Netflix ha llegado a Cuba antes que a España

Netflix acaba de aterrizar en Cuba. El “videoclub online” ya está disponible en la isla a un precio de 7,99 dólares al mes para todo aquel que disponga de una conexión a Internet y un método de pago internacional.

Increíble :(
El país que lleva décadas viviendo la censura a Internet y a los medios de comunicación ha acogido a Netflix antes que España. El país con una de las tasas de penetración de Internet más bajas del mundo (alrededor del 5% antes del deshielo) ha acogido Netflix antes que España.

Es una clara consecuencia del desbloqueo entre la isla y EEUU (anunciado el pasado 18 de diciembre de 2014), pero no deja de llamar mi atención.

Hace poco os hablaba del por qué de que Netflix esté tardando tanto en llegar a España. Y es que el servicio de contenidos por streaming cuenta con presencia en Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y, ahora, Cuba. Pero su penetración en el resto de Europa está teniendo que hacer frente a algunos obstáculos.

El aterrizaje de Netflix en Cuba no hace sino poner aún más de manifiesto la necesidad de que nuestro continente (y sobre todo España) adapte las relaciones Hollywood-Internet a los tiempos que corren.

“Cuba cuenta con grandes productores de cine y una cultura artística muy robusta. Algún día esperamos poder hacer llegar su trabajo a nuestra audiencia global de 57 millones de usuarios”, ha dicho el CEO de Netflix en un comunicado oficial.

En España, de momento, los usuarios tendrán que seguir ingeniándoselas para ver series y películas en Internet de otra “forma”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario