Despellejar un cocodrilo para hacer un Birkin: la fórmula “DIY” de PETA contra la crueldad animal en la moda

  • PETA Estados Unidos satiriza los videotutoriales para denunciar el uso de piel de cocodrilo por parte de Hermès
  • “Desmémbralo tú mismo” es una campaña ideada por la agencia The Community Miami
Mujer jóven clavando un cuchillo en la cabeza de un cocodrilo para enseñar a hacer un bolso birkin en la nueva campaña de PETA

Es uno de los artículos más codiciados del mundo de la moda y uno de los que todavía se siguen fabricando con piel animal. El bolso Birkin con piel de cocodrilo de Hermès simboliza una era de la industria que marcas como Chanel, Balenciaga o Burberry ya han abandonado, y que PETA Estados Unidos (People for the Ethical Treatment of Animals) ahora ha querido denunciar bajo el formato DIY (Do It Yourself).

La marca ha reformulado el concepto, que ahora es "Dismember It Yourself" (“Desmémbralo tú mismo”), una campaña con la que la organización busca dar visibilidad a los métodos del sector con los artículos de cuero y concienciar a la población sobre el maltrato animal. Lo hace bajo el concepto “si no lo harías tú mismo, no lo compres”, ideado por la agencia creativa The Community Miami, en un videotutorial explícito donde la creadora de contenido Erika Makes -perfil creado para la campaña- despelleja a un cocodrilo hiperrealista para enseñar a fabricar un bolso Birkin desde casa.

Según explican en el vídeo, con producción de Radical Media, lo único que se necesita para hacer un bolso Birkin en “diez sencillos pasos” es una regla, un bolígrafo, un punzón de costura, agujas, un destornillador, un cuchillo y una lona de plástico. Se trata de una simplificación que PETA proyecta hacia su propia denuncia para “revelar que, detrás de cada bolso caro, hay un precio mucho más alto”, indica en un comunicado.

Con “Desmémbralo tú mismo”, la organización anima a los consumidores a firmar, en el sitio web de la campaña, un manifiesto contra las prácticas de Hermès. “Si no quieres involucrarte directamente en este tipo de abuso, no lo apoyes comprando estos artículos”, dicen desde la organización. 
Al mismo tiempo, ofrece una relación de marcas que han apostado por bolsos veganos y ofrecen un marco de producción más respetuoso para la vida animal. 

Para llevar a cabo la acción, PETA asegura haberse inspirado en los métodos reales de proveedores de Hermès. Tal y como explica, para fabricar un solo bolso Birkin de piel, se necesitan dos o tres cocodrilos. En investigaciones propias descubrieron que uno de los mayores exportadores de estas especies del Nilo los mantenía hacinados en fosas de hormigón durante años antes de matarlos de forma cruel. Y lo mismo sucedía en granjas de Australia, según el Proyecto Transparencia Agrícola.


Más de mil millones de vacas, cerdos, cabras, ovejas, caimanes, avestruces, canguros e incluso perros y gatos son asesinados cada año por su piel”, sostienen. “Los trabajadores de la industria cortan las colas y los cuernos de muchos de estos animales sin analgésicos, y a algunos incluso los despellejan y descuartizan mientras aún están conscientes”.

Contra las prácticas abusivas de la moda de lujo

No es la primera vez que PETA reclama a la industria el abandono de las prácticas de crueldad animal. Y tampoco la primera que espeta directamente a Hermès para que deje de emplear a animales en la fabricación de su bolso más famosos. El pasado 2021 ya lanzó una manifestación en Estados Unidos, Australia, Inglaterra, Francia, Alemania y España para protestar bajo el lema “Drop Croc”.

Los simpatizantes de la organización se colocaron en las puertas de las tiendas de la marca con bolsos ensangrentados y carteles en los que se leían mensajes como “los animales mueren por pieles exóticas”, o “los cocodrilos sufren por los accesorios”. En 2015 PETA, además, se hizo accionista de Hermès para cambiar las políticas de la marca desde dentro.

 

 

 

 

 

 

Más info: “Dismember It Yourself”

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.