Watch Series 6 y el iPad Air 4: las grandes novedades de la Keynote de Apple

  • Apple ha presentado novedades de hardware así como el esperado iOS 14
  • Por primera vez en la historia, el iPad estrena una nueva generación de procesadores
apple-evento-2020-applewatch-serie6

Septiembre es el mes de la vuelta al cole, de decir adiós al verano y hola a la tecnología. A pesar de que este año no se sabía a ciencia cierta si se celebraría, Apple ha vuelto con su tradicional conferencia- sin público y en streaming- en la que ha dado a conocer importantes novedades de hardware para el sector tecnológico.
Tim Cook ha llevado, como siempre, la batuta de la Keynote desde el Apple Park en Cupertino para presentar los últimos avances en los que han trabajado los suyos durante un año marcado por la pandemia del coronavirus.

La tienda online de Apple se cerró 5 horas antes de que empezara el evento

Y, además, en esta ocasión la expectación que rodea a los días previos del evento de Apple se ha mezclado con el guiño que ha hecho la compañía en Twitter durante las horas previas a la Keynote añadiendo un efecto en el corazón de fav a cualquier tuit que llevara el hashtag #AppleEvent.

Por otro lado, la tienda online de Apple se ha cerrado cinco horas antes de que empezara el evento, lo que también ha generado un gran revuelo y expectación.

Tim Cook ha comenzado su intervención haciendo un alegato sobre la pandemia y el confinamiento que hemos vivido, mencionando el teletrabajo, aprender en casa y las reuniones virtuales. También ha avalado el aporte que los productos de Apple han hecho durante el confinamiento.

Tim Cook durante la Keynote 2020 de Apple.

Desde el primer momento del evento Tim Cook, CEO de Apple, se ha enfocado en los dos nuevos productos que se han presentado este 15 de septiembre: el Apple Watch y el iPad, en este orden, descartando así la presentación del nuevo y esperado iPhone 12.

Apple Watch Series 6 y Apple Watch SE

Las invitaciones digitales para el evento de Apple ya lo advertían: “Time flies”. Con esta referencia poco sutil de la compañía, y todos los rumores que se habían creado acerca de una nueva serie del Apple Watch, Tim Cook ha dado paso a Jeff Williams, Chief Operating Officer de Apple, para presentar el nuevo Apple Watch Series 6.

El nuevo Apple Watch tendrá una función de detección automática de lavado de manos

Este nuevo reloj inteligente tendrá una función de detección automática para el lavado de manos, que capta el tiempo que se tarda en realizar esta necesaria acción, animando a prolongarla; así como una de las funciones que más se barajaban: la medición de oxígeno en sangre, que gracias a la tecnología de LED verdes, rojos e infrarrojos comprueba los niveles de oxígeno en tan solo 15 segundos. Todos los datos se podrán encontrar en la app Salud de Apple, que muestra las tendencias a lo largo del tiempo para que los usuarios sepan si su nivel de oxígeno en sangre ha cambiado o no.

Novedades todas ellas diseñadas para encajar perfectamente en una sociedad preocupada por la salud, sobre todo alrededor de los síntomas que presenta ahora el coronavirus.

Por otro lado, la Serie 6 del Apple Watch es la línea más colorida que ha presentado la compañía, con cuatro nuevas opciones: el "blue navy" acabado en aluminio, un elegante dorado en acero inoxidable, un gris oscuro llamado "Grafito" y el solidario "(product)RED". Un aspecto llamativo de la Keynote ha sido la presentación de los nuevos Watch azul y rojo entrelazados, como metáfora de la representación habitual del sistema circulatorio en el cuerpo humano. Además de esta nueva gama de colores, Apple también ha presentado tres nuevos estilos de correas y diferentes esferas combinables.

El Apple Watch Series 6 se venderá desde 429€ y ya se puede comprar en la tienda de Apple. Comenzará a estar disponible el viernes 18 de septiembre en 30 países, incluyendo España.

El Apple Watch Series 6 redefine completamente lo que un reloj es capaz de hacer.- Jeff Williams

Por otro lado, una de las nuevas funcionalidades por las que Apple ha apostado en este modelo de Watch, está pensada para mantenernos conectados con nuestros familiares a través de la Configuración en familia, que permite vincular un iPhone a los Watch 6 de los niños o las personas mayores que no necesariamente tengan el móvil de Apple.

La nueva configuración familia del Apple Watch 6.

A parte del Watch Series 6, que podrá adquirirse desde 429 euros, Apple ha lanzado la versión más económica de su reloj inteligente: el Apple Watch SE, desde 299 euros pero con menos prestaciones.
Los nuevos relojes de la compañía podrán comprarse desde este 16 de septiembre en España y estarán disponibles a partir del viernes 18 de septiembre.

Apple Fitness+, el nuevo servicio de Apple

Aprovechando la presentación de las novedades en cuanto a ejercicio y medición del rendimiento deportivo con el Apple Watch Series 6, la compañía ha lanzado su nuevo servicio de suscripción Fitness+, que estará disponible a finales de este año.
Fitness+ contará con todo tipo de entranmientos personalizados para todos los niveles. Además, los usuarios podrán elegir el entrenador personal, la música y la duración de sus entrenamientos, aunque el sistema basado en inteligencia artificial recomienda al usuario los ejercicios que más encajan con su perfil.

Este nuevo servicio de Apple se incluirá dentro del nuevo modelo de suscripción único Apple One, desde el que se podrá acceder a todos los servicios de Apple - como Apple Music o Apple News, entre otros- pagando una cuota fija individual o familiar, si lo que se busca es que tenga acceso más de una persona.

En España, Apple One tendrá un precio de 14,95 euros al mes y 19,95 euros si se quiere disfrutar en familia.

El nuevo iPad 8 

Tal y como se esperaba, Ted Merendino, Product Manager del iPad, ha presentado el nuevo iPad 8 y el iPad Air 4, dos modelos con interesantes novedades para uno de los productos más vendidos y funcionales de la compañía, que según han comparado en la Keynote, son tres veces más rápidos que las tablets de Android.

Las nuevas funcionalidades del iPad 8.

El iPad 8 no tendrá tantas novedades respecto al modelo anterior, sobre todo en cuestiones de diseño, pero sí que será compatible con el Smart Keyboard y con los teclados de Logitech. Además, tendrá una batería de hasta 10 horas, así como puerto de USB-C. Otra de las novedades que trae este nuevo iPad es el chip A12 Bionic y una pantalla retina líquida de 10,2 pulgadas.

El nuevo modelo del clásico iPad podrá reservarse ya en España y estará disponible a partir del viernes. Tiene un precio desde los 379 euros y contará con una versión para educación a partir de 279 euros.

El modelo estrella: el iPad Air 4

Pero si hablamos de un producto rompedor en esta Keynote, este es el nuevo iPad Air 4, con un diseño que se asemeja mucho al del iPad Pro por sus biseles reducidos. Otra de las novedades en cuanto a diseño son sus nuevos colores, destacando un diferenciado verde pastel.

Además, este nuevo modelo del iPad más ligero de Apple tendrá una pantalla retina líquida de 10,9 pulgadas, es decir, 0,3 pulgadas más grande que el iPad Air actual.
También llevará un puerto USB-C, soporte para el Apple Pencil 2, Smart Keyboard Folio y Magic keyboard, dos altavoces estéreo, una nueva generación de Touch-ID en el botón superior y WiFi 6.

El nuevo iPad Air con sus cuatro colores nuevos en tonos pastel.

Un giro sorprendente que nos ha regalado la Keynote de este año es que, por primera vez en la historia de Apple, el iPad supera al iPhone en arquitectura del chip al introducir en los nuevos modelos el A14 Bionic de 5nm. Una tecnología que también veremos en los próximos iPhone 12 de la compañía.

El nuevo y revolucionario iPad Air 4 estará disponible en España a partir del próximo mes y se podrá adquirir desde 649 euros.

Tim Cook ha finalizado la Keynote anunciando importantes actualizaciones de sistema operativo con el lanzamiento del esperado iOs 14, disponible a partir de este miércoles 16 de septiembre, y también nuevos sistemas en todos los productos que ha presentado en esta Keynote de septiembre.

El nuevo iOs14 trae una novedad: widgets en la pantalla de inicio.

El décimocuarto sistema operativo que presenta Apple trae importantes cambios estéticos en la pantalla principal de los dispositivos, con la posibilidad de agrupar las aplicaciones en "cajones", añadir widgets y utilizar el sistema "picture in picture" que permite seguir viendo un vídeo aunque salgamos de la aplicación donde lo estábamos visualizando. Y iOs 14 no solo traerá mejoras a nivel de diseño, sino que también nos sorprenderá con nuevas aplicaciones y funcionalidades para mejorar la calidad de vida del usuario.

Si no pudiste ver la Keynote de Apple, o quieres volver a repasarla, puedes verla completa aquí:

Abrir Formulario
Abrir Formulario