Lo que hace la gente de éxito a la hora de comer

Leer un libro o apagar el móvil son dos cosas que podemos hacer durante la hora libre que tenemos para comer. Siempre debemos evitar la comida basura y comer frente al ordenador. Busca un sitio bonito y sigue estos consejos. Tu productividad te lo agradecerá.

Comer en la mesa de trabajo, no despegar la vista del móvil mientras nos tomamos el postre o, directamente, no comer son malos hábitos que deberíamos evitar.

Los expertos dicen que tomarse una hora para comer es imprescindible para mantener los niveles de productividad y energía a tope. Pero no basta solo con eso.

 

La gente de éxito en los negocios lo sabe y, por ello, se toman su descanso para comer como si del descanso de un partido de fútbol se tratara: se reúnen en grupos, charlan y planifican cómo va a ser el resto de su jornada laboral.

 

Dale Kurow, una coach neoyorquina, lo recomienda. Ella dice que la gente más exitosa que conoce no come en su escritorio. Utilizan ese tiempo para hacer otras cosas como conocer a personas nuevas, leer o hacer ejercicio. “Comer en la mesa de trabajo no suele tener resultados positivos sobre la montaña de trabajo que te queda por hacer a medio día”.

 

Tomemos nota de las 13 cosas que las personas de éxito hacen a la hora de comer:

 

Planificar el día con la hora de la comida en mente

La gente de éxito no suele fijar reuniones importantes o conference calls justo en la hora de la comida. Además, suelen bloquear 10 minutos después de comer para poder planificarse el resto de la jornada y establecer prioridades.

 

Levantarse y salir

Incluso en esas ocasiones en las que uno ve inevitable trabajar mientras come, es necesario levantarse de la mesa. Eso es lo que hace la gente de éxito. Si no queda más remedio que comer mientras se sigue trabajando, hacerlo en una localización diferente ayudará a mantener los niveles de productividad.

 

Interactuar

Podemos fijarnos como objetivo comer con una persona persona diferente de la oficina al menos una vez a la semana. Seguro que de esta forma aprenderemos algo nuevo o incluso haremos nuevos amigos.

 

Organizarse

Aprovecha la pausa de la comida para hacer una lista personal de tareas o para tachar cosas de esa lista. Sentir que la vida fuera del trabajo sigue avanzando y que está organizada nos dará una dosis extra de energía y reducirá nuestros niveles de estrés.

 

Tomarse tiempo para comer

Comer sano y ser conscientes de que estamos comiendo es fundamental. Los nutricionistas recomiendan comer despacio, apreciando cada mordisco de la comida. La comida rápida no sólo afecta a la salud a largo plazo, sino que además afecta a los niveles de estrés y a nuestra capacidad de concentración para el resto de la tarde.

 

Moverse

Si hacemos algo de ejercicio en la hora de la comida reduciremos el estrés y aumentaremos la atención.

 

Repasar la mañana

La hora de la comida es el momento ideal para evaluar los progresos que hemos hecho durante la mañana. Podemos tomarnos unos minutos para hacer autocrítica y reflexionar. Felicitarnos a nosotros mismos por el trabajo bien hecho nos ayudará a mantener la buena racha para la tarde.

Si hemos tenido una mañana complicada nos debemos recordar a nosotros mismos que siempre hay un “botón” de reiniciar para empezar la tarde con una actitud positiva.

 

Leer

La gente de éxito no lee informes ni emails en la hora de la comida. Lo que leen es el periódico, un blog o un libro. Esto nos permitirá relajar el cerebro para la vuelta al trabajo por la tarde.

 

Atender aspectos personales

Hacer llamadas personales, planificar citas, escribir notas de agradecimiento…, son tareas que la gente de éxito suele hacer durante su hora de la comida. Debemos aprovechar este break para atender aquellos aspectos de nuestra vida personal a los que no podemos atender durante la jornada laboral.

 

Divertirse

Ver a un amigo, ir de compras o sentarse en el parque. Todas estas actividades serán como unas “mini vacaciones” que nos ayudarán a refrescarnos y cambiar el chip completamente. Volveremos a la oficina con un estado mental completamente diferente.

 

Desconectar

Podemos usar la hora de la comida para apagar los dispositivos electrónicos y disfrutar de algo de paz y tranquilidad.

 

Planificar la carrera profesional

La hora de la comida puede ser un buen momento para tomar algunas notas sobre hacia dónde queremos enfocar nuestra carrera. La gente de éxito apenas tiene tiempo para hacer esto en la oficina así que coger un cuaderno y encontrar un buen sitio para escribir notas sobre este aspecto puede ayudarnos a tomar algunas decisiones.

 

Hacer brainstorming

Soñar con nuevos conceptos, ideas y soluciones es algo que podemos hacer en la hora de la comida. La gente de éxito lo hace para después aplicar esos conceptos a su vida.

 
Abrir Formulario
Abrir Formulario