Gamificación y neurociencia para hacer seguros los restaurantes frente al Coronavirus

  • La start-up Siltom presenta su smart game para formar a las plantillas de hostelería de cara a la reapertura
  • La compañía ve en el confinamiento una oportunidad para crecer profesionalmente
gamificacion hosteleria reapertura

La hostelería es uno de los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19 ante la previsión de ser de los últimos locales en reabrirse al público. La situación incierta en materias como el tiempo de cierre, el volumen de clientes con las medidas preventivas, la caída del turismo internacional o el miedo de los clientes, ha creado una situación de ansiedad en el sector.

“Cuando se conozca la fecha de reapertura, no habrá tiempo para capacitaciones presenciales”

La start-up Siltom Institute lleva años implantando una metodología de gamificación neurodidáctica con un smart-game denominado Trainapp, pensado para contribuir a hacer crecer las ventas de equipos comerciales en grandes empresas. Ahora plantean redirigir la herramienta para la transformación digital de la formación a las plantillas en hostelería.

Maribel Bainad, CPO de Siltom, asegura que “cuando se conozca la fecha de reapertura, los grupos de restauración organizada dispondrán de un tiempo insuficiente para hacer capacitaciones presenciales en todos sus locales, así que la solución óptima puede ser prepararse para tener un buen control mediante el aprendizaje desde su smartphone”.

_alt_

A su vez desde la compañía señalan que “la nueva realidad requerirá cambios en el abordaje del cliente y en la manipulación higiénica de utensilios”. Además añaden que "otra ventaja de este formato es que no se considera una ‘carga de trabajo’, sino que aprender jugando en micro-sesiones de unos 10 minutos durante 2-3 semanas resulta un divertido reto que puede ser bien recibido incluso durante un ERTE".

La compañía apuesta así por el confinamiento como un momento que puede ser considerado una oportunidad para que los empleados puedan crecer profesionalmente y sembrarse un mejor porvenir cuando se retome la actividad en los restaurantes.

Noticias Relacionadas

Un distintivo acreditará la seguridad de los establecimientos hosteleros de cara a la reapertura

"Te mereces un Rioja" en Instagram con un famoso

Maribel Bainad apunta también que “las formaciones pasivas, intensivas, aburridas y unidireccionales familiarizan con los conceptos pero no ordenan las ideas ni dejan huella perdurable en la memoria. Por eso en 2020 haremos el esfuerzo de no cobrar por nuestros servicios a la hostelería apoyándoles en la medida de nuestras posibilidades, para que las dificultades económicas que impone el momento no les impidan adoptar metodologías de aprendizaje disruptivas y efectivas”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario