Estos son todos los ganadores de los Premios Nacionales de Creatividad [2024]

  • Doce campañas han resultado galardonadas con un Oro en alguno de los cinco apartados del certamen
  • Turismo de Andalucía es la marca que más Oros ha recibido, con un total de 7, junto al Gran Premio
Estos son todos los ganadores de los Premios Nacionales de Creatividad [2024]

Fe de errores ajena al medio: En la primera versión de esta información, debido al envío incompleto realizado por la organización, se habían omitido 3 trofeos. El número total de metales es de 111 en lugar de 108. En concreto se hace alusión a las campañas “Lo que necesitamos nuevo” (Plata), “R de Rosalía”  (Bronce) y "Heinz Pasta Sauce Year 3". (Bronce); las tres dentro de la categoría de Estrategia. 
Por consiguiente, la primera documentación (palmarés, tablas y rankings) se ha eliminado, para su corrección y redifusión. Comprueba, por favor, que tengas la información definitiva. 

Los Premios Nacionales de Creatividad, otorgados por el Club de Creativos, han desvelado sus ganadores. Un total de 12 campañas han resultado premiadas con 24 Oros en las cinco categorías que tiene este festival: Ideas, Craft, Estrategia, Innovación y Contenido.

Así, el Palmarés de este año refleja que, en total, se han entregado 111 premios -incluyendo el Gran Premio y excluyendo Jóvenes Creativos- repartidos de la siguiente manera:

  • 24 Oros
  • 37 Platas
  • 49 Bronces

Ninguna categoría ha quedado desierta en ninguno de los metales y en cuanto a los Oros entregados, este sería el reparto:

  • Ideas: 6 Oros
  • Craft: 12 Oros
  • Estrategia: 4 Oros
  • Innovación: 1 Oro
  • Contenido: 1 Oro

>> Consulta los informes interactivos del c de c 2024

El festival ha otorgado premios a 50 anunciantes. Turismo de Andalucía termina con 11 premios entre los que se incluyen el Gran Premio, 7 Oros y 3 Platas. En segundo lugar con 10 premios está KFC, incluyendo 2 Oros, 6 Platas y 2 Bronces. Cierra el top 3 el Real Club Celta de Vigo con un total de 8 premios: 4 Oros, 3 Platas y 1 Bronce. 


Por otro lado, atendiendo a las empresas creativas, en las que incluimos agencias y productoras, han sido premiadas 55 y un total de 105 serán las que tengan presencia en el Anuario de la Creatividad. La empresa creativa triunfadora es Ogilvy, galardonada con el Gran Premio, 7 Oros, 9 Platas y 5 Bronces (22 premios en total), además de 30 menciones en el Palmarés.


Detrás de Ogilvy, con 7 Oros, las dos empresas creativas que completarían el podio poniendo el foco en el número de Oros, con el segundo y tercer puesto respectivamente, son Little Spain y Roma, ambas con 4 trofeos de este metal.

No obstante, en la lista de empresas creativas por número de clientes premiados, se produce un empate entre Ogilvy y Lola MullenLowe, ambas con cinco clientes premiados. En el caso de la primera, se trata de Turismo de Andalucia, Suchard, Cruzcampo, Ministerio de Igualdad y El Corte Inglés; mientras que en el caso de la segunda hablamos de Canesten, Dove, Teta&Teta, Magnum y Persil. 

 

Ganadores de Oro en los Premios Nacionales de Creatividad 2024

A continuación, las 12 campañas que han sido reconocidas con algún Oro en los Premios Nacionales de Creatividad 2024:

“Andalusian Crush”, de Ogilvy para Turismo de Andalucía

“Andalusian Crush”, de Ogilvy para Tursimo de Andalucía, ha recibido el Gran Premio y 7 Oros: uno en Ideas, en el apartado de “Viajes, turismo y transporte de personas y mercancías”; uno en Estrategia por su Disrupción; y cinco en Craft por su Dirección y Realización, Dirección de arte, Dirección de fotografía, Montaje y Redacción. También ha logrado tres Platas en Craft, por su Dirección de producción, Efectos especiales y Sonido y Música en Craft. Cuenta, además, con una mención en Craft, en Diseño gráfico.

La campaña ha promocionado Andalucía a nivel turístico con un mensaje centrado en la propuesta cultural de la región, en lugar de en la tradicional oferta de turismo de sol y playa. Lo ha hecho poniendo el foco en el patrimonio y las figuras culturales más relevantes, y con un estética rompedora y vanguardista orientada a trasladar el impacto emocional que genera visitar la comunidad. 

“Lo que necesitamos nuevo”, de Revuelta y Mono Madrid para Wallapop

“Lo que necesitamos nuevo” ha ganado dos Oros, uno en Ideas, en el apartado de “Grandes superficies, franquicias, pequeño comercio y comercio online”, y otro en Estrategia (Consistencia de marca). También ha logrado dos Platas, una en Ideas (Ideas para un mundo más sostenible), y otra en Estrategia (Insight). Tiene dos menciones, dos en Craft (Montaje y Redacción). Wallapop ha recibido además un reconocimiento a la marca más innovadora de los últimos 25 años. Este premio especial ha sido patrocinado por Tangity.

Wallapop avanzó en su posicionamiento a favor de la segunda mano evidenciando las situaciones cotidianas en las que reutilizamos cosas, con Jon Kortajarena como protagonista. Así, la plataforma ha señalado las ventajas de darle una segunda vida a los productos, invitando a los consumidores a replantearse la necesidad de adquirir artículos nuevos. 

“The recipe run”, de PS21 para KFC

“The recipe run” ha logrado dos Oros, uno en Ideas, en el apartado de “Grandes superficies, franquicias, pequeño comercio y comercio online”; y otro en Contenido (Digital Interactivo) y 3 Platas, una en Craft (Interacción en entorno digital), y dos en Estrategia (Táctica y Bajo presupuesto).

La marca de pollo frito animó a los jugadores del ‘The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom’ a recrear su popular receta reuniendo los ingredientes en el mundo virtual. Así, los jugadores debía recoger el pollo, el aceite y las 11 hierbas y especias en el menor tiempo posible, y compartir el vídeo en redes para poder obtener producto real. 

“Taxi”, de Sra. Rushmore para Atlético de Madrid

“Taxi" ha recibido un Oro en Ideas en la subcategoría de “Centros educativos, cultura, ocio y deporte”. Además, se ha llevado un Bronce en la categoría de Craft (Redacción), donde también ha recibido menciones en los apartados de Casting y dirección de actores y Dirección y Realización.

Es el anuncio de Navidad del Atlético de Madrid, ideado por Sra. Rushmore, con el que el club comunica sus valores. En él presenta una entrañable historia de un taxista, aficionado del Atleti, que recoge a un desubicado seguidor del Real Madrid para llevarlo con su familia. 

“Proudly Second Best”, de David Madrid, Ingo Hamburgo y Sal Gorda Productions para ikea

“Proudly Second Best” ha ganado un Oro en Ideas, en el apartado de “Grandes superficies, franquicias, pequeño comercio y comercio online”. Además, ha logrado una mención en Craft, en la sección de Dirección y Realización. 

En esta campaña, Ikea asume con humildad una segunda posición en el corazón de algunos de sus consumidores. Le cede protagonismo a los padres y las madres, que en muchas ocasiones, se convierten en los muebles preferidos de sus hijos e hijas. 

“Ya no es primavera”, de La Despensa para Greenpeace

“Ya no es primavera” ha recibido un Oro en Ideas, en la sección de “Asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro y ONGs”. También ha logrado un Bronce en esta misma categoría, en la sección de “Ideas para un mundo más sostenible”; y una mención en Innovación (Innovación en la creación de una acción puntual).

Con motivo del Día Meteorológico Mundial, Greenpeace hackeó la popular campaña de primavera de El Corte Inglés. Los activistas de la organización colocaron una pancarta sobre la lona de su establecimiento en el Paseo de la Castella de Madrid para que el conjunto del mensaje leyera “Ya nunca es primavera” y, así, concienciar a los transeúntes del peligro del cambio climático. 

“Oliveira dos cen anos”, de Little Spain para Real Club Celta de Vigo

“Oliveira dos cen anos” ha recibido 4 Oros, tres de ellos en Craft, por su Dirección y Realización, Dirección de fotografía y Sonido y Música; y otro en Estrategia, por su Táctica. También ha recibido 3 Platas, dos de ellas en Craft, por su Dirección de Producción y Efectos especiales; y otra en Contenido, por su Sonido. Además, cuenta con un Bronce, en Ideas, y una mención en Craft por su Montaje.

El cantante C. Tangana fue el encargado de crear un himno para el centenario del Celta de Vigo. Todo ello después de que el artista respondiera a una encuesta de una cadena de radio ofreciéndose para intentarlo. Tangana, no obstante, no interpreta la canción, sino que lo hace un grupo de artistas locales.

“R de Rosalía”, de &Rosás para Cupra

“R de Rosalía" ha obtenido un Oro en Craft, por su Dirección de arte, y dos Bronces, uno en Estrategia (Consistencia de marca) y otro en Craft (Dirección y Realización). Además, la campaña ha logrado tres menciones: dos en Craft, por su Montaje y Sonido y Música; otra en Ideas, en el apartado de “Automóviles”.

La firma automovilística, de la mano de la agencia &Rosàs, reinventó el tema “Abcdefg" de la cantante catalana para presentar su manifiesto de marca. Mediante una enumeración de letras trasladaba sus valores y su visión, todo ello envuelto en una impactante propuesta estética. 

“Mermaid”, de Lola MullenLowe y Mamma Team para Canesten

“Mermaid” ha conseguido un Oro en Craft, por su Casting y dirección de actores; una Plata en Ideas, en el apartado de “Higiene y belleza”, y un Bronce en Estrategia, por su Disrupción. 

En esta campaña de Lola MullenLowe para la marca de productos de higiene femenina Canesten, una sirena encarna la vergüenza que muchas mujeres sienten al abordar la cuestión del olor vaginal. Concienciaba así de la importancia de buscar tratamiento ante la vaginosis bacteriana, una condición frecuente que aparece cuando se altera el equilibrio de los microorganismos de la vagina. 

“Alarmas de Vips”, de Mono Madrid para Vips

Las piezas “Eggs Beneddict”, “French Toast” y “Tortitas”, de la campaña “Alarmas de Vips”, han recibido Oro de Campaña en Craft, por su Sonido y Música. Ha obtenido, además, una mención en Ideas, en la categoría de “Grandes superficies, franquicias, pequeño comercio y comercio online”. 

La cadena de restaurantes Vips buscaba promocionar sus nuevos desayunos, y para ello recurrió a un dispositivo que antecede a esta importante comida: el despertador. Así, emuló algunas de las melodías más comunes empleadas para salir del sueño y las adaptó a los nombres de las nuevas propuestas de su carta. 

“If life ever feels like this”, de Burns para Comité Olímpico Internacional

Las piezas “Archery”, “Pool” y “Pole vaulter”, de la campaña de Burns para el Comité Olímpico Internacional sobre salud mental, han obtenido un Oro de campaña en la categoría de Craft, por su ilustración. 

Las gráficas buscan hacer reflexionar a los deportistas y aficionados al deporte sobre la necesidad de tomarse un descanso en caso de que lo consideren necesario para su bienestar mental y emocional. Lo hacen dándole la vuelta a situación cotidianas de algunos deportes, como por ejemplo, que no haya agua en una piscina o a que un saltador de pértiga la altura se le haga inconmensurable. 

 

 

 

“El robo de fin de año”, de CyW y Havas Media para Netflix y Estrella Galicia

“El robo de fin de año” ha recibido dos Oros, uno en Estrategia, por su Táctica; y otro en Innovación, por su Innovación en el uso de un medio/formato existente. Además, ha logrado dos menciones, en Estrategia, por su Disrupción; y en Ideas, en la categoría de “Bebidas”.

La campaña planteó el supuesto robo en directo del collar de Cristina Pedroche mientras presentaba las Campanadas de fin de año en Antena 3. Pero supuso la construcción de una historia en continuidad, con diferentes piezas audiovisuales, que invitaban a los consumidores a seguir el paradero de las joyas arrebatadas para poder acceder a sorteos y premios. 

Premios Nacionales de Creatividad 2024

En total, en el certamen de este año se han repartido un total de 111 galardones -incluyendo el Gran Premio y excluyendo Jóvenes Creativos-, distribuidos de la siguiente manera: por metales: 24 Oros; 37 Platas y 49 Bronces; y por categorías: 32 metales en Ideas; 42 en Craft; 15 en Estrategia; 10 en Innovación y 8 en Contenido.
El festival ha otorgado premios a 50 anunciantes y a 55 empresas creativas.

En esta edición el jurado ha valorado un total de 1.407 piezas. La selección final, que conforma el Palmarés, consta de un total de 373 piezas -excluyendo Jóvenes Creativos-. De esta manera, el 25 Anuario de la Creatividad, integrado por un total de 379 piezas de 161 proyectos diferentes.

Para más información, aquí tienes el palmarés completo: 

Abrir Formulario
Abrir Formulario