La Fundación Juegaterapia reivindica el valor de la amistad en los tratamientos de cáncer infantil en su nueva campaña

  • La amistad es un elemento fundamental para acompañar y dar fuerzas a todos los niños que sufren esta enfermedad
  • La nueva campaña ha sido ideada por el Director Creativo Julián Zuazo y producida por Sal Gorda

Con motivo del Día Mundial del Cáncer Infantil, la Fundación Juegaterapia ha lanzado la campaña “Los amigos también curan”, en la que explican que la amistad es un elemento fundamental para acompañar y dar fuerzas a todos los niños que luchan contra esta enfermedad.

La nueva campaña de la Fundación Juegaterapia muestra historias reales de amistad

En concreto, esta campaña muestra historias reales de amistad como la de María, actualmente en tratamiento de quimioterapia, y Carmen, ya curada. A través de una carta y una caja de regalos llena de sueños e ilusiones, Carmen le desea fuerzas a María y le transporta a todo lo que hará cuando esté curada, afirmando que "muy pronto, tú serás yo".

Entre los regalos destacan un despertador mágico, unas zapatillas con ruedas para volar, un secador de pelo, un diario en el que anotarlo todo, un disfraz para Halloween o un Baby Pelón, un símbolo de la Fundación Juegaterapia en su lucha contra el cáncer. Según cuenta el spot, este muñeco acompañó a Carmen durante su enfermedad y ahora acompañará a María y le ayudará a sentirse arropada.

 

 

 

 

El estado de ánimo de los más pequeños durante el tratamiento es clave

Por otro lado, la Fundación explica que, a través de sus campañas, trata de concienciar sobre la importancia de fomentar el universo de diversión en tratamientos de cáncer pediátrico: jugando, cantando, compartiendo momentos con sus amigos... Y es que el estado de ánimo durante ese camino hasta la curación es clave.

Por eso, la Fundación Juegaterapia ha optado por darle protagonismo a la amistad en esta campaña, porque los amigos son una gran fuente de energía positiva que hace que los niños afronten la enfermedad con más fuerzas y como asegura María, "son quienes te hacen sentir que no estás solo".

Mario Alonso Puig, médico, conferenciante, y Patrono de Honor de Juegaterapia ha explicado en el comunicado oficial que ‘la amistad hace que un niño no se sienta solo cuando transita por ese mundo complejo que es su enfermedad. La amistad serena la mente, protege el cuerpo y alegra el alma".  Asimismo, el médico ha añadido que "es en la enfermedad cuando una nueva amistad puede llegar a marcar una gran diferencia. El niño que se siente acompañado, también se siente amado y el amor, también cura".

Noticias Relacionadas

La tienda Wash venderá sus cómics en pesetas para luchar contra el Alzheimer

 

Un punto de vista diferente para el emoji de la mano levantada

 

Se lanza en las redes sociales de la Fundación

La campaña, ideada por el Director Creativo Julián Zuazo, producida por Sal Gorda y rodada en los estudios de Mad House, se va a dar a conocer el lunes 15 de febrero en las redes sociales de la Fundación, que compartirán el spot, la campaña gráfica y numerosas historias emotivas y de amistad que han vivido en sus 10 años de trayectoria.

Asimismo, la campaña ha contado con la colaboración de más de 50 personas, entre las que se pueden nombrar a:

  • Manu Cavanilles y Myriam Maneiro: Directores Creativos.
  • Kiko de la Rica: Director de fotografía.
  • Marisa Rodríguez: Directora de Producción.
  • Beatriz Almendros: Directora de Arte.
  • Matías Zanotti: estilista.
  • Perucha: maquillaje y peluquería.
  • Ángel Álvarez: Fotógrafo.
  • Jorge Calvo: Director de Arte.
  • OEO: Producción musical.
Abrir Formulario
Abrir Formulario