Los Días C se celebrarán en formato híbrido

  • El Club de Creativos opta por un formato “donde presencial y online se combinen” para la edición de este año
  • El programa del encuentro se centrará en las nuevas conversaciones surgidas en los últimos meses
Días C 2020

Con motivo de la propagación del coronavirus en nuestro país, el c de c se vio obligado el pasado mes de marzo a posponer la celebración de los Días C, que tendrán lugar los próximos 8, 9 y 10 de octubre.

La incertidumbre respecto al avance y desarrollo de la pandemia ha llevado a la organización a optar por un formato híbrido, “donde presencial y online se combinen”, según han dado a conocer en un comunicado. Asimismo, el Club de Creativos asegura que la parte del encuentro que se desarrolle físicamente “se realizará con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los asistentes y el aforo, por tanto, será limitado”.

"El presencial se realizará con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad"

No obstante, como nos comenta Concha Wert, Gerente del Club de Creativos, el formato definitivo es algo en lo que todavía se está trabajando, ya que la limitación de los aforos en los espacios es algo que todavía puede variar hasta la tan señalada fecha. "El formato definitivo todavía no está cerrado. Lógicamente vamos a tener algunas intervenciones grabadas, especialmente para aquellos ponentes que no son de España, ya que probablemente será difícil viajar. Y para quien no pueda ir a San Sebastián, podrá asistir al evento desde su lugar de residencia de forma virtual".

En este sentido, quienes deseen acudir de manera presencial al encuentro, deberán ser rápidos a la hora de reservar su asiento, pues la limitación de aforos obligará a poner un cupo máximo al número de asistentes. Aquellos que prefieran la modalidad online, podrán disfrutar de los contenidos de los Días C desde casa a través de Faceboook, entidad co-organizadora del festival y partner del c de c.

Apostar por esta modalidad ha obligado a hacer transformaciones en el programa previsto para la celebración del encuentro, inicialmente precista para marzo y finalmente pospuesta a octubre. "Hemos prescindido de muchas de las actividades y actos donde se podrían producir aglomeraciones o contactos masivos, y nos hemos quedado con espacios en los que se puede controlar la interacción", comenta Concha respecto a las medidas de seguridad.

Noticias Relacionadas

Instagram lanza Reels en plena crisis de TikTok

La Comunidad de Madrid lanza una impactante campaña para pedir el uso de la mascarilla

Tal y como nos explica Concha, el c de c ha tratado de buscar las fórmulas y mecanismos para seguir funcionando y, como el resto de la industria, volver a ponerse en marcha. "La industria tiene la necesidad de encontrarse, no solo en sentido físico, sino de sentirse como una comunidad, como un colectivo. En este aspecto estamos diseñando un evento que hable de la situación en la que estamos ahora, pero también de dónde se colocan el sector y los creativos a partir de ahora".

El programa de los Días C 2020

Igualmente, el c de c ha adelantado el contenido de esta edición tan atípica, que se centrará en “escuchar las nuevas conversaciones que han cogido fuerza en los últimos meses, no solo como consecuencia de la pandemia, sino de los cambios sociales, culturales y tecnológicos de los últimos años”. Tal y como apunta la organización, se tratará de “conversaciones que reflejan lo que ahora importa más a la sociedad y al individuo, es decir, al consumidor” y, por tanto, se abordarán temas relacionados con las nuevas generaciones de usuarios, la sostenibilidad o las plataformas digitales y las redes sociales.

Judith Francisco, Presidenta del Club de Creativos, será la encargada de pronunciar el discurso de inauguración del festival el día 8 de octubre, jornada en la que también se podrá disfrutar de la intervención de Daniel Innerarity, catedrático de filosofía política y social, investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco, o de la periodista y escritora Marta Garcia Aller.

Ricardo Motti, Álex Pallete o Beatriz Medina serán algunos de los ponentes

Distintos profesionales de los diversos ámbitos de la comunicación, el marketing o la publicidad, como Álex Pallete, David Alayón, Genis Roca o Beatriz Medina, se subirán al escenario virtual y presencial durante el día 9 de octubre, cuando se podrá presenciar la ponencia de Ricardo Motti, quien lidera el equipo de soluciones creativas de Spotify para el mercado de Europa, Oriente Medio y África (EMEA).

Durante la jornada de clausura podremos asistir a una mesa de debate sobre la reinvención del audiovisual, mientras que el creativo Joakim Borgström o el tenor José Manuel Zapata pondrán el broche de oro a tres días intensos de compartir ideas antes de asistir a la Gala de entrega de los Premios Nacionales de Creatividad.

Sin embargo, como apuntan en la web, las circunstancias son cambiantes teniendo en cuenta el contexto actual y, por tanto, “el programa está sujeto a cambios y la venta de entradas se activará próximamente”.

Más info.: C de C 2020

Abrir Formulario
Abrir Formulario