Un nuevo dispositivo permite tener conexión WiFi bajo el agua

  • La idea es que el dispositivo ayude en labores de investigación submarinas
  • El sistema funciona a través de ondas de radio y el haz de luz del agua
submarinista

El sector de las telecomunicaciones sigue avanzando gracias a la tecnología y rompiendo barreras que hasta ahora parecían insuperables.
Unos investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah, de Arabia Saudí, han desarrollado de un sistema que permite hacer llegar el WiFi bajo el agua.

Se pueden transmitir datos a una velocidad de 2,11MB por segundo

Este dispositivo, llamado Aqua-Fi, utiliza ondas de radio para transmitir datos desde los smartphones a un dispositivo conectado al equipo del submarinista. Este envía los datos a través de un haz de luz a un ordenador en la superficie que esté conectado a internet. De momento, la tecnología permite transmitir archivos multimedia a una velocidad de 2,11MB por segundo.

El equipo ya ha probado Aqua-Fi con éxito, después de solucionar algunos problemas que se fueron dando durante el proceso de desarrollo. Por ejemplo, descubrieron que el haz de luz debe estar alineado con el receptor en el agua así que, para lograr esta alineación en un medio que se encuentra en constante movimiento como el agua, ha sido necesario diseñar un dispositivo con forma de esfera que permitiera capturar la luz desde todos los ángulos.

Noticias Relacionadas

Las gafas de Apple también podrían corregir los problemas de visión del usuario

Este videojuego es un tratamiento contra el TDAH

Según Basem Shihada, uno de los desarrolladores del proyecto, Aqua-Fi tiene la intención de colaborar con estudios e investigaciones sobre monitorización y exploración de entornos submarinos. La transmisión de imagen en directo o poder acceder a determinada información es, sin duda, un objetivo a conseguir.

"Es la primera vez que alguien usa internet completamente inalámbrico bajo el agua”, comenta Shihada. "Esperamos que algún día Aqua-Fi se utilice bajo el agua como el WiFi en la superficie”. De momento, la idea es que ayude en la profundidad del mar y no a pocos metros de la orilla.

Más info.: Aqua-Fi

Abrir Formulario
Abrir Formulario