Vivimos en una cárcel digital pero, ¿merece la pena salir?

“La innovación no es una encrucijada, es la vía de escape” para las compañías. Dimitris Bountolos, VP de Custumer Experience en Iberia, nos contó en eShow 2013 de qué va el presente y cómo va a ser el futuro digital. (Imagen de Felipe Luchi)

"La innovación no es una encrucijada, es la vía de escape" para las compañías, comenzaba diciendo Dimitris Bountolos, VP de Custumer Experience en Iberia durante su ponencia en el #TCInnovación de eShow 2013.

 

Con la película '2001. Odisea en el espacio' soñábamos con un futuro lejano. 

El futuro ya ha llegado, aunque lleno de matices:

 

  • La robótica ha llegado como línea de interacción digital. En Iberia ya están testando un asistente robótico en aeropuertos para el cliente. 
 
 
  • Touchless Ecosystem: a través de wifi, bluetooth, GPS, NFC... se consigue cada vez un mayor control de la interacción con el usuario. “Aunque es un control pasivo”, porque es el usuario el que decide dónde, cuándo y cómo interactuamos con él.
 
  • Al consumidor no se le puede cambiar. El usuario siempre va a hacer lo que le está dictando el entorno. “Tenemos que ir de la mano de las necesidades de innovación de la gente”. 

 

A día de hoy “somos presos digitales”, como decía Dimitris.

Si salimos de la "cárcel" estamos solos, porque todo el mundo está dentro del ecosistema digital. “Mejor estar en la cárcel y aprovecharla”, comentaba Dimitris. 

 

La creatividad, en este entorno digital, emana y permite hacer cosas nuevas. Incluso el propio cliente puede transmitir inputs instantáneos a la empresa que sean útiles de cara a la innovación. 

“La innovación debe desplegarse de un modo transversal y equilibrado”, decía Dimitris. Así es como una empresa puede alcanzar la consistencia, que es la clave para dar un buen servicio al cliente.

 

"No importa lo difícil y solitario que sea el viaje de la innovación, siempre merecerá la pena”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario