Amazon lanza su propia tienda de productos artesanos

  • Se llamará Handmade at Amazon y competirá con otras tiendas virtuales de este tipo, como Etsy
  • Venderá artículos de más de 5.000 fabricantes a lo largo de 60 países
amazon-handmade

Amazon ha entrado de lleno en el mercado de los productos artesanales y ha abierto una nueva sección de su tienda online para venderlos. El gigante del comercio electrónico competirá así con otras tiendas como Etsy.

La nueva sección se conoce como Handmade at Amazon y vende a través de seis categorías: hogar, joyas, obras de arte, artículos de papelería, cocina y artículos para bebés, fabricados por artesanos y pequeños comerciantes.

El catálogo de esta nueva sección se lanza con más de 80.000 productos

Ya está funcionando con un catálogo de más de 80.000 productos de unos 5.000 vendedores de todo el mundo. Estos vendedores de 60 países distintos podrán vender sus productos a nivel mundial.

El modelo de negocio será muy similar al que ya le ha dado tan buenos resultados a Etsy, una tienda online para artesanos. De hecho, este negoico ha alcanzado unos 2.000 millones de dólares en ventas, según datos del New York Times.

Un lucrativo mercado sólo para artesanos

Amazon lleva mandando invitaciones a estos artesanos de Etsy para que vendan sus productos también en su web. Aunque los 22 millones de cuentas de clientes de esta tienda parecen pocos comparados con los 285 millones del gigante norteamericano.

Esto hace suponer que la mayoría de artesanos estarán dispuestos a darle el 12% de las ventas que pide Amazon con tal de disponer de un mercado mucho mayor para vender sus productos, en contra de los 20 centavos de dólar por artículo y el 3,5% de las ventas que cobra Etsy.

Para velar por el correcto funcionamiento de la tienda, la compañía comprobará que cada producto sea estrictamente artesanal. Para ello, los comerciantes deberán ofrecer detalles de su proceso de fabricación, incluyendo qué herramientas y máquinas utilizan y no se permite la subcontratación.

“Podemos pensar en esta tienda como una zona libre de fábricas, una zona de producción masiva pero libre. Por primera vez en Amazon vamos a tener una imagen del artista, un pequeño icono para saber en qué país está. Pondremos en marcha una experiencia muy diferente y los clientes lo notarán”, explica Peter Faricy, Vicepresidente de Amazon.

Abrir Formulario
Abrir Formulario