto de incertidumbre y necesaria recuperación económica. "Chefs", un nuevo anuncio de invierno (febrero de 2021) de la compañía cervecera, reflejaba el compromiso de la compañía por apoyar la industria gastronómica de nuestro país. Joan Roca, Dabiz Muñoz, Ferrán Adriá, Rodrigo de la Calle, Adrián Quetglas o Fina Puigdevall fueron algunos de los cocineros de renombre que aparecieron en la creatividad, desarrollada por Oriol Villar.

El anuncio de Estrella Damm en 2021

Bajo el título de "Amor a primera vista" la marca ha confiado un año más en el talento creativo de Oriol Villar para continuar con la saga de "Mediterráneamente", recuperando en esta entrega el formato cortometraje característico de ediciones anteriores.

A través de un guión en clave de verso, y como si de una obra de teatro se tratase, tras los Actos I, II y III de veranos anteriores, en el anuncio de este año se abre y cierra literalmente el telón de una historia protagonizada por Mario Casas, Mireia Oriol y Joan Amargós para poner de manifiesto que la cultura también es fundamental en nuestra manera de vivir.

El anuncio de Estrella Damm en 2022

Bajo el título de "Aquí, ahora y así" la marca ha confiado un año más en el talento creativo de Oriol Villar para continuar con la saga de "Mediterráneamente", aunque en esta entrega se ha prescindido del formato cortometraje característico de ediciones anteriores.

Con una duración de 2 minutos y 45 segundos, la pieza rompe con las historias de playa y amores de verano en islas paradisiacas para mostrar el viaje introspectivo que realiza un joven con su bicicleta por los Pirineos hasta llegar al Cap de Creus. Así, las escenas de naturaleza en estado puro son las protagonistas en el anuncio de este año, que se abre a conceptos como el poliamor y que no muestra el mar hasta el final del spot.

Pussy ke mana

En 2023 la saga ha dado un giro inesperado: la cantante de trap Bad Gyal es la protagonista de “PKM” (Pussy ke mana), la nueva entrega de “Mediterráneamente” con idea creativa, guión y dirección de Oriol Villar.

La creatividad mantiene los rasgos definitorios que han caracterizado a la plataforma de Estrella Damm desde sus inicios en 2009: el Mediterráneo como escenario y la música como protagonista. Sin embargo, parece que se aleja de los rotundos alegatos a favor de la sostenibilidad y del cuidado del ecosistema marino lanzados con “Alma”, “Amantes” y “Compromiso”, y se acerca más a los románticos y bucólicos relatos iniciales sobre ideales vacaciones con amigos en la costa, como “Vale” o “Serra de Tramuntana". 

“Verano '78”

En 2024 una joven recorre los pasos que dio su abuela en el verano de 1978. Lo hace tras haberla perdido y haber recibido una caja llena de fotografías y recuerdos. Es la imagen que en esta ocasión elegía Estrella Damm para ampliar su narrativa de marca “Mediterráneamente” y trasladar el mensaje de que “Cambie lo que cambie, que lo importante nunca cambie”.  Un spot sin diálogo al ritmo de “Yes, Sir, I Can Boogie”, del dúo Baccara, interpretado para la ocasión por la cantante y compositora británica Debbie. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario