Según Dentsu, las asociaciones de Spotify e Infojobs a la Kings League son las más valoradas

  • La agencia ha analizado la percepción y hábitos de consumo de la competición
  • El conocimiento espontáneo de la Kings League es superior al de algunas ligas europeas
Partido de la Kings League

La Kings League, competición deportiva impulsada por el ex jugador de fútbol Gerard Piqué y el streamer Ibai Llanos, cuenta con un conocimiento espontáneo superior al de algunas ligas europeas entre usuarios de entre 18 y 30 años. El torneo, que el fútbol 7 con el espectáculo y el entretenimiento, ha logrado, además, que las marcas a él asociado sean percibidas de forma positiva o muy positiva por los aficionados. 

La Kings League comenzó su nueva temporada el 10 de septiembre

Se trata de algunas de las conclusiones a las que ha llegado la agencia Dentsu, que ha analizado la opinión de los seguidores de la competición de cara a conocer sus perfiles, su comportamiento y sus hábitos de consumo. 

La investigación, con el título "Kings League: la revolución del fútbol a través del gaming y el streaming", se ha realizado entre 400 españoles con edades comprendidas entre 18 y 45 años, en los meses de junio y julio, y se ha publicado coincidiendo con el inicio de la nueva temporada, que tuvo lugar el pasado 10 de septiembre con doce equipos participantes. 

Una de los puntos clave del informe indica que, en menos de un año, la competición cuenta con un conocimiento espontáneo superior al de algunas de las grandes ligas europeas, como la Bundesliga (Alemania), la Serie A (Italia) o la Ligue 1 (Francia). No obstante, se encuentra por detrás de competiciones con una larga trayectoria, como LaLiga, la Champions League o la Copa del Rey, aunque se situaría muy cerca del Mundial de Fútbol. 

En lo que respecta a conocimiento sugerido, la Kings League si se acerca al de las grandes competiciones y se encuentra en el promedio de su categoría. En este sentido, con un 68,3%, supera a la eLaLiga (44,8%) y Worlds de League of Legends (40%). Por su parte, la Queens League, la versión femenina de la competición, alcanza un conocimiento sugerido del 45,8%. 

Por otro lado, el análisis apunta que el conocimiento es mayor entre los jóvenes de entre 18 y 30 años, ya que el 74% conocer el torneo, mientras que la cifra desciende hasta el 62,5% en el segmento de usuarios entre 31 y 45 años. Atendiendo al género, el conocimiento alcanza cotas similares: 69% entre las mujeres encuestadas y 67,5% entre los hombres. 

Desgranando los datos, Dentsu señala que Porcinos FC, el liderado por Ibai Llanos, es el equipo que más recuerdan los aficionados, puesto que un 30% de los encuestados los reconocen espontáneamente. Además, también es el favorito tanto para hombres (44,6%) como para mujeres (33,9%)
El Barrio (13%) y Los Troncos FC y 1k FC, ambos con 11%, son los otros equipos con mayor conocimiento. 

El consumo de la Kings League

En lo que respecta al consumo, el 43% de los encuestados siguen la Kings League, solo por detrás de LaLiga, la Copa del Rey, la Champions League y el Mundial. La mayoría de los seguidores, según indica la agencia, son “medium consumer”: ocho de cada diez consumen contenido sobre la competición de forma semanal. 

Dicho consumo se realiza principalmente desde casa (98,3%), mientras se relajan (73,3%) y durante las tardes y noches de los fines de semana, que es cuando se disputan los encuentros. No obstante, entre semana también se consume contenido y programas relacionados con la Kings League. 

El 73,3% siguen el campeonato a través del teléfono móvil y más del 56% a través de la televisión. El consumo de los partidos se lleva a cabo principalmente en directo y a través de Twitch (78%), YouTube (59,7%) y televisión (40,3%). 

Otra de las conclusiones de interés es que el 75% de los seguidores encuestados aseguran que continuarán viendo las próximas ediciones, lo que plantea una atractiva oportunidad para las marcas de cara a conectar con la audiencia en un contexto que continuará generando interés y expectación. Con todo, cabe mencionar que el número de marcas que se relacionan con algún equipo en concreto se sitúa ya en un promedio de 4,5, siendo Porcinos FC el equipo al que más personas relacionan con alguna marca.

Concretamente, las marcas que se han vinculado a la competición han sido percibidas de forma positiva o muy positiva por los aficionados. Las asociaciones de Spotify e Infojobs son las más valoradas, con el 66% y el 52% de los encuestados valorándolas positivamente. No obstante, Infojobs, gracias a su condición de patrocinador principal, es la marca con mayor recuerdo espontáneo. 

El análisis de Dentsu también ha tenido en consideración la conversación social en torno al torneo, que desde su estreno en noviembre de 2022, ha acumulado 1,65 millones de menciones en redes sociales procedentes de más de 364.000 autores. Las menciones se concentran los domingos y lunes, por las tardes y noches, coincidiendo con la emisión de los partidos y las tertulias. 

Más info.: Kings League: la revolución del fútbol a través del gaming y el streaming

Abrir Formulario
Abrir Formulario