Newsletter: todo lo que debes saber

La newsletter como herramienta de información, una de las mejores formas de estar al día de todo lo que rodea tu profesión.

 

Está noticia tiene una intención didáctica, que os va a ayudar a entender qué es exactamente una newsletter. A los que ya lo sabéis os recomiendo echarle un vistazo también, ya que os ayudará a refrescar vuestros conocimientos. Por mi parte, os recomiendo que como estudiantes os suscribáis a todas las newslatter que podáis. Sobretodo a lo que publicaciones de revistas de publicidad se refiere, como por ejemplo: Anuncios, Estrategias, El publicista, IPmark... Es una forma de estar siempre informado de las últimas noticias relacionadas con el sector de una manera rápida y sencilla. Hoy en día es muy importante estar al día de todo lo que pase en el entorno de tu profesión y sin duda una newsletter es una de las mejores opciones para conseguirlo. Pero de ningún modo dejéis de investigar por vuestra cuenta, la curiosidad no mata a ningún gato.

¿Qué es una newsletter?

Una newsletter es un boletín informativo que se envía por correo electrónico a aquellos usuarios que han dado su consentimiento. Generalmente, la newsletter tiene un uso informativo para transmitir noticias de una empresa, compañía o asociación, o para cuestiones comerciales como promociones, nuevos servicios...

Se ha puesto de moda los últimos años el concepto Newsletter, que en castellano se ha traducido de momento como boletín informativo o electrónico. Son muchas las empresas, asociaciones y compañías que se han apuntado al Newsletter, pues supone un gran ahorro económico en comparación con las revistas corporativas en papel o con la inserción de anuncios en publicaciones... pero ¿qué es exactamente una Newsletter?

La respuesta es más sencilla de lo que parece, pues simplemente la Newsletter es una información que se envía por email a los destinatarios que antes han dado su permiso para recibirla o que tienen alguna relaciona contractual con el remitente. Por lo general, el Newsletter se envía con una periodicidad (semanal, mensual, anual...) y se compone de una serie de noticias que son de interés para el que lo recibe, ya sea porque forma parte de la empresa o asociación que se lo envía o porque es cliente suyo.

Depende de la Newsletter que se quiera elaborar, se necesita un programa u otro, la plantilla también dependerá de la finalidad que tenga el remitente, así como del contenido. En cualquier caso, lo que sí necesitará cualquier newsletter para tener alguna posibilidad de éxito es que llegue a sus destinatarios, y para ello es vital un buen programa de envío profesional que permita pasar los filtros anti-spam. Precisamente esta es una de las funciones de Sarbacán que permite hacer emailing de las Newsletters y consultar luego sus estadísticas para saber cuantos destinatarios lo han recibido, cuantos lo han abierto, a quien no le ha llegado, quien lo ha eliminado...

Abrir Formulario
Abrir Formulario