“El 75% de nuestras visitas provienen de Mobile” [Entrevista]

  • Hablamos con Olivia Fontela, Directora de Marketing de InfoJobs
  • InfoJobs da servicio a personas que buscan empleo y también a las que lo tienen pero necesitan un smart move
Olivia-Fontela

Olivia Fontela ha pasado de la dirección de marketing en Hailo a ser CMO en InfoJobs. Hablo con ella de su salto profesional y de los retos que le esperan en su nuevo puesto.

RW. De empresas como Hailo o TUI pasas a InfoJobs, ¿cómo ha sido ese salto?
O.F. Hailo y TUI son empresas de servicios y el paso a InfoJobs tiene mucho de las dos: es una empresa consolidada con un componente tecnológico.
Es cierto que siempre he estado centrada en sector servicios y últimamente muy involucrada en el mundo digital; el salto sigue esta línea en mi carrera de ir sumando etapas y aportando nuevos conocimientos. Uno más uno suman tres ;)

RW. ¿Qué tienen en común las empresas anteriores en las que has trabajado y en qué se diferencian de InfoJobs?
O.F. En común, la casuística de marca. InfoJobs está consolidada y es referente en el mercado del empleo. De hecho uno de los retos es avanzar en un mercado muy competitivo, como tuve que hacer en TUI. Además, la doble audiencia, B2B-B2C, es un enfoque que InfoJobs comparte con otras empresas.
En cuanto a la diferencia principal y obvia es el sector; yo me había enfocado en ocio y turismo y ahora estoy en empleo.

RW. ¿Qué objetivos te planteas en tu nuevo puesto?
O.F. Que InfoJobs mantenga su posición de referencia en un entorno cada vez más competitivo y con más players. No hay que redefinirse necesariamente, pero sí diferenciarse claramente de la competencia a medio-largo plazo

RW. InfoJobs quiere reforzar su presencia en el entorno Mobile, ¿cómo lo vais a hacer?

“Queremos llegar a un millón de usuarios”

O.F. Mobile ha sido la apuesta 2016 y lo será también en 2017, para mantener el liderazgo en este entorno. Todo el equipo está centrado en potenciar las apps, tanto a nivel de producto como de marketing. El reto es llegar a un millón de usuarios activos en mobile y toda la estrategia estará enfocada a esto.

RW. Mobile iba a ser el gran pelotazo hace unos años, ¿cuál es la realidad ahora mismo? ¿Se usan apps como la vuestra?
O.F. Claramente el Mobile llegó para quedarse y en el sector empleo se ha digitalizado la búsqueda de trabajo. Es una realidad que la gente usa apps para buscar empleo, por la inmediatez y facilidad de uso, en cualquier momento y lugar. El 75% de nuestras visitas provienen de Mobile, tanto de la app como de la web móvil.

RW. ¿Cuál de las 6P del Marketing es más importante en una empresa como InfoJobs?
O.F. Yo me quedo con dos:

  • Producto y Proceso, que van muy unidos. Un departamento muy importante es el de Usabilidad de los productos, que está muy relacionado con los procesos. Es decir, que sea fácil publicar una oferta o inscribirse a una oferta de empleo, porque si no el mercado te aparta. Y Marketing tiene mucho peso en Usabilidad a la hora de transmitirle los comportamientos humanos para que el producto responda a ellos.
  • Promotion también es muy importante, más alla de campañas mass media. Nosotros  ayudamos al candidato para mejorar su empleabilidad, con consejos sobre cómo redactar un CV, patrocinando estudios sobre empleo…
En un CV nunca hay que mentir o aparentar lo que no eres

RW. 3 cosas que nunca deben hacerse a la hora de redactar/enviar un CV...
O.F. Mentir o aparentar lo que no eres, porque  luego llegas a la entrevista y hay técnicas con las que lo descubren; el papel todo lo aguanta, pero luego todo se sabe
También hay que cuidar mucho qué tipo de información se incluye. El CV es un excelente ejercicio de concisión.
Y por supuesto revisar las faltas de ortografia, gramática, estilos y saltos de página.

RW. Con lo peor de la crisis ya pasado, ¿qué situación ocupan actualmente las empresas como InfoJobs en el mercado?
O.F. En esta especie de estabilización que vivimos ahora hay más oportunidades laborales y el mercado se mueve. Nosotros damos servicio a personas que buscan empleo pero también a las que lo tienen y necesitan lo que llamamos un smart move, un cambio laboral.

RW. Si tuvieras que convencer a un usuario de apostar por InfoJobs frente a otras plataformas, ¿qué le dirías?
O.F. Le diría que InfoJobs funciona. 1 de 4 personas inscritas en una oferta de empleo de nuestra plataforma consiguió trabajo en 2015. El objetivo para este año es llegar a 1 millón de contratos cerrados.

“Si escuchamos a los Millennials, son felices”

RW. Muchas empresas sufren la falta de retención de talento entre los Millennials, ¿qué consejos les darías para mantener en sus filas a esta fuerza de trabajo?
O.F. Por un lado se habla de que hay mucho paro, pero por otro hay falta de retención. Lo que hay que hacer es entenderlos, porque demandan cosas diferentes a las de hace unos años. Quieren un trabajo que les motive, les apasione y, sobre todo, conciliar. Si se les escucha, se sienten felices.

RW. ¿Cómo ves el futuro de LinkedIn?
O.F. No lo puedo prever...Pero con la adquisición que ha tenido, parece que puede ser algo exitoso. LinkedIn es una excelente red de contactos profesionales y lo han hecho muy bien. A la hora de buscar empleo, es una herramienta más que se tiene en cuenta.

Abrir Formulario
Abrir Formulario